Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Artes

DIOSES Hermes Trimegisto

Hermes Trimegisto A pedido de los lectores, va una descripción de este dios egipcio y griego, inventor de la escritura y capo de todas las artes que se derivan de ella Con una recurrencia digna de mejores causas, los lectores de Ramírez de Velasco piden a su autor, que se refiera a Hermes Trimegisto, por quien sienten una curiosidad morbosa. Ahí va entonces. Hermes Trimegisto es el nombre griego aplicado al dios egipcio Thoth, supuesto autor o fuente de los escritos herméticos, obras de revelación sobre temas ocultos y teología. Thoth era, para los egipcios el escriba de los dioses, el inventor de la escritura y el capo di tutti gli capi de todas las artes dependientes de la escritura. ¿Todas?, sí amigo, todas, incluso medicina, astronomía y magia. Desde Heródoto los griegos lo identificaban con su dios Hermes, y hacia el siglo III antes de Cristo la identificación era oficial. En la Piedra de Rosetta (tallada en el 196 antes de Cristo), Hermes "el grande, el grande" es evi...

1906 ALMANAQUE MUNDIAL Visconti

Luchino Visconti El 2 de noviembre de 1906 nace Luchino Visconti, aristócrata y cineasta italiano, reconocido por su contribución al cine y la ópera del siglo XX El 2 de noviembre de 1906 nació Luchino Visconti di Modrone, conde de Lonate Pozzolo, en Milán, Italia. Fue un aristócrata y cineasta italiano, reconocido internacionalmente por su contribución al cine y la ópera del siglo XX. Nacido en el seno de la aristocracia lombarda, en una familia con profundas raíces históricas, Visconti desarrolló desde temprana edad una pasión por las artes escénicas, especialmente la ópera, influida por su familia que había mantenido estrechos lazos con la Scala de Milán. Murió el 17 de marzo de 1976, en Roma. Su carrera en el cine comenzó en la década de 1930, en Francia colaborando con Jean Renoir, antes de regresar a Italia y establecerse como uno de los pioneros del neorrealismo cinematográfico. En 1943, dirigió "Obsesión", una adaptación de la novela "El cartero siempre llama dos...

1860 ALMANAQUE MUNDIAL Kanō

Jigorō Kanō El 28 de octubre de 1860 nace Jigorō Kanō, maestro de artes marciales, profesor, traductor, economista japonés y creador del judo El 28 de octubre de 1860 nació Jigorō Kanō, en Mikage, Japón. Fue un maestro de artes marciales, profesor, traductor y economista japonés, mundialmente reconocido por ser el creador del judo. Desarrolló el judo como una evolución del jiu-jitsu tradicional, aprovechando la filosofía de "máxima eficiencia con mínimo esfuerzo" y "bienestar y beneficio mutuo”. Murió el 4 de mayo de 1938 a bordo del Hikawa Maru. Provenía de una familia que valoraba la educación. Su padre, Jirōsaku Kanō, era un exitoso productor de sake, y tras la muerte de su madre cuando él tenía solo 9 años, la familia se trasladó a Tokio, y su educación se intensificó. Estudió en diversas instituciones de renombre y fue expuesto desde joven a lenguas extranjeras como el inglés y el alemán, lo que marcaría su enfoque global en años posteriores. En 1881 ingresó a la Un...