Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Indianos

1953 AGENDA PROVINCIAL Pajarín

"Pajarín" Saavedra El 16 de mayo de 1953 nace “Pajarín” Saavedra, bailarín y músico que, junto a su hermano “Koki”, recorre el mundo llevando danzas tradicionales El 16 de mayo de 1953 nació Carlos Orlando Saavedra, “Pajarín”, en Santiago del Estero. Es un bailarín y músico santiagueño que, junto a su hermano “Koki”, recorre el mundo llevando las danzas tradicionales de la provincia. Es hijo del recordado bailarín Carlos Saavedra y Dominga Langa. Junto a su hermano Jorge Juan Saavedra, “Koki”, se formó en la danza bajo la tutela de su padre, que les transmitió un profundo conocimiento de las danzas folclóricas argentinas, especialmente el zapateo. En 1973, ambos se radicaron en París, Francia, invitados por su tío Juan Saavedra, conocido como "el bailarín de los montes". Allí fundaron la compañía "Los Indianos", con la que actuaron en escenarios de Europa, Estados Unidos, Medio Oriente y África, incluyendo el Lido de París, el Olympia, el Lincoln Center Ou...

PALABRAS La tierra de Jauja

Centro de Jauja Una ciudad del Perú da origen a una palabra poco usada en el idioma español: vamos por ella y veamos su significado Vamos por la palabra “Jauja”, poco usada en la actualidad, aunque merecería figurar todos los días en las portadas de los diarios del mundo entero. Se trata de una ciudad del Perú, a 175 kilómetros al este de Lima y 145 al norte de Huancavélica, sobre el río de su nombre. Tal vez las riquezas que llevaban de ella los indianos, como antes se les decía a los españoles que volvían de América, haya dado origen a la proverbial riqueza que se le atribuye a esta ciudad. De ahí, que según los diccionarios antiguos “estar o vivir en Jauja” hay significado vivir perfectamente sin necesidad de acudir al trabajo, ponderando así la riqueza de aquella población. Esa es una versión. Hay otra, que es también la misma y avisa que Jauja es un país que nunca existió, pero lo más parecido al que algunos siguen imaginando. O deseando y augurando, si se quiere hacer más deprime...