Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Documento

ENFERMEDAD Fallando y fallando

¡Yira, yira!, por Carlos Gardel   Un cuento sin moraleja que trata de mostrar algo, pero usted deberá hallarlo solito, para qué andar ganándose enemigos, menos si son poderosos Busca números, todo el día, por todas partes, no cualquier número sino uno que le traiga suerte, la terminación de la chapa patente del ómnibus que ha chocado en la esquina, el tique que le acaban de entregar en el supermercado, el documento del amigo, el año de nacimiento o la edad del tipo que recién conoció. Números, números, los busca todos los días a las horas indicadas, antes de que le cierren los juegos y sus cinco sorteos diarios, para felicidad de toda la gente, ¡viva!, ¡viva!, que, cada tres horas está prendida a los televisores, a la radio, esperando para ver si la suerte, que es grela, fallando y fallando, te largue parao, como dice el tango. Hace una semana le viene jugando al 92, el médico, a la cabeza y a los diez, en todos los sorteos y no lo quieren largar. Lo peor es que si lo abandona va a...

ISRAEL Entren por la puerta

Palestinos en Israel El ataque del 7 de octubre fue descrito por el New York Times, citado por un diario egipcio, como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de Israel El siempre bien informado diario Al-Masry Al-Youm que se publica en el Cairo, Egipto, trae como uno de sus principales títulos de tapa “Entren por la puerta”, y sostiene que un documento confirma el conocimiento de Israel sobre el ataque de Hamás hace un año, cuando sus funcionarios calificaron el plan de “imaginario”, según una información recogida a su vez, del New York Times. A continuación, la noticia del diario egipcio. En un ataque descrito como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de las instituciones israelíes, el movimiento Hamás lanzó un ataque contra los asentamientos que rodean la Franja de Gaza en la Operación “Inundación de Al-Aqsa” el 7 de octubre del 2023, que mató a más de 1.200 israelíes y capturó a más de 200 personas más, una operación que todavía ensombrece no sólo la arena palestina, sino tamb...

1893 CALENDARIO NACIONAL Gramajo Gutiérrez

Alfredo Gramajo, Indios del carnaval de Simoca. Tríptico, óleo sobre madera terciada El 29 de marzo de 1893 nació en Tucumán Alfredo Gramajo Gutiérrez, dibujante y pintor costumbrista El 29 de marzo de 1893 nació Alfredo Gramajo Gutiérrez, en Monteagudo, Tucumán. Fue dibujante y pintor costumbrista.​ En los primeros años del siglo XX se fue a vivir a Buenos Aires, para formarse artísticamente en la Sociedad Estímulo de Bellas Artes y en la Escuela Nacional de Artes Decorativas. En 1917 obtuvo su título de profesor de dibujo. Desde muy joven había trabajado en el Ferrocarril Central, hasta 1947 cuando comenzó a ejercer la docencia. Participó de varias muestras en el país y el extranjero y hay obras suyas en el Museo Nacional de Bellas Artes, en museos provinciales, en la Cámara de Diputados y en el Museo Nacional de Arte Moderno en París, Francia. Varias veces fue convocado para ser jurado en el Salón Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires. Fue el ilustrador del libro La mulánima: poe...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 19 de noviembre

Los Obispos de Santiago En el 2020 los obispos de Santiago firman un lamentable documento contra el aborto, de la Conferencia Episcopal Argentina El 19 de noviembre del 2020, los obispos de la Santiago del Estero Vicente Bokalic y Enrique Martínez Ossola suscribieron el documento de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina contra el aborto. En ningún párrafo el escrito deja vislumbrar que quienes lo firmaron son católicos. Dijeron, eso sí, que “la introducción del proyecto de ley de aborto al Congreso Nacional nos sorprende tristemente porque desalientan la búsqueda del encuentro fraterno e imprescindible entre los argentinos”. Es decir, no se muestran dolidos por los chicos que morirán, fruto de la legalización de un crimen, sino por el "desencuentro", ve po vos. Dice el documento: “En este tiempo, cuando el ánimo de los argentinos se sobrepone a situaciones extremas con paciencia, ingenio y esperanza —aún ante la pérdida de seres queridos en las familias—...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 30 de agosto

La comuna de la capital encabezó el reclamo En el 2019, intendentes de la provincia firman un documento contra los recortes de coparticipación El 30 de agosto del 2019, varios intendentes santiagueños firmaron un documento en contra de los recortes de la coparticipación. De la reunión, con la intendente capitalina, Norma Fuentes, como anfitriona, participaron los jefes de las comunas de La Banda Pablo Mirolo, el termense Jorge Mukdise y otros, que expresaron su preocupación en relación a las "consecuencias nefastas de la aplicación de mecanismos financieros y decisiones políticas y económicas que disminuyen la coparticipación". También se mostraron preocupados por la inflación que atravesaba el país e indicaron que la inestabilidad económica pone en riesgos los compromisos asumidos por los municipios provinciales, perjudicando al normal funcionamiento de los servicios públicos. En coincidencia con la preocupación y malestar manifestados por el gobernador Gerardo Zamora por ...