Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Actrices

1926 ALMANAQUE MUNDIAL Dominguín

Dominguín El 9 de diciembre de 1926 nace Luis Miguel Dominguín, uno de los toreros más relevantes de las décadas de 1940 y 1950 El 9 de diciembre de 1926 nació Luis Miguel González Lucas, en Madrid. Fue más conocido como Luis Miguel Dominguín. Reconocido como uno de los toreros más relevantes de las décadas de 1940 y 1950, fue una figura destacada tanto en el ámbito taurino como en la esfera pública. Su carrera lo llevó a ser una de las figuras más influyentes de su tiempo, no solo por su habilidad en la tauromaquia, sino también por su personalidad polémica y su círculo social de artistas, políticos y celebridades. Murió en San Roque, el 8 de mayo de 1996. Creció en una familia de tradición taurina, siendo hijo del torero Domingo González "Dominguín". Desde joven, mostró su vocación, debutando a los 12 años en Lisboa junto a sus hermanos. Su carrera profesional comenzó en España en 1940, y en 1944 tomó la suerte en La Coruña de manos de Domingo Ortega, con su hermano Domingo...

1960 CALENDARIO NACIONAL Trillizas

Las Trillizas de Oro El 5 de julio de 1960 nacen María Emilia, María Eugenia y María Laura Fernández Rousse, actrices, cantantes y presentadoras de televisión, “Las Trillizas de Oro” El 5 de julio de 1960 nacieron las trillizas María Emilia, María Eugenia y María Laura Fernández Rousse, en el barrio porteño de Floresta. Son actrices, cantantes y presentadoras de televisión, conocidas en Europa como Trix y en la Argentina como “Las Trillizas de Oro”. Sus padres, Oscar Fernández, “Pichi”, y Paulina Alicia Rousse, “Chichita”, eran empleados bancarios. Nacieron, de mayor a menor, Emilia, Eugenia y Laura. Pasaron su infancia en el barrio de Parque Avellaneda y asistieron al Instituto Ana María Janer. Luego se mudaron a Belgrano y estudiaron en el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia. Comenzaron en la actuación a los cuatro años haciendo comerciales de televisión. En 1968, gracias al actor Alejandro Rey, amigo de su tío Lalo, debutaron en el programa Sábados Circulares, dirigido por Pip...

REVERSIÓN Apuntes sobre cine

Mi pobre Angelito Esta nota fue publicada hace algunos años en Facebook, con algunos retoques, vuelve a la vida 1 La mina se acuesta con el tipo, en la cinta cuentan que fue una noche de desenfreno sexual total. Se levanta de la cama, se tapa entera con una sábana, se hace la sellito. ¿En qué quedamos querida? 2 La película termina cuando la chica se va en avión, a vivir a otra parte: el actor sale a los santos pedos a decirle que la ama. Doble contra sencillo que la alcanza y tu mujer se larga a llorar, no falla. 3 Para Navidad siempre pasan “Mi pobre angelito”. Y a mitad de año, muestran cómo está ahora el pendejo, el actor. Hecho mierda. Capaz que si sabía que iba a quedar así no la filmaba ni mamado. 4 Los títulos siempre están cambiados. Ponele que la película se llama en inglés “The blue window”. Bueno, aquí seguro que le ponen “Un mágico amor borrascoso” o “La leyenda de los osos mimosos”. 5 Lo mejor de las películas es que en una escena un tipo conoce una mina, charla dos pa...