Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Australia

1907 ALMANAQUE MUNDIAL Auto

Primer auto en la Antártida El 6 de agosto de 1907 llegó el primer automóvil a la Antártida, con la expedición de Ernesto Shackleton, que pretendía llegar al Polo Sur El 6 de agosto de 1907 llegó el primer automóvil a la Antártida. Fue cuando la “Bristish Antarctic Nimrod Expedition”, dirigida por Ernesto Shackleton, pretendía llegar al Polo Sur geográfico. Para lograrlo, llevó perros, ponis y el automóvil. El coche era un New Arrol-Johnston especialmente diseñado, un biplaza abierto con una bandeja trasera utilitaria. Tenía un motor de cuatro cilindros refrigerado por aire, usaba aceite anticongelante, tenía un silenciador que también servía como calentador de los pies, producía agua caliente al pasar el tubo de escape a través de una tolva que podía llenarse con nieve. Además, tenía cómo ser equipado con un par de patines de esquí en las ruedas delanteras. Sin embargo, también era pesado y tenía poca tracción, se hundía hasta los ejes en la nieve, y su motor a nafta funcionó mal desd...

FÚTBOL Un cacho de cultura a nadie viene mal

Aborigen australiano Australia, una isla con el centro desierto, fundada por presos, poblada de canguros y camellos, hoy es una gran nación La selección argentina de fútbol, jugará hoy con la de Australia, en el estadio Ahmad Bin Alí de Catar. Al fútbol allá le dicen soccer (se pronuncia sóquer), y por eso hoy jugarán “socceroos”, pronúnciese “sóquereis” con “argies” (arllis) o nockanchis, es decir, nosotros en quichua. Pero, ¿qué sabe de Australia, amigo? Ya sea que la Argentina gane o pierda, debería saber estas curiosidades de los “aussies”, (osis), que es el gentilicio de los australianos. Dicen que un cacho de cultura a nadie viene mal. Pasen y vean. En la isla más grande del mundo viven unos 25 millones de australianos, son algo más de la mitad de los argentinos, aunque se espera el resultado del último censo para saber cuántos hay en este pago. Cerca del 30 por ciento no nació en Australia o es hijo de al menos un extranjero. Su lengua oficial es el inglés, pero se hablan cerca ...

1 DE ABRIL Día de las Bromas de abril

Una fecha angloparlante La fecha es también llamada de los tontos y se festeja en países angloparlantes y parte de Europa El 1 de abril es el día de las Bromas de Abril. Es también llamado el día de los Tontos de Abril se festeja sobre todo en Estados Unidos, Gran Bretaña y Australia, y se ha extendido a Francia, Italia, Irlanda, Portugal, Alemania, los Países Bajos, Brasil, Japón. Hasta la instauración del calendario gregoriano en 1582, la fiesta de Año Nuevo se celebraba desde el 25 de marzo, cuando comenzaba la primavera, hasta el 1 de abril. El nuevo desplazó la celebración al 1 de enero. Pero muchos no se enteraron del nuevo calendario y fueron víctimas de bromas y burlas. Para mofarse les enviaban invitaciones a fiestas inexistentes y les hacían chistes populares. También les pegaban un pedazo de papel con forma de pescado en la espalda. Quizás se trate de una forma de recordatorio poco sutil, usada en la antigüedad para que todos supieran, en tiempos en que no había teléfonos c...