Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Parque

1994 AGENDA PROVINCIAL Añoranzas

Plaza Añoranzas El 26 de marzo de 1994 se inaugura la Plaza Añoranzas, espacio emblemático para eldesarrollo artístico de Santiago del Estero El 26 de marzo de 1999 se inauguró la Plaza Añoranzas. Se trata de, un espacio emblemático de Santiago del Estero. Este lugar, diseñado especialmente para albergar espectáculos masivos al aire libre, está ubicado en una parte privilegiada: el Paseo de la Costa, entre la avenida Alsina y la calle Mujica, a orillas del Río Dulce. Con una superficie total de 2,48 hectáreas, el anfiteatro queda a solo cinco cuadras de la Plaza Libertad y está integrado al entorno natural del Parque Aguirre, rodeado por un cerco perimetral que delimita su extensión. El lugar, asentado sobre un terraplén con suaves pendientes que se integran al verde circundante, no solo es un escenario funcional, sino también un punto de encuentro que combina naturaleza, cultura y esparcimiento en un solo espacio. Tiene capacidad para recibir hasta 10.000 espectadores. De estos, 3.336...

ALSINA ¿Una nueva avenida Colón?

Alsina antes de que terminaran la rotonda Vecinos de la Alsina cerca del parque Aguirre se quejan por los malos olores La avenida Alsina y de la Olaechea, frente del parque Aguirre se ha convertido, por los olores insoportables y nauseabundos, en una especie de cloaca a cielo abierto, según relataron algunos vecinos a Ramírez de Velasco. Dijeron: “Parece la avenida Colón antes de que la entubaran”. Durante la intendencia de Bruno Volta, frente a la permanente inundación del centro de la ciudad en tiempos de lluvia, el asunto fue estudiado por equipos técnicos de la Municipalidad, ante el cuello de botella en que se convertía la avenida Alsina. Pero recién se resolvió en tiempos de Hugo Orlando Infante. Cuando comenzaron los trabajos del nuevo canal de desagote pluvial (entubado) hacia el rio Dulce, los vecinos aplaudieron la obra. Significó también la nueva pavimentación de la avenida desde 24 de Setiembre, pasando la Olaechea. Ahá, pero qué paso después. Un buen día volvieron los malo...

ZOCO La leyenda de Parque de Grandes Espectáculos

El parque de Grandes Espectáculos A mi amigo Nano Gigli *Por Jorge Eduardo Rosenberg Municipal y socialmente deleznable, la destrucción del Parque de Grandes Espectáculos resultó un atentado contra la salud física y mental de la población de Santiago del Estero. Si uno se pone a pensar en términos organicistas, la Plaza Libertad es el ombligo de la ciudad, y el maravilloso Parque de Espectáculos ha sido durante muchos años su corazón palpitante. Ahora que los destructores de la salud pública yacen en el olvido, voy a intentar revivir aquello, impulsado por el aroma de santarritas y jazmines que traen de regreso en el plumaje de los pájaros del parque. Situado en el mismísimo centro del Parque Aguirre, obra irremplazable realizada por Guillermo Renzi, cercado por una tapia blanquecina, el Parque de Grandes Espectáculos oficiaba de Edén en la escatología de los bailarines santiagueños de la noche. Ya ubicados, queridos comprovincianos, no tenemos más remedio que ir a bailar, divisar una ...