Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Chubut

1900 CALENDARIO NACIONAL Comodoro

Comodoro Rivadavia como se ve actualmente El 26 de junio de 1900 se funda Comodoro Rivadavia, en Chubut. Su fundación está vinculada con la exploración y explotación del petróleo El 26 de junio de 1900 se fundó Comodoro Rivadavia. Es una ciudad en la provincia de Chubut. Su fundación está vinculada con la exploración y explotación de recursos naturales, particularmente el petróleo, lo que ha definido gran parte de su desarrollo y crecimiento a lo largo del tiempo. A finales del siglo XIX y principios del XX, el gobierno argentino estaba interesado en consolidar su soberanía y promover el desarrollo en la Patagonia, considerada estratégica y rica en recursos naturales. En este contexto, se decidió fundar un puerto para facilitar la comunicación y el transporte de productos, especialmente lana y carne, desde la región hacia Buenos Aires y el exterior. La fundación oficial de Comodoro Rivadavia fue liderada por el entonces Ministro de Agricultura, Martín Rivadavia, quien dispuso la creaci...

1779 CALEDARIO NACIONAL Península Valdés

Actual Puerto Pirámides En 1779 se fundó el fuerte San José en Playa Villarino, actual provincia de Chubut, pero en 1810 los indios destruyeron todo El 20 de enero de 1779, Juan de la Piedra funda el fuerte San José o Estancia del Rey en costas del Golfo San José, en Playa Villarino. Luego se establece un fuerte en las fuentes de Villarino, que eran unos manantiales próximos a las salinas. Los registros más antiguos de ocupación humana en la península Valdés dicen que hace unos 4.800 años vivían allí poblaciones de cazadores - recolectores asentados cerca de la costa y que se desplazaban a lo largo del mar y hacia más adentro de la tierra firme en busca de agua dulce. Eran altos y de fuerte contextura física, y quizás eran parientes de los tehuelches o patagones de tiempos prehispánicos. Comían guanacos y moluscos y de vez en cuando lobos marinos, peces y aves. El hallazgo de bolas y de puntas de lanza, dardos y flechas prueba que la cacería de guanacos y otros animales se hacía con ar...