Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Martirio

DÚO Quichuamanta (con vídeo)

El dúo Quichuamanta Una lista no exhaustiva de los más famosos y conocidos dúos santiagueños, con la misión de que usted, don Lector, la complete Una tarde, sin mucho que hacer, el autor de estas crónicas que hoy escribe como hablaba Maradona y tantos otros, nombrándose en tercera persona, empieza a confeccionar una lista de los más famosos dúos santiagueños, habida cuenta de que, ya escribió anteriormente, de otros, nacionales o mundiales. Se toma el trabajo de hacerse algunas trampitas, sólo por el gusto de sonsacarse una que otra sonrisa, más que nada por los ocultos lazos que el lenguaje ofrece a su más que evidente falta de ingenio y de chispa. Pero igualmente decide presentarlas a sus lectores, sólo porque no se le ocurre nada más para ofrecerles. Y son las siguientes. Santiago y La Banda, fincas arboladas y veredas perfumadas, la Católica y la Nacional, fogón y quinchas, la siesta y el sol, matecocido con tortilla, temeroso y tan sufrido, el Doctor y las Quijotas, los años y las...

68 ALMANAQUE MUNDIAL Marcos

San Marcos predicando en Alejandría, de Gentile Giovanni Bellini   El 25 de abril del año 68 después de Cristo, muere Marcos el Evangelista, arrastrado por las calles el día anterior El 25 de abril del año 68 después de Cristo, murió Marcos el Evangelista. La fecha no proviene de registros históricos directos o contemporáneos, sino de una combinación de tradiciones eclesiásticas y textos posteriores que intentaron reconstruir su vida. Es decir, no existe un documento oficial de la época que certifique este dato, como un acta de martirio o una crónica específica. Pero la determinación de la fecha se basa principalmente en escritos cristianos tempranos, como los "Hechos de San Marcos", un texto apócrifo del siglo IV que narra su martirio en Alejandría, Egipto. Este relato describe que Marcos fue arrastrado por las calles el 24 de abril y murió al día siguiente, el 25, tras ser encarcelado y torturado nuevamente. La Iglesia Copta, que lo considera su fundador, adoptó esta fecha ...