Ir al contenido principal

1960 CALENDARIO NACIONAL Trillizas

Las Trillizas de Oro

El 5 de julio de 1960 nacen María Emilia, María Eugenia y María Laura Fernández Rousse, actrices, cantantes y presentadoras de televisión, “Las Trillizas de Oro”

El 5 de julio de 1960 nacieron las trillizas María Emilia, María Eugenia y María Laura Fernández Rousse, en el barrio porteño de Floresta. Son actrices, cantantes y presentadoras de televisión, conocidas en Europa como Trix y en la Argentina como “Las Trillizas de Oro”.
Sus padres, Oscar Fernández, “Pichi”, y Paulina Alicia Rousse, “Chichita”, eran empleados bancarios. Nacieron, de mayor a menor, Emilia, Eugenia y Laura. Pasaron su infancia en el barrio de Parque Avellaneda y asistieron al Instituto Ana María Janer. Luego se mudaron a Belgrano y estudiaron en el Colegio Nuestra Señora de la Misericordia.
Comenzaron en la actuación a los cuatro años haciendo comerciales de televisión. En 1968, gracias al actor Alejandro Rey, amigo de su tío Lalo, debutaron en el programa Sábados Circulares, dirigido por Pipo Mancera. Como cantantes, grabaron discos bajo la producción de Ben Molar.
A los 13 años, en Venezuela, participaron en la novela juvenil Angelitos del Demonio para Radio Caracas Televisión, y también en un programa semanal tipo show para la misma emisora. En 1976, en Buenos Aires, presentaron el espectáculo Canta, canta, canta, junto a Estela Raval, José Ángel Trelles y Víctor Heredia. Ese mismo año, comenzaron el programa El verano de los chicos en Canal 13, junto a Carozo y Narizota y Pipo Pescador.
En 1981 hicieron apariciones en programas de televisión europeos como Musikladen, con canciones como "Fantasy". En la década de 1980, protagonizaron programas de televisión como María, María y María, en 1980, Vacaciones en el 13, Diversiones en el 13, en 1982, Ta Te Ti, en 1984, y condujeron el programa infantil El Club de Mickey en 1988. Grabaron el disco Desde Pueblo Duende y lograron altos niveles de audiencia en televisión y éxito en teatros.
Tras el éxito de El Club de Mickey, se alejaron varios años de la conducción para dedicarse a sus hijos. Volvieron con el programa infantil Las tres Marías (entre 1996 y 1998), durante el cual se editaron casetes y discos compactos. En el 2005 regresaron a la televisión con el programa Estamos como queremos en Canal 13, un show familiar con temas de actualidad y sketches.
En el 2008 fueron invitadas al programa de Susana Giménez, logrando altos niveles de audiencia. Participaron en numerosos programas de televisión en la Argentina y otros países. Durante una entrevista con Susana Giménez, revelaron que rechazaron ofertas millonarias para posar en revistas como Playboy e Interviú.
En el 2018, condujeron el programa Mañanas nuestras en el canal KZO de Cablevisión HD, junto a Fernando Prensa. En 1978, a los 17 años, participaron en la película El tío Disparate junto a Palito Ortega y Carlitos Balá. En un vuelo de Colombia a Argentina, fueron contratadas por Julio Iglesias como sus coristas para una gira mundial.
En 1980, Sony las contrató para grabar un disco pop que sería distribuido en Japón y Europa, producido por Giorgio Moroder. Este proyecto musical, bajo el nombre de Trix, tuvo una gira promocional en Japón, Países Bajos, Alemania, Italia y España. El track "Fantasy" fue "Revelación" en la lista de Billboard, y en Japón el track "I Like Your Love" alcanzó el número uno de la lista de éxitos.
Con Trix, recorrieron entre 1980 y 1982 Alemania, Japón y Holanda, presentando sus discos en inglés. Tras finalizar la gira por Europa en 1982, Emilia quedó embarazada y decidió no viajar más, siendo apoyada por Laura y Eugenia.
Las hijas de María Eugenia, Laura Laprida, es actriz y ha participado en producciones televisivas como Historia de un clan, Golpe al corazón, Rizhoma Hotel, Millennials y Campanas en la noche.
Hoy realizan apariciones en televisión en la Argentina y se dedican a la solidaridad como madrinas de la Fundación Prosalud. También dirigen un estudio de arte con talleres de teatro, canto, guitarra, piano y gimnasia. Desde el 2018, conducen el programa Mañanas nuestras junto a Pato Galván y Fernando Prensa.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. Cristian Ramón Verduc5 de julio de 2024, 9:56

    Tres niñas muy bonitas. Seguramente ahora son tres lindas señoras.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

EXCLUSIVO Kali, el que faltaba hablar

Kali Carabajal La voz que faltaba para completar la historia de los Carabajal dijo su verdad en una entrevista que brindó al corresponsal en Mar del Plata Alfredo Peláez, Fredy En el periodismo aprendí a moverme con cautela. A no ir más allá de lo que la circunstancia merece, y no pasar jamás sobre los otros. Nobleza obliga. No podía darle voz al querido amigo Musha y silenciar al otro querido hermano de la vida, Kali, el eterno Carabajal, como alguna vez supe bautizarlo. es el más antiguo del grupo, de la época del mítico Agustín, el fundador. Ya estaba en el baile y no quedaba otra que bailar. Con más dudas que certezas lo llamé a Kali. Al teléfono me respondió: —Hola hermano querido. A vos no te puedo mentir. Musha, mi querido hermano, no se portó bien con el grupo. Mas que Mario, su esposa Miriam. Después de actuar en Cosquín, fuimos a Recreo, Musha ya estaba enfermo y no viajó. Al retornar le dimos su parte. Como correspondía. Como por su enfermedad no podía hablar, nos comunicamo...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

¡SORPRESA! Los docentes de Santiago del Estero son los mejores pagos del país

Celebración del día del Maestro en Santiago Un especialista en educación y economía hizo un análisis de los sueldos de los maestros de todas las jurisdicciones De un informe de Data Clave En un hilo de tuits el economista Alejandro Morduchowicz, experto además en financiamiento educativo, desarrolló un análisis sobre los salarios de los maestros en cada distrito de la Argentina. Y dejó varios datos sorprendentes. El especialista explicó que, en la ciudad de Buenos Aires, el distrito más rico del país, los maestros “ganan un 36,4 por ciento menos que en Santiago, una de las provincias más pobres. Está en el lugar 14”. Del mismo modo, en la provincia de Santa Fe, otra de las más ricas, los maestros cobran 39,5 por ciento menos que sus colegas santiagueños, por lo que se ubican en el lugar 16. Y en otras provincias con suficientes recursos económicos, como Mendoza, los maestros perciban un 46,4 por ciento menos que los de Santiago, por lo que se encuentran en el lugar 20. Y en la provinci...

MASONES Escupir crucifijos

Objetos masónicos de Bernardo Irurzum Breve informe sobre la sociedad secreta en Santiago del Estero, cuándo volvieron, cuántos son, qué hacen, y un nombre propio Eminentes profesores de la Universidad Nacional y de la Católica, en actividad y eméritos, forman parte de las logias masónicas santiagueñas, entre gente de otras actividades, por supuesto. Casi todos han vestido los mandiles característicos y han participado de sus ritos y pompas que, en el grado 18 “Caballero Kadosh”, en el pasado exigía escupir un crucifijo. Pero de estos aspectos, así como de su odio por la Iglesia Católica, su pretendida filantropía, el Gran Arquitecto del Universo, y la filosofía y el espíritu que la anima, se hablará en otra nota, si cuadra, aquí solamente se entregará información sobre su funcionamiento en la provincia. ¿La masonería se ha puesto de moda por jactancia de intelectuales venidos a menos y mercaderes más o menos exitosos o hay algo más? Llegó a la provincia durante el período colonial y p...