Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Escándalos

2000 ALMANAQUE MUNDIAL Samaranch

Juan Antonio Samaranch El 14 de septiembre del 2000 Juan Antonio Samaranch deja la presidencia del Comité Olímpico Internacional después de 20 años El 14 de septiembre del 2000 marcó el fin de la presidencia de Juan Antonio Samaranch en el Comité Olímpico Internacional, luego de 21 años. Nacido en Barcelona el 17 de julio de 1920, transformó el movimiento olímpico desde 1980, enfrentando desafíos como boicots, doping y escándalos, mientras impulsaba su crecimiento financiero y global. Venía de una familia acomodada, se formó en comercio y tuvo una carrera política bajo el régimen de Franco antes de liderar el Comité. Su gestión superó crisis como los boicots de 1980 y 1984, promovió la profesionalización del deporte y enfrentó el escándalo de Salt Lake City. Se retiró en el 2001. Fue sucedido por Jacques Rogge y nombrado presidente honorario vitalicio. Permaneció activo en círculos olímpicos hasta su fallecimiento en 2010. Su hijo, Juan Antonio Samaranch Jr., continuó su vinculación co...

1936 ALMANAQUE MUNDIAL Berlusconi

Silvio Berlusconi El 29 de septiembre de 1936 nace Silvio Berlusconi, destacado en los medios de comunicación y por su participación en la política El 29 de septiembre de 1936 nació Silvio Berlusconi, en Milán. Fue un influyente político y empresario italiano. A lo largo de su vida, se destacó en los medios de comunicación y por su participación en la política, pues ocupó cuatro veces el cargo de primer ministro de Italia. Se hizo conocido por fundar y dirigir Mediaset, poderosa corporación de telecomunicaciones, así como el partido político Forza Italia, que luego formó parte de la coalición El Pueblo de la Libertad. A lo largo de su carrera, ocupó escaños en la Cámara de Diputados, el Senado y el Parlamento Europeo. Con una fortuna estimada en 6.800 millones de dólares, en el 2023 era una de las personas más ricas de Italia. Su éxito comenzó a fines de los años 60, con el apoyo de figuras como el político Piersanti Mattarella y la cantante Elena Zagorskaya. En el ámbito político, fue...

1998 CALENDARIO NACIONAL Suárez

Facundo Suárez El 2 de agosto de 1998 muere Facundo Suárez, político radical mendocino, jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado durante el gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín El 2 de agosto de 1998 murió Facundo Roberto Suárez, en Buenos Aires. Fue un político mendocino afiliado a la Unión Cívica Radical, jefe de la Secretaría de Inteligencia del Estado durante el gobierno de Raúl Ricardo Alfonsín, nacido el 5 de noviembre de 1923.​ Su padre, Leopoldo Suárez, había sido Ministro de Obras públicas de Mendoza. Su padrino fue Carlos Washington Lencinas, caudillo local. Le pusieron Facundo como homenaje a su tatarabuelo Facundo Quiroga. Estudió en la Universidad de La Plata, y se acercó a quien era un legislador provincial bonaerense, Ricardo Balbín. Con él comenzó su militancia en el radicalismo en 1941, y al poco tiempo fue elegido delegado de la Federación Universitaria Argentina. Egresó como abogado en La Plata, y se doctoró en Ciencias Políticas en la Universidad Nacional de Cu...