Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Efectos

MEDICINA Riesgos de la marihuana social

Fumando marihuana Evidencia científica revela impactos negativos en salud mental, física y relaciones interpersonales, incluso con uso esporádico Por *Irina Acosta Gálvez La marihuana, a pesar de ser considerada por muchos como una droga recreativa o social de bajo riesgo, presenta una serie de efectos negativos que impactan la salud física, mental y social de quienes la consumen, incluso en contextos de uso ocasional. Los estudios científicos han demostrado que su consumo, aunque sea esporádico, no está exento de riesgos significativos, y su percepción como una sustancia inofensiva ignora la evidencia acumulada sobre sus efectos adversos. El principal componente psicoactivo de la marihuana, el tetrahidrocannabinol, afecta directamente el sistema nervioso central, alterando funciones cognitivas y motoras. Según un estudio publicado en The New England Journal of Medicine (2014), el consumo de marihuana está asociado con deterioro en la memoria a corto plazo, dificultades en la atención ...

1945 ALMANAQUE MUNDIAL Hiroshima

La bomba de Hiroshima El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos detonó una bomba atómica sobre Hiroshima, Japón y el 9 de ese mes, lanzó otra contra Nagasaki El 6 de agosto de 1945 Estados Unidos detonó una bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima. Junto a la que lanzaron contra Nagasaki, el 9 de ese mes, es uno de los mayores crímenes de lesa humanidad cometidos durante el siglo XX. Los bombardeos aéreos en conjunto mataron entre 129.000 y 226.000 personas, la mayoría civiles, y siguen siendo el único caso de uso de armas nucleares en un conflicto armado. Unos días después, el 15 de agosto, Japón se rindió a los aliados. El gobierno japonés firmó la rendición el 2 de septiembre, poniendo fin efectivamente a la guerra. En el último año de la Segunda Guerra Mundial, los aliados se estaban preparando para una costosa invasión del continente japonés. La empresa fue precedida por una campaña convencional de bombardeos y bombas incendiarias que devastó 64 ciudades japonesas. La guerr...

19 DE ABRIL Día Mundial de la Bicicleta

El científico tuvo alucinaciones Se recuerda la experiencia de un científico holandés que volvió a su casa en bicicleta, bajo los efectos del ácido lisérgico El 19 de abril es el Día Mundial de la Bicicleta. Se celebra desde mediados de la década de 1980. La fecha fue instituida porque el 19 de abril de 1943, el científico holandés Albert Hofmann ingirió una droga que en alemán se llama Lysergsäure-Diethylamid y se conoce popularmente como LSD y volvió a su casa pedaleando al tiempo que vivía experiencias alucinantes. La jornada tiene como fin promover este medio de transporte y reivindicar los derechos de los ciclistas. Albert Hofmann era un químico, que el 19 de abril de 1943 hizo un experimento para saber sobre los efectos piscotrópicos del LSD. Tres días antes había ingerido por error la sustancia, descubrió sus efectos y los repitió, pero ahora de intento. Tomó lo que consideró una dosis de LSD, 0,25 miligramos (actualmente es de 0,02 miligramos). Inmediatamente empezó a ver cosa...