Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como familia

PAUPÉRRIMOS Los docentes venezolanos cobran sueldos de miseria

Aula de la facultad de Arquitectura de la Universidad Central de Venezuela Un maestro venezolano necesita 34 veces su salario para alimentar a su familia De un informe publicado en el portal La Patilla Un docente en Venezuela necesitó en diciembre el equivalente a 34,37 veces su salario para pagar la canasta básica de alimentos, valorada ese mes en 498,47 dólares para una familia representativa de cinco personas, según datos difundidos este domingo por el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros. El salario promedio de los docentes, de unos 14,50 dólares al mes, representa el 2,91 por ciento del costo de la canasta básica y supone un déficit del 97,09 por ciento, de acuerdo al informe de la organización. En diciembre, según el Centro, una familia venezolana de cinco miembros necesitaba 16,61 dólares al día para comprar los 60 productos de la canasta alimentaria en el país. El 6 de enero pasado, el Observatorio Venezolano de Finanzas, un ente ind...

MIGUEL Carcajadas por el tagarna

Oros en la tarde, óleo de Absalón Argañarás Un muchacho, hecho un hombre, vuelve a Santiago en su primer franco del Servicio Militar, y la familia quiere saber qué ha visto allá lejos Hora i´mate, la familia hizo rueda sobre Miguel. Los muchachos en primera fila y las mujeres un poco más atrás, no era cosa de ellas, qué tanto. Lo recordábamos como un muchacho callado, pero habló desde que llegó hasta que se hizo la noche y luego de catre a catre, pues los hermanos más chicos seguían preguntándole. Estaba flaco, creímos observar que caminaba más derecho y que ahora tenía ojos alertas y una actitud como de hombre mayor. La familia lo esperó contando los minutos desde que supo, por una carta que mandó desde Buenos Aires, que le darían un franco. Tía Pila tenía preparada una sorpresa para el otro día, le cocinaría un estofado de un cabrito gordo, la comida que más le gustaba. Seis meses antes había salido de su casa para hacer el que quizás fuera el viaje más largo de su vida, al Servicio ...

EL LIBERAL Obituario final

Julio César Castiglione La inútil pelea callejera, la venta fraguada a familiares que no tenían derecho, los últimos que se marcharon, detalles y nombres ¿Por qué terminó el diario El Liberal en mano de gente extraña? Es una interpelación que se han planteado algunos santiagueños que recuerdan que sus abuelos nombraban a los Castiglione, sus dueños, con respeto, los padres decían que eran buena gente, pero su diario les mentía, ellos sabían que desde afuera les estaban contando las costillas, sus hijos no lo han leído nunca y para sus nietos quizás sea un objeto de estudio, muerto y enterrado. Pero no llorado. Si se pregunta al 80 por ciento de la familia Castiglione quién es el culpable de que terminara perdiendo el diario, señalarán a uno de sus directores y dirán: Julio César. Castiglione, obvio. Sin dudar ni un instante. Pero, para entender mejor esta historia se debe recordar que el diario El Liberal, fue una compra que hicieron, en partes iguales, los hermanos, José Francisco L...

1989 ALMANAQUE MUNDIAL Simpson

Los Simpson El 17 de diciembre de 1989, la cadena Fox difunde el primer episodio de Los Simpson, la serie de televisión animada de mayor duración en la historia de los Estados Unidos El 17 de diciembre de 1989 en Estados Unidos, la cadena Fox difundió el primer episodio de la serie animada Los Simpson. Es la serie de televisión animada de mayor duración y el programa de televisión con guion de mayor duración en horario estelar en la historia de los Estados Unidos. Se transmite en muchos idiomas a audiencias de todo el mundo. Creado por el dibujante Matt Groening, Los Simpsons comenzaron en 1987 como un cortometraje de dibujos animados sobre Tracey Ullman Show, un programa de variedades sobre el Fox Broadcasting Company. Ampliado a media hora, debutó como especial de Navidad el 17 de diciembre de 1989 y luego comenzó a transmitirse regularmente en enero de 1990. Con el veterano productor y director de cine y televisión James Brooks, como productor ejecutivo, junto con Groening y Sam Sim...

1934 ALMANAQUE MUNDIAL Manson

Charles Manson El 12 de noviembre de 1934 nace Charles Manson, criminal, líder sectario y músico norteamericano, líder de la "Familia Manson", grupo de asesinos El 12 de noviembre de 1934 nació Charles Milles Maddox, que luego adquirió el apellido Manson, en Cincinnati. Fue un criminal, líder sectario y músico norteamericano, conocido por haber sido el líder de la "Familia Manson", grupo que operaba en el desierto de California en los años 60. En 1971, Manson fue condenado por conspiración en el asesinato de siete personas: la actriz Sharon Tate y otras cuatro personas en su casa en Beverly Hills, y al día siguiente al matrimonio de Leno y Rosemary LaBianca. Estos crímenes fueron ejecutados por miembros de su secta bajo sus órdenes. Murió en Bakersfield el 19 de noviembre del 2017. Además, fue declarado culpable de conspirar en los asesinatos de Gary Hinman y Donald "Shorty" Shea, lo que reafirmó su reputación como una de las figuras más macabras en la his...

RECUERDO El viejo diario El Liberal

Portada del suplemento de los 50 años Con mucha nostalgia y algo de emoción, el autor de esta nota recuerda sus comienzos como periodista en la vieja prensa santiagueña Por Alfredo Peláez Juan Manuel Aragón es un inquieto y talentoso periodista que conocí allá por los noventa en el Nuevo Diario de Santiago del Estero. Nos hicimos amigos. Hablamos siempre. Me divierten sus ocurrencias. Dias pasado me tiro: "Vos que conoces de adentro aquel viejo El Liberal, porque no me escribes una nota, contando como eran los changos, en que se divertían, como eran las juntadas...". Los recuerdos los tengo. Hay que darle forma nomas. Hoy, estoy en la computadora tratando de cumplir con el pedido de mi amigo. No será fácil. Hay que ordenar varias ideas sueltas que vienen desde lejos. La primera imagen que tengo de mi querido diario, es la de "Pocho" García, encargado de la sección avisos; estaba a la entrada, en una ventanilla con barrotes de hierro. Carlitos Poncio era su eterno ay...

CANTO Contra la democracia

La cuna de la antidemocracia Si hay una institución en la que no se vota cada decisión, es la familia que, gracias a Dios, funciona muy bien sin división de poderes La familia, Dios sea loado, es la institución más antidemocrática que existe en la faz de la Tierra y, a menos que se demuestre lo contrario, es la única que sigue funcionando con buenos resultados, al menos desde hace un millón de años, quizás más. Veamos: los chicos no eligen qué día, a qué hora, en qué país nacer, tampoco eligen si nacer o no. No, papito, tampoco eligen el sexo: tienen el que tienen y lo lamento si querían otro, es imposible, no se puede volver atrás, never, nunca, jamás. Podrán parecer otra cosa, si se les da por ese lado, pero debajo del calzoncillo o la bombachita, siempre tendrán lo que tienen y no otra cosa. ¿Si se lo cortan, pregunta?, si se lo cortan tendrán el mismo coso, ahora moto, pero no pasarán a ser Adelita, después de haber sido Horacio Daniel. Además, nacen porque así está dispuesto, porq...

(IN)JUSTICIA Absuelto después de 46 años en el corredor de la muerte

Hideko Hakamada, hermana de Iwao, con una foto de él cuando era joven Acusado de haber asesinado a su jefe y a tres miembros de su familia en 1966 Nota sin firma del diario Libération de París Francia Es quien pasó más tiempo en el corredor de la muerte en el mundo. Iwao Hakamada, un japonés de 88 años, 46 de los cuales estaban condenados a muerte, fue absuelto este jueves 26 de septiembre por el tribunal de Shizuoka durante su juicio de revisión. El recluso fue acusado de haber asesinado a su jefe y a tres miembros de su familia en 1966. Fue condenado a muerte dos años después. Desde el inicio de la audiencia, el juez declaró que el Tribunal consideraba al imputado “inocente”. Este asunto es un símbolo para los partidarios de la abolición de la pena de muerte en Japón, menos numerosos en el archipiélago, según las encuestas, que los que están a favor. El jueves por la mañana muy temprano, cientos de personas hicieron cola frente al tribunal de Shizuoka (al oeste de Tokio) para intenta...

RECORDACIÓN Elvio Aroldo Ávila, el terror de El Liberal

Elvio Aroldo Ávila En memoria de un hombre dedicado a la docencia, la política y la familia, con pasión militante y amor por la patria Por Alfredo Peláez Era el terror de la vieja redacción de El Liberal, integrada casi en su mayoría por maestros de escuelas. También había audaces solo con estudios primarios. Elvio Aroldo Ávila, hombre serio, con cara de pocos amigos, se presentaba dos o tres veces a la semana, con unos diarios, una lapicera roja en la mano, y como un maestro de grado en su clase, se paraba en el centro de la redacción y preguntaba: "Quien escribió esto". Identificado el escriba, remataba: "Esta mal...muy mal". Y atacaba los sustantivos, adjetivos, acentos, cacofonía, errores ortográficos. Andá a llevarle la contra. No era empleado. Amigo de la casa que llevaba el magisterio en la sangre. Nació en La Banda, Santiago del Estero, el 3 de octubre de 1923. Se recibió de maestro normal nacional en la escuela normal de profesores “Manuel Belgrano” de la ...

VERANO Peligrosas juanitas

Velay una juanita inofensiva Hay que tener cuidado con las que tienen una cosita colorada alrededor del cuello porque son mortalmente venenosas Ahora que está pasando el verano, se debe recordar que hay dos clases de juanitas, unas tienen una cosita medio colorada alrededor del cuello y otras no. Las que tienen esa cosita colorada, son muy venenosas, tanto que, si alguien se traga una, inmediatamente caerá muerto, así como lo oye, amigo, redonda, fatal y definitivamente muerto. Es por eso que, en verano, cuando se junta la familia en la vereda a tomar fresco, se deben evitar los bostezos o abrir la boca desmesuradamente. Está bien que es medio difícil tragarse una juanita por abrir la boca. Pero pongalé que le cae una en el vaso con cerveza que va a tomar, si está descuidado y no se da cuenta, capaz que se manda una juanita con esa cosita colorada. Bueno, entonces se muere. Sería muy útil imprimir esta página y pegarla en la puerta, al lado de donde se junta la familia, a la noche, a v...

LEÍDO PARA USTED Tener un hijo y un nieto

La abuela con los nietos Contexto. En sociedades con vínculos familiares mucho más fuertes que los están acostumbrados por estos pagos, el papel de las suegras es más importante, casi central en la vida de un matrimonio y en el desarrollo de una familia La autora es oriunda de la aldea de Nilu, en el valle de Almasi, suegra de tres nueras y abuela de 14 nietos. Querida como madre, expresó su opinión sobre el papel de la abuela en la crianza de los nietos Por Tavakaloy Narzialieva en el diario Tojikiston de Dusambé Tayikistán Toda suegra, cuando ve en la puerta de la casa de una muchacha para casarse, piensa ante todo en la felicidad de su hijo. Ninguna suegra quiere traer a su casa a una nuera rebelde y habladora y vivir una vida en un ambiente inquieto. Una nuera sabia se comunica con todos los miembros de la familia, encuentra su camino hacia sus corazones y recibe la oración de la suegra, porque un día ella misma se convertirá en suegra. Para mejorar la relación entre suegra y nuera...

PARIENTES Primos de casualidad

Mi tía María, finada, mi primo Carlos Cómo agrandé la familia en un viaje de Tucumán al departamento Jiménez La casualidad llevó a que un día que viajaba de Tucumán al departamento Jiménez de Santiago, duplicara mi familia repentinamente y me consiguiera parientes que hasta ese momento no sabía que tenía. Había un paro de ómnibus en Tucumán, Carlos Singh, el chofer, igual salió de la terminal vieja y a las pocas cuadras lo interceptaron unos gremialistas armados con piedras y palos; allá suelen ser bravos los muchachos de los sindicatos, no como en Santiago. Carlos les explicó que había gente que debía volver al pago porque no tenía dónde quedar en la ciudad. Pero cuando lo amenazaron con romperle ese coche y todos los demás, nos bajó a los pasajeros y nos deseó suerte. Viajaba ese día Domingo Llanos, no recuerdo si todavía era operador de la radio policial o ya era jefe del destacamento del Bobadal. Como iba de uniforme le dije que nos larguemos a dedo para llegar al pago. Recuerdo qu...

MARCELA La aventura del matrimonio

Foto de aquel día Cómo fue que hace 21 años traje a mi mujer a Santiago para vivir con alegría la tarea de formar un hogar y los frutos que cosechamos La madrugada del 19 de enero del 2003, hace 21 años, Marcela, mi mujer, se acomodó en el asiento trasero de la motocicleta que tenía entonces, y nos vinimos a Santiago a probar la aventura del matrimonio. Ya he contado en otra parte que fue un amor a primera vista, contando los minutos que nos vimos antes de casarnos, siempre con gente adelante, estuvimos de novios 7 horas. Ella tenía 23 años y yo 43, por lo que más de uno sostuvo que lo nuestro no duraría. También hubo algunas otras oposiciones que no vale la pena mencionar. Lo cierto es que con mucha alegría nos dimos a la tarea de formar un hogar, algo que, hasta ese momento de mi vida, todo un veterano, por hache o por be, no había logrado. El 24 de noviembre de ese mismo año en que nos casamos, nació María Celia y nuestra relación se consolidó. El 24 de marzo del 2018 llegó Juan Ma...