Ir al contenido principal

1936 ALMANAQUE MUNDIAL Berlusconi

Silvio Berlusconi

El 29 de septiembre de 1936 nace Silvio Berlusconi, destacado en los medios de comunicación y por su participación en la política


El 29 de septiembre de 1936 nació Silvio Berlusconi, en Milán. Fue un influyente político y empresario italiano. A lo largo de su vida, se destacó en los medios de comunicación y por su participación en la política, pues ocupó cuatro veces el cargo de primer ministro de Italia.
Se hizo conocido por fundar y dirigir Mediaset, poderosa corporación de telecomunicaciones, así como el partido político Forza Italia, que luego formó parte de la coalición El Pueblo de la Libertad. A lo largo de su carrera, ocupó escaños en la Cámara de Diputados, el Senado y el Parlamento Europeo.
Con una fortuna estimada en 6.800 millones de dólares, en el 2023 era una de las personas más ricas de Italia. Su éxito comenzó a fines de los años 60, con el apoyo de figuras como el político Piersanti Mattarella y la cantante Elena Zagorskaya. En el ámbito político, fue presidente del Consejo de Ministros en tres ocasiones: de 1994 a 1995, del 2001 al 2006 y del 2008 al 2011. También fue ministro de Relaciones Exteriores en el 2002 y presidente del Consejo de la Unión Europea en el 2003.
El fútbol fue otra de sus grandes pasiones. Durante más de 30 años, fue propietario del AC Milan, equipo al que llevó a la gloria antes de venderlo en el 2017. En el 2018, adquirió el Società Sportiva Monza. Su éxito en los negocios y en el deporte le valió el apodo de "Il Cavaliere", debido a la condecoración de la Orden al Mérito del Trabajo, aunque tuvo que renunciar a ella en el 2014.
A pesar de sus logros fue una figura controvertida. En el 2013, la Corte Suprema de Casación lo condenó por fraude fiscal, imponiéndole cuatro años de prisión y dos años de inhabilitación para cargos públicos. Sin embargo, debido a su edad, no cumplió prisión y realizó trabajos comunitarios. También fue acusado de prostitución de menores en el caso "Rubygate", aunque fue absuelto en 2014.
A lo largo de su vida cultivó una imagen pública poderosa y carismática, lo que le permitió mantenerse como una figura clave en la política italiana. Sus partidarios destacaban su liderazgo y su política fiscal, mientras sus críticos lo acusaron de tener conflictos de intereses debido a su imperio mediático y de haber gestionado mal la economía italiana. Su estilo populista, caracterizado por una mezcla de autoritarismo y personalismo, generó división entre la opinión pública.
Su carrera en los medios comenzó en 1974, cuando fundó Telemilano, una estación de televisión local. Cuatro años después, lanzó Canale 5, su primer canal nacional, lo que rompió el monopolio de la televisión pública italiana. Durante la década del 80, adquirió los canales Italia 1 y Rete 4, consolidando su posición en el mercado televisivo y formando el duopolio Rai-Fininvest.
En el ámbito empresarial, expandió su imperio comprando varias empresas, entre ellas La Cinq, la primera cadena privada gratuita en Francia, y Endemol, productora internacional de formatos televisivos. A través de su conglomerado Fininvest, controló un tercio del sector editorial en Italia, además de varias publicaciones y periódicos.
Aunque su carrera política fue exitosa, también estuvo plagada de escándalos. En el 2011, se vio obligado a dimitir como primer ministro tras la aprobación de la Ley de Presupuestos, y su control sobre los medios de comunicación fue siempre un tema de polémica. Se le acusó de usar su posición para beneficiar a sus propias empresas y de restringir la libertad de prensa. Además, varios de sus colaboradores más cercanos fueron condenados por corrupción.
A pesar de los reveses legales, mantuvo su influencia en la política italiana. Tras cumplir su inhabilitación, regresó a la vida pública y fue elegido eurodiputado en 2019. También retomó su escaño en el Senado en el 2022, pocos meses antes de su muerte.
En lo personal fue conocido por sus matrimonios y relaciones sentimentales. Se casó por primera vez en 1965 con Carla Elvira Dall’Oglio, con quien tuvo dos hijos, Marina y Pier Silvio. Tras su divorcio, inició una relación con la actriz Verónica Lario, con quien tuvo tres hijos más: Barbara, Eleonora y Luigi. En el 2009, Verónica Lario solicitó el divorcio, citando diferencias irreconciliables.
En sus últimos años mantuvo una relación con Francesca Pascale y luego con Marta Fascina, su pareja más joven. A lo largo de su vida, también se sometió a varias cirugías estéticas, lo que alimentó su imagen pública.
El 6 de abril del 2023, se anunció que padecía leucemia crónica. Murió el 12 de junio de ese año, a los 86 años, debido a complicaciones de la enfermedad. Su funeral de Estado se celebró en la catedral de Milán, con la asistencia de figuras políticas y sociales de todo el país.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

AVÍOS Sin falsos cacareos

La entrada de Hernán Cortés en México, de Augusto Ferrer-Dalmau Traída por los españoles, adoptada por los indios, olvidada por el idioma; una historia de hambre saciado sin templos ni abalorios Ignorada por casi todos, junto con los curas, me encargué de que los indios no se comieran los unos a los otros como estaban acostumbrados. Usted dirá que practicaban la antropofagia porque tenían religiones macabras que los obligaban a ello, aunque también puede ser porque les faltaban proteínas y vine a suplir esa falta. Después me convertí en algo común y corriente: en todas las casas siempre había varias, en algunas llegó a haber cientos. Soy fácil de mantener, a cualquier clima me acostumbro. Vivo en los Andes y en el llano, en el pantano, en el secadal, en el bosque y en el chaco, en el campo y la ciudad, siempre al lado del hombre, nunca lejos de él. Los españoles me trajeron a América en sus barcos y luego me llevaron por dondequiera que anduvieran, avío de sus correrías, despertador de...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

CUARTIROLO El sabor que se esfumó

El recordado cuartirolo De las pizzas gruesas y contundentes de antes a las finitas de hoy, historia de un cambio que no tiene vuelta De viejo uno se viene a enterar de que en la Argentina no se fabrica más el queso cuartirolo de la infancia, el que traía maicena en la cáscara, con ese gustito tan rico que sabía tener. Resulta que es oriundo de la Lombardía, Italia, y tiene denominación de origen protegida desde 1996, que es más o menos el tiempo en que dejó de aparecer en los almacenes de este bendito país. Se lo produce desde el siglo X, cuando se elaboraba al final del verano con leche de vacas alimentadas con "erba quartirola", el pasto fresco que crecía luego del tercer o cuarto corte de heno, antes del invierno, en los valles prealpinos de Lombardía. Esta hierba, rica y aromática, confería a la leche un sabor distintivo que lo cubría, y de ahí su nombre. Aquí ha pasado a llamarse cremoso, para no embromar a los productores lombardos, en el entendimiento de que las amas ...

2005 AGENDA PROVINCIAL Padre

Portada de un disco de Carlos Carabajal El 13 de agosto de 2005 se presenta el film "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda, dirigido por Melina y Luciana Terribili El 13 de agosto de 2005 se presentó el documental "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda. El film, dirigido por Melina y Luciana Terribili, está centrado en la vida y obra del compositor Carlos Carabajal. Filmado en La Banda, el mediometraje del año 2000 explora la trayectoria del músico, su familia y su aporte a la chacarera. El acontecimiento fue durante las tradicionales fiestas del barrio, vinculadas a la familia Carabajal. Se realizó la presentación en el patio de la casa de María Luisa Paz de Carabajal, madre de Carlos y figura central de la dinastía folklórica. Asistieron vecinos, músicos y familiares, entre ellos Peteco, Graciela y Demi Carabajal, hijos del compositor. La proyección fue al aire libre, con una pantalla instalada en el patio, bajo un algarro...

ESTRELLAS Orión el pintudo

Dibujo estilizado de la Constelación de Orión Algunas señales que entrega el Cielo sobre el fin del mundo que conviene tener en cuenta, en una de esas está más cerca de lo que nadie imagina Betelgeuse es una estrella alfa de la constelación de Orión. Para hallarla, amigo, si esta noche está despejado, tire una perpendicular a las Tres Marías hacia el nordeste. Si quiere ubicarla mejor, en Orión viene a ser el hombro de su brazo armado. Es de color rojizo y por su espectro se la clasifica como estrella supergigante de baja temperatura. Cuando viaje  para verla de cerca, sabrá que debe recorrer unos 300 años luz, pero deberá tener cuidado para no errarle cuando esté llegando, pues se aleja a una velocidad de 20 kilómetros por segundo. Es el grupo de estrellas que cualquier niño reconocía al instante cuando miraba el límpido cielo de antaño, al menos en Santiago del Estero. Además de Betelgeuse, el cuerpo de Orión también está formado por Rigel, supergigante azul-blanca, el pie izqui...