Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como The New York Times

1851 ALMANAQUE MUNDIAL Times

Página de la historia del New York Times El 18 de septiembre de 1851 aparece The New York Times, diario matutino que fue periódico de referencia en los Estados Unidos y uno de los grandes periódicos del mundo El 18 de septiembre de 1851 apareció The New York Times. Es un diario matutino publicado en la ciudad de Nueva York, ha sido durante mucho tiempo el periódico de referencia en los Estados Unidos y uno de los grandes periódicos del mundo. Su fortaleza reside en la excelencia editorial; nunca ha sido el periódico más grande en términos de circulación. Cuando fue fundado en 1851, era un periódico de un centavo que evitaría el sensacionalismo e informaría de manera moderada y objetiva. Disfrutó de un éxito temprano, ya que sus editores establecieron un patrón para el futuro al dirigirse a un público culto e intelectual en lugar de una audiencia masiva. Sin embargo, su tono moral elevado no fue una ventaja en la intensa competencia con otros periódicos por lectores en la ciudad de Nuev...

ISRAEL Entren por la puerta

Palestinos en Israel El ataque del 7 de octubre fue descrito por el New York Times, citado por un diario egipcio, como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de Israel El siempre bien informado diario Al-Masry Al-Youm que se publica en el Cairo, Egipto, trae como uno de sus principales títulos de tapa “Entren por la puerta”, y sostiene que un documento confirma el conocimiento de Israel sobre el ataque de Hamás hace un año, cuando sus funcionarios calificaron el plan de “imaginario”, según una información recogida a su vez, del New York Times. A continuación, la noticia del diario egipcio. En un ataque descrito como un “fracaso de seguridad e inteligencia” de las instituciones israelíes, el movimiento Hamás lanzó un ataque contra los asentamientos que rodean la Franja de Gaza en la Operación “Inundación de Al-Aqsa” el 7 de octubre del 2023, que mató a más de 1.200 israelíes y capturó a más de 200 personas más, una operación que todavía ensombrece no sólo la arena palestina, sino tamb...

ISRAEL Connivencia de cadenas internacionales

Periodistas "cubriendo" la nota A raíz de la “casualidad” de que periodistas avanzaron con los asesinos hacia el kibutz Kfar Azah, se sospecha que fueron cómplices en la invasión Una información que circula en estos momentos con fuerza en Israel, indica que el periodista Amit Segal, jefe de una investigación internacional, descubrió que periodistas de las cadenas internacionales de noticias CNN, Associated Press, Reuters y The New York Times filmaron los momentos previos a la invasión, el 7 de octubre pasado y avanzaron con los asesinos hacia el kibutz Kfar Azah. De ser cierto sería indignante para los israelíes, pues es posible que hayan tenido información previa de los arteros ataques de los terroristas. Los informes de Associated Press tienen fotografías del momento en que se traspasó la frontera entre Gaza e Israel. En la investigación están mencionados los periodistas Hassan Esleya, Yousef Masoud, Ali Mahmoud y Hatem. Ali Esleya, que también trabaja para la CNN, fotogra...