Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Circuito

1967 CALENDARIO NACIONAL Tragedia

Así quedó el auto Un suceso que marcó la historia del automovilismo argentino con el incendio que consumió un prototipo Ford y segó dos vidas El 25 de agosto de 1967 murieron Oscar Cabalén y Guillermo Luis Arnaez, “Pachacho. Fue en el circuito de la Siderurgia Argentina en San Nicolás, Buenos Aires, en una tragedia que enlutó al automovilismo argentino. Cabalén, destacado piloto del Turismo Carretera, y “Páchacho”, mecánico y ocasional acompañante, estaban probabando un Sport Prototipo Ford, diseñado por Horacio Steven y construido por Pedro Campos. El vehículo, a más de 205 kilómetros por hora, se despistó, volcó y se incendió, atrapando a ambos ocupantes en un siniestro devastador. La jornada comenzó con la llegada de Cabalén a San Nicolás a las 9 y media de la mañana, alojándose en el Hotel Colonial. Acompañado por Horacio Steven, jefe del equipo, y Horacio Pedernera, su copiloto habitual, se preparaban para el sexto Gran Premio de Turismo Carretera General Manuel Savio, programado ...

30 de enero: Día del técnico electrónico

Una fecha para todo el mundo Es una recordación impuesta en Córdoba, Colombia, pero con el tiempo se hizo internacional El 30 de enero es el día Internacional del Técnico electrónico. La recordación comenzó en 1980, cuando la Asociación de Técnicos Electrónicos de Córdoba, en Colombia, decidió celebrar la evocación. Luego se fue popularizando y hoy es considerada una fecha internacional. El técnico electrónico es quien repara dispositivos electrónicos, cualquier objeto que tenga una placa base o circuito electrónico, como los hornos de microondas, el sistema de automatización de portones eléctricos o incluso los teléfonos móviles. Es un oficio en auge, aunque desde su creación ha pasado bastante tiempo. Muchos jóvenes mantienen ordenadores, laptops, tablets y smartphones. Se lo considera el trabajo del siglo XXI. Aunque los celulares son recientes, la electrónica no. Ya había computadoras con el sistema de tarjetas perforadas en la década del 50 y 60, y también había equipos electrónic...