Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Agustín Lizárraga

1902 ALMANAQUE MUNDIAL Lizárraga

Agustín Lizárraga y Machu Picchu El 14 de julio de 1902, el hacendado Agustín Lizárraga deja una marca en Machu Picchu, antes de su formal “descubrimiento” El 14 de julio de 1902, el hacendado cuzqueño Agustín Lizárraga dejó una marca histórica en Machu Picchu, al escribir en un muro: “A. Lizárraga, 14 de julio de 1902”, inscripción que se convirtió en evidencia clave de que Machu Picchu ya era conocida antes de la llegada del norteamericano Hiram Bingham en 1911. Machu Picchu, situada en el valle del Urubamba, a unos 2.430 metros sobre el nivel del mar, es una de las construcciones más emblemáticas de la civilización inca. Construida en el siglo XV, probablemente como un centro ceremonial o residencia real, la ciudadela permaneció oculta para el mundo occidental durante siglos, envuelta en la vegetación de la selva alta. Agustín Lizárraga, un hacendado y explorador local, llegó a Machu Picchu acompañado de un grupo de personas, incluidos los agricultores Gabino Sánchez y Enrique Palma...