Ir al contenido principal

1989 ALMANAQUE MUNDIAL Simpson

Los Simpson

El 17 de diciembre de 1989, la cadena Fox difunde el primer episodio de Los Simpson, la serie de televisión animada de mayor duración en la historia de los Estados Unidos

El 17 de diciembre de 1989 en Estados Unidos, la cadena Fox difundió el primer episodio de la serie animada Los Simpson. Es la serie de televisión animada de mayor duración y el programa de televisión con guion de mayor duración en horario estelar en la historia de los Estados Unidos. Se transmite en muchos idiomas a audiencias de todo el mundo.
Creado por el dibujante Matt Groening, Los Simpsons comenzaron en 1987 como un cortometraje de dibujos animados sobre Tracey Ullman Show, un programa de variedades sobre el Fox Broadcasting Company. Ampliado a media hora, debutó como especial de Navidad el 17 de diciembre de 1989 y luego comenzó a transmitirse regularmente en enero de 1990.
Con el veterano productor y director de cine y televisión James Brooks, como productor ejecutivo, junto con Groening y Sam Simon, el programa tardó en ganar audiencia, pero su popularidad despegó más tarde y ayudó a establecer a la emergente cadena Fox como un importante competidor en la televisión abierta.
Ambientada en la ciudad ficticia estadounidense de Springfield (según Groening, recibió su nombre de Springfield, Oregón), se centra en una familia con todas las disfunciones de la era moderna, pero con la demografía de la década de 1950: dos padres casados, dos hijos preadolescentes y un bebé, abuelos vivos, tías y tíos. Los niños son excepcionales: Lisa es una magnífica saxofonista de jazz y tiene inclinación por la filosofía y las matemáticas; Bart es un bromista de primer orden, un conocedor del caos. Los adultos son versiones adultas de los niños: Homer Simpson, operador de una planta de energía nuclear, es un devoto de la cerveza, los donuts y el tocino, mientras que su sufrida esposa Marge es el pegamento sensato que mantiene unida a la familia. (La familia es, según Groening, "criaturas de consumo y envidia, pereza y oportunidad, terquedad y redención. Igual que el resto de nosotros. Sólo que exagerado"). A esta lista se suman los extraños residentes de la ciudad, algunos de ellos inmigrantes, y una interminable serie de estrellas invitadas con las voces de sus homólogos de la vida real, como el ex Beatle George Harrison y el astrofísico Stephen Hawking.
Los Simpson han influido mucho en la cultura popular y en otras series de televisión. Las voces de los personajes son ampliamente reconocidas y muchos de los neologismos y frases hechas de los personajes (como el “¡D’oh!” de Homero) se han convertido en moneda corriente. Además, el programa se diversificó para incluir cómics, videojuegos y, en el 2007, un largometraje. Groening, ganador del premio Emmy, sigue siendo el consultor creativo y productor ejecutivo del programa.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...