Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Paganismo

NOTA La Epifanía

Gerardo Montenegro Entrevista a Gerado Antonio Demóstenes Montenegro en la revista El Punto y la coma, en el 2006 Gerardo Antonio Montenegro, cura párroco de la catedral santiagueña, dijo que la epifanía de los Reyes Magos es una manifestación universal y agregó que "nuestra religión al llamarse Católica alude a lo universal", recordando así la verdadera dimensión de la fiesta de los Reyes, que tradicionalmente se celebra el 6 de enero. A continuación, la entrevista que concedió a "El punto y la coma". -¿Qué significa la epifanía, para la Iglesia Católica? -Es la llamada comúnmente fiesta de los Reyes Magos. Es la manifestación de nuestro Señor Jesucristo recién nacido, a todas las naciones. La primera manifestación fue a los pastores judíos la noche de Navidad, cuando los ángeles anunciaron el nacimiento del Salvador. Más adelante con el arribo de los famosos Reyes, que en realidad eran estudiosos de la astrología y que se decía provenían de la India, siguiendo una...

9 DE MARZO Día de la Tortilla

Verla es desearla La fiesta se celebra en Fuenlabrada, Madrid, España y comenzó como un festejo dedicado a santa Juana Gutiérrez El 9 de marzo se festeja en Fuenlabrada, Madrid, el Dia de la Tortilla. Pero es una fiesta que la recuerda en toda España, aunque en algunos lugares varía la fecha. En algunos pueblos se la hace al principio del carnaval. La costumbre es peregrinar al lugar tradicional cercano en que sean famosas las tortillas, casi siempre en el campo o fuera del ejido urbano. Según la tradición, se debe llevar por lo menos una tortilla de papas (patatas para los españoles), ya sea sola o en bocadillo. En todos los lugares las actividades son distintas, según la tradición de cada municipio. Como tantas actividades paganas, la fiesta tiene un origen católico y remite a santa Juana Vázquez Gutiérrez, nacida en lo que hoy es Numancia de la Sagra, Toledo. A la santa le atribuyen prodigios; fue objeto de santificación popular. En el siglo XVI había una romería en los alrededores...