Ir al contenido principal

ISRAEL Entren por la puerta

Palestinos en Israel

El ataque del 7 de octubre fue descrito por el New York Times, citado por un diario egipcio, como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de Israel


El siempre bien informado diario Al-Masry Al-Youm que se publica en el Cairo, Egipto, trae como uno de sus principales títulos de tapa “Entren por la puerta”, y sostiene que un documento confirma el conocimiento de Israel sobre el ataque de Hamás hace un año, cuando sus funcionarios calificaron el plan de “imaginario”, según una información recogida a su vez, del New York Times.
A continuación, la noticia del diario egipcio.
En un ataque descrito como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de las instituciones israelíes, el movimiento Hamás lanzó un ataque contra los asentamientos que rodean la Franja de Gaza en la Operación “Inundación de Al-Aqsa” el 7 de octubre del 2023, que mató a más de 1.200 israelíes y capturó a más de 200 personas más, una operación que todavía ensombrece no sólo la arena palestina, sino también toda la región de Oriente Medio.
El periódico norteamericano The New York Times reveló el jueves las circunstancias del ataque, explicando que funcionarios israelíes obtuvieron un documento de unas 40 páginas con detalles del plan de Hamás más de un año antes de que ocurriera el ataque. Se filtró el plan del “Muro de Jericó”, pero descartaron la posibilidad. Su puesta en marcha fue calificada de ambiciosa.
El documento no especifica una fecha concreta, pero trae detalles del ataque —que fue el 7 de octubre— con una andanada de misiles, drones para destruir cámaras de seguridad y ametralladoras automáticas a lo largo de la frontera, y el flujo de militantes ingresando en masa a Israel en planeadores, motocicletas y a pie, para invadir las fortificaciones que rodean la Franja de Gaza, apoderarse de los asentamientos de cobertura y asaltar las principales bases militares.
El documento tenía detalles sobre la ubicación y el tamaño de las fuerzas militares israelíes, los centros de comunicaciones y otra información confidencial, lo que plantea dudas sobre cómo Hamas recopila su inteligencia y si hay filtraciones dentro del sistema de seguridad israelí.
El New York Times informó que el documento comienza en su primera página con un verso del Corán: "Entra contra ellos por la puerta, porque cuando entres, vencerás". En el plan había ataques con misiles para distraer a los militares israelíes y empujarlos a búnkeres, y drones para alterar las medidas de seguridad a lo largo de la valla fronteriza entre Israel y Gaza, y luego los combatientes de Hamas penetrarían 60 puntos en el muro. El fin más importante del plan era controlar la División de Gaza responsable de protegiendo el área.
El documento circuló ampliamente entre líderes militares y de inteligencia israelíes, pero los expertos decidieron que un ataque de esta magnitud estaba más allá de las capacidades de Hamás, y los funcionarios de la “División de Gaza” describieron el plan como una “brújula”, lo que significa que Hamás sabe dónde está.
Los funcionarios explicaron al New York Times que la audacia del plan hacía fácil subestimarlo, explicando que "todos los ejércitos escriben planes que nunca usan". Los funcionarios israelíes sugirieron que incluso si Hamas invadiera, podría movilizar una fuerza de unas pocas docenas, no cientos de combatientes.
Funcionarios israelíes reconocen en privado que si los militares hubieran tomado en serio estas advertencias y hubieran redirigido refuerzos significativos al sur, Israel podría haber mitigado o tal vez incluso evitado los ataques, según el New York Times.
El New York Times informó que no estaba claro si el Primer Ministro Benjamín Netanyahu u otros altos líderes políticos han visto el documento.
Hablar del traslado del campo de batalla a territorio israelí no es nuevo. En el 2016, un memorando del Ministerio de Defensa israelí, visto por The Times, afirmaba que “Hamás tiene la intención de trasladar la próxima confrontación a territorio israelí”, con toma de rehenes y tomar el control de los asentamientos.
El memorando decía que Hamás había comprado armas avanzadas, dispositivos de interferencia de GPS y drones, y había aumentado su fuerza de combate a 27.000 efectivos, después de agregar 6.000 a sus filas en un período de dos años, y apuntaba a llegar a 40.000 para el 2020.
En ese momento, el Ministro de Defensa israelí, Avigdor Lieberman, advertía que la invasión y la toma de rehenes “provocarían graves daños a la conciencia y la moral de los ciudadanos de Israel”.

Leer más: la noticia en el diario egipcio, en árabe

La evidencia no se detuvo en el documento del “Muro de Jericó”, y el 6 de julio de este año, tres meses antes de la inundación de Al-Aqsa, un analista de la Unidad 8200 de la “Agencia de Inteligencia de Señales de Israel” advirtió que Hamás había hecho un entrenamiento intensivo. que duró un día entero, bajo la supervisión de los principales líderes del movimiento. Sonaba similar a lo que se afirmaba en el plan, subrayando que se trataba de “un plan diseñado para iniciar una guerra y no sólo un ataque a una aldea”.
Pero un coronel de la división de Gaza ignoró sus advertencias y señaló que el entrenamiento era parte de un escenario "completamente imaginado" y no una indicación de la capacidad de Hamás para llevarlo a cabo: "En resumen, esperemos pacientemente", dijo el coronel. El informe del New York Times indica que los servicios de seguridad israelíes están divididos entre creer en la posibilidad de un ataque y descartarlo.
Antes del estallido de la “inundación de Al-Aqsa”, Hamas negoció para obtener permisos que permitieran a los palestinos trabajar en Israel, lo que los israelíes consideraron una señal de que el movimiento no buscaba la guerra, según el New York Times.
El periódico hebreo "Jerusalem Post" arroja luz sobre otro aspecto de la estrategia de engaño, cuyos héroes son Yahya Al-Sinouar, el líder de Hamás en la Franja de Gaza, y Muhammad Al-Deif, el comandante del Izz al-Din al- Brigadas Qassam, el ala militar del movimiento.
El periódico confirmó, citando fuentes de seguridad, que ambos hombres eran conscientes de que la inteligencia israelí los vigilaba de cerca y que utilizaban métodos secretos para entregar mensajes.
Los servicios de seguridad israelíes pensaron que Al-Deif y Al-Sanwar estaban bajo su vigilancia, pero quedó claro que los dos hombres trabajaban para transmitir mensajes en secreto a través de “conversaciones cara a cara u otros medios” que los servicios israelíes no podían penetrar.
Los informes indican que, en la Operación Fruta Tropical en 2018, equipos del ejército israelí instalaron dispositivos de escucha en bastiones del Hamás. El periódico sugirió que Hamás pudo, con ayuda iraní, descubrir algunos de los dispositivos, lo que permitió decodificar las señales del ejército israelí.
Un funcionario de seguridad admitió: “Nadie entendió esto, ni Aman (inteligencia militar israelí), ni Shin Bet (Servicio de Seguridad General de Israel), ni Mossad (Servicio de Inteligencia General de Israel)”, subrayando: “El fracaso de la operación hizo retroceder a Israel”. con respecto a la iniciativa ". Y comprender el panorama más amplio", describiendo el fracaso como "estratégico".
©Ramírez de Velasco

Comentarios

  1. Y......pudo haber sido un fracaso estratégico, o sea, saber del ataque, dejarse atacar, y tener la excusa para borrar Hamas de la tierra y acabar con años de misiles lanzados y de atentados terroristas. La historia reconoce unos cuantos de esos fracasos estratégicos en los quenel atacado sabía de antemano del ataque y no hizo nada a propósito. Uno fue el ataque a Pearl Harbor (que dio la excusa a USA para entrar en la II guerra), y otro fue Inglaterra dejándose invadir Malvinas para acabar con la obligación de discutir soberanía y fortalecer la gestión Tatcher.
    La pregunta es......"de última, quien es el culpable, el que se aprovecha de una intención descabellada y estúpida, o el descabellado y estúpido que lleva adelante el ataque?"
    En La Argentina estamos acostumbrados a insistir en que nos va como nos va por culpa del imperialismo colonialista. Yo tiendo a culpar primero a la estupidez con ideas descabelladas......como Hamas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...