Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Locutor

1973 CALENDARIO NACIONAL Listorti

José María Listorti El 4 de marzo de 1973 nace José María Listorti, humorista, actor, locutor de radio y presentador de televisión El 4 de marzo de 1973 nació José María Listorti, en Turdera, provincia de Buenos Aires. Ha forjado una carrera multifacética como humorista, actor, locutor de radio y presentador de televisión.  Su ascenso a la fama se dio principalmente a través de sus participaciones en el emblemático programa de humor "Videomatch", en el que su ingenio y capacidad para hacer reír se convirtieron en su carta de presentación. Posteriormente, su presencia se consolidó en "Showmatch", una continuación de "Videomatch" que también generó controversias por su contenido y estilo. Su debut televisivo se remonta a su infancia, específicamente a 1989, cuando participó en "Seis para triunfar", un programa conducido por Héctor Larrea y transmitido por Canal 9. Este primer contacto con la pantalla chica fue solo el comienzo de una carrera que lo...

1917 CALENDARIO NACIONAL Galán

Roberto Galán El 21 de febrero de 1917 nace Roberto Galán, figura del mundo del entretenimiento, locutor de radio, presentador de televisión, publicitario, cantante y gremialista El 21 de febrero de 1917 nació Roberto Ernesto Galán, en Buenos Aires., Argentina. Fue una figura destacada en el mundo del entretenimiento argentino. Se distinguió como locutor de radio, presentador de televisión, publicitario, cantante y gremialista, siendo uno de los fundadores de la Sociedad Argentina de Locutores en 1943. Murió el 9 de noviembre del 2000. Comenzó su formación en el Colegio Nacional de Avellaneda y pronto se sumergió en el ambiente artístico frecuentando el cabaret Marabú. Ahí estableció conexiones con artistas que le abrieron las puertas a la locución en programas como "La hora ferroviaria" de Radio Porteña. A los 17 años, en 1934, ya era un nombre conocido, trabajando en Radio El Mundo y Radio Belgrano, en la que llegó a ser jefe de locutores. Sus aventuras en la década de 1950...

1934 ALMANAQUE MUNDIAL Calabró (con vídeo)

Juan Carlos Calabró El 3 de febrero de 1934 nace Juan Carlos Calabró, ícono del humor, como actor, locutor y humorista, deja una marca indeleble en la cultura popular El 3 de febrero de 1934 nació Juan Carlos Calabró. Su nombre resonó con fuerza en el mundo del entretenimiento. Su carrera multifacética lo convirtió en un ícono del humor, como actor, locutor y humorista, dejando una marca indeleble en la cultura popular mediante la creación de personajes tan queridos como "Johnny Tolengo", "Renato el Contra" y "Aníbal". Murió el 5 de noviembre del 2013. Su trayectoria comenzó en la radio a principios de la década del 60 con el programa "Farandulandia", lo que marcó el inicio de una larga y fructífera carrera. En 1962, dio el salto a la televisión con la comedia "Telecómicos", escrita por Aldo Cammarota y Délfor Medina, en la que empezaba a mostrar su talento para la comedia. Su incursión en el teatro también fue notable, debutando con la...

2005 CALENDARIO NACIONAL Ibarra

Néstor Ibarra El 3 de enero del 2005 muere Néstor Ibarra, periodista, locutor, conductor de radio y televisión, versátil y comprometido con la información El 3 de enero del 2005 murió Néstor Carlos Amadeo Ibarra en Buenos Aires. Fue periodista, locutor, conductor de radio y televisión. Su trayectoria dejó una huella imborrable en el panorama de los medios del país, gracias a su versatilidad, compromiso con la información y su capacidad para conectarse con la audiencia. Había nacido el 5 de noviembre de 1938 en Puan, provincia de Buenos Aires. Inició su carrera profesional en 1957, al integrarse a la sección de deportes del diario El Mundo. Accedió a esta oportunidad gracias a la recomendación de un amigo de la familia, marcando el comienzo de una destacada trayectoria en los medios de comunicación. Su pasión por el periodismo y su dedicación lo llevaron rápidamente a destacarse. En la década de 1960, comenzó a trabajar como comentarista deportivo en Radio Rivadavia, acompañando a figur...

2021 CALENDARIO NACIONAL Viale

Mauro Viale El 11 de abril del 2021 muere Mauro Viale, presentador de televisión, periodista y locutor, con una carrera multifacética que le granjea reconocimiento en el ámbito televisivo El 11 de abril del 2021 murió Mauricio Goldfarb, conocido como Mauro Viale, en Buenos Aires. Había nacido en esa ciudad el 28 de agosto de 1947. Fue como presentador de televisión, periodista y locutor, con una carrera multifacética que le granjeó reconocimiento en el ámbito televisivo. Comenzó en la década de 1970 en el periodismo deportivo, donde trabajó como reportero y comentarista de los partidos de fútbol de la primera división para Canal 7. Durante esta etapa, realizó entrevistas memorables, como la realizada al boxeador Oscar Natalio Bonavena, Ringo, para el programa Almuerzos Deportivos, cuando mantuvo una discusión con Raúl Gorosito en el gimnasio, antes de la pelea que ambos iban a disputar en noviembre de 1975. En mayo de 1977, incursionó como relator. En la década del 80, se destacó como ...

1927 CALENDARIO NACIONAL Romay

Alejandro Romay El 20 de enero de 1927 nace Alejandro Romay, empresario y magnate de los medios de comunicación y se hizo conocido como el "Zar de la televisión" El 20 de enero de 1927 nació Alejandro Argentino Saúl, “Alejandro Romay”. Murió el 5 de junio del 2015 y fue un empresario y magnate de los medios de comunicación. Trabajó muchos años en Canal 9 (conocido bajo su gestión como Canal 9 Libertad), y se hizo conocido como el "Zar de la televisión". Inició su carrera en 1940 como locutor de radio en LV 7 Radio Tucumán. Adquirió LV 12 Radio Aconquija en 1945, y dos años después se fue a vivir a Buenos Aires. Continuó trabajando como locutor de radio, pero comenzó a trabajar también como productor de radio, televisión y teatro. Se convirtió en el mayor accionista y director del Canal 9 en 1963. Lo perdió cuando fue nacionalizado en 1974 y se mudó a Puerto Rico, donde adquirió dos estaciones de radio. Volvió a Buenos Aires en 1983, cuando Raúl Alfonsín tomó el pode...

1924 CALENDARIO NACIONAL Guerrero

HUgo Guerrero Martineitz El 11 de agosto de 1924 nace Hugo Guerrero Martineitz, locutor y conductor peruano que realizó casi toda su carrera en la Argentina El 11 de agosto de 1924 nació Hugo Tomás Tiburcio Adelmar Guerrero de Ávila Marthineitz, más conocido como Hugo Guerrero Martineitz, en Lima, Perú. Fue un locutor y conductor de televisión peruano que realizó casi toda su exitosa y extensa carrera en la Argentina, reconocido como uno de los más innovadores en la radio. Varias veces lo censuraron gobiernos militares y democráticos a quien también se llamó “Peruano parlanchín. Comenzó su carrera en Perú, siguió en Chile y el Uruguay. Y en la Argentina se convirtió en un locutor famoso y admirado por su voz grave y sus silencios. Creó éxitos de radio que todavía se recuerdan como El club de los discómanos en radio El Mundo), Splendid Show, El show del minuto los dos por Radio Splendid y Reencuentro en la radio Horizonte, de frecuencia modulada. También hizo Reencuentro en la televisió...

2010 CALENDARIO NACIONAL Rousselot

Juan Carlos Rousselot El 8 de julio del 2010 murió Juan Carlos Rousselot, en Buenos Aires, víctima del cáncer; fue un periodista, locutor, presentador de televisión y político peronista El 8 de julio del 2010 murió Juan Carlos Rousselot, en Buenos Aires. Había nacido en Árbol Sólo, departamento Tapenagá, Chaco, el 24 de junio de 1935. Fue periodista, locutor, presentador de televisión y político peronista. Lo eligieron tres veces como intendente del partido de Morón, al oeste del Gran Buenos Aires y fue destituido en dos oportunidades, acusado de corrupción. A los 18 años cubrió una vacante como locutor en una radio del Chaco. En 1958 se fue a vivir a Buenos Aires y se comenzó a trabajar en Radio El Mundo.​ En televisión fue periodista deportivo y relator de fútbol y boxeo. Pasó por el viejo Canal 11 y estuvo en vivo y en directo, en la transmisión de la llegada del hombre a la Luna, el 20 de julio de 1969.​ Fue director de Canal 7 entre mayo y agosto de 1975.​ Volvió a la televisión e...

1932 CALENDARIO NACIONAL Nace Cacho Fontana

Cacho Fontana El 23 de abril de 1932 nace Cacho Fontana, locutor de radio y televisión, animador, dueño de una voz inconfundible y uno de los más queridos y queribles conductores de la televisión argentina El 23 de abril de 1932 nació Norberto Palese, más conocido como Cacho Fontana. Fue un locutor de radio y de televisión y animador ampliamente conocido en la Argentina. Dueño de una voz inconfundible que lo hizo célebre 1956 y 1980, fue la voz más conocida de la radio argentina y uno de los más queridos y queribles conductores de televisión. Su nombre artístico lo debía a su amiga Zulema Bucci, que había sido compañera de oficina. Era hijo único de Antonio Palese y Nieves Filgueiras. En 1955 tuvo una hija, Estela, con su primera mujer, Dora Palma, locutora. Por doce años estuvo en pareja con la actriz, cantante y bailarina de tango, Beba Bidart, pero la dejó por la ascendente modelo Liliana Caldini. Con Liliana Caldini estuvo casado doce años, y tuvo dos hijas, las gemelas Lumila y ...