Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Canciones

LEYENDA El hornero

Hornero, por Jorge Llugdar Según cuentan, era el ave más bella del monte, pero un día eligió ser obrero de la construcción: por qué lo hizo El hornero no siempre tuvo esa pintita color tierra, de afiliado al gremio de los obreros de la construcción. En los tiempos de antes era la más bella ave del monte, más hermosa que un pavo real o que esos papagayos que aparecen en las láminas de los libros de lectura. Además, cantaba que era una maravilla. Con decirle que los animales cesaban en su mutua persecución cuando el hornero ofrecía un concierto. El puma dejaba de acosar a las cabras, el cuervo no revoloteaba las osamentas, la hormiga no comía las plantas de la gente, la abeja no libaba néctar de las flores. Todos estaban en paz cuando entonaba sus canciones, porque oírlo era una maravilla. Sin embargo, era un bichito sencillo. No se creía más que nadie porque Dios le hubiera dado ese don: unos nacen para ser abogados, otros para empleados públicos, maestras, martilleros, contadores, bomb...

1965 ALMANAQUE MUNDIAL Björk

Björk El 21 de noviembre de 1965 nace Björk, Es cantante, compositora de canciones, multi instrumentista, actriz, escritora, pinchadiscos y productora El 21 de noviembre de 1965 nació Björk Guðmundsdóttir, en Reijavik, Islandia, más conocida como Björk. Es cantante, compositora de canciones, multi instrumentista, actriz, escritora, pinchadiscos y productora. Hace música experimental, alternativa y vanguardista con la que obtuvo gran reconocimiento internacional, tanto de crítica como de público. Varios de sus álbumes han alcanzado el top 100 en la lista Billboard 200: el más reciente es Fossora (2022). Grabó su primer álbum en solitario, una colección de versiones de canciones populares, cuando tenía 11 años y era estudiante de música en 1977. Durante su adolescencia actuó con varias bandas de corta duración, y terminó a los 18 años con Kukl, un grupo punk que finalmente se convirtió en Los Sugarcubes. Con ella como vocalista principal, los Sugarcubes ganaron reconocimiento en el Reino...

2002 CALENDARIO NACIONAL Lima Quintana

El autor biografiado En esta fecha falleció el autor de “Zamba para no morir” y de otras obras del repertorio popular argentino El 21 de febrero del 2002 murió Hamlet Romeo Lima Quintana, en Buenos Aires, de un cáncer de pulmón. Era poeta y fue autor de más de 400 canciones que ya son parte del repertorio del folklore argentino, entre ellas "Zamba para no morir" con música de Norberto Ambrós y Héctor Rosales. Compuso canciones que acompañaron el Nuevo cancionero y grandes artistas como Mercedes Sosa y Horacio Guarany interpretaron sus obras. Grabó discos recitando sus poemas, de los que se destacan: "Juanito Laguna remonta un barrilete" y "La Pampa Verde". Si bien había nacido en Morón en 1923, le gustaba afirmar que era de Saladillo, a 200 kilómetros de Buenos Aires, plena pampa húmeda, pues ahí pasaba cinco meses por año en su infancia.​ Sus padres alimentaron el amor por las letras y la música, pues ambos escribían poesía y tocaban la guitarra y el pian...