Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Holanda

1672 ALMANAQUE MUNDIAL De Witt

Johan de Witt El 20 de agosto de 1672 muere el holandés Johan De Witt, uno de los principales estadistas europeos del siglo XVII El 20 de agosto de 1672 murió Johan De Witt, en La Haya. Fue uno de los principales estadistas europeos del siglo XVII. Como pensionario del consejo (líder político) de Holanda (de 1653 a 1672, guió a las Provincias Unidas durante las Guerras Anglo-Neerlandesas Primera y Segunda (de 1652 a 1554 y de 1665 a 1667) y consolidó el poder naval y comercial de la nación. Había nacido el 24 de septiembre de 1625 en Dordrecht, Países Bajos. Pertenecía a una de las antiguas familias de regentes-burgueses de su ciudad natal, Dordrecht (Dort). Su padre, Jacob, fue seis veces burgomaestre y representó a la ciudad en los Estados de Holanda durante muchos años. Ferviente adherente del partido republicano o de los Estados oligárquicos, se oponía a los príncipes de la Casa de Orange, que representaban el principio federal y contaban con el apoyo de las masas populares. Se ed...

1890 ALMANAQUE MNDIAL Van Gogh

Vicent van Gogh El 29 de julio de 1890 muere Vincent van Gogh, uno de los más grandes pintores después de Rembrandt y uno de los más destacados postimpresionistas El 29 de julio de 1890 murió Vincent van Gogh en Auvers-sur-Oise, cerca de París. Fue uno de los más grandes pintores después de Rembrandt y uno de los más destacados postimpresionistas. Había nacido el 30 de marzo de 1853 en Zundert, Países Bajos. Su uso del color, el énfasis en el pincel y las formas contorneadas influyeron en el expresionismo moderno. Su arte ganó popularidad después de su muerte, especialmente a fines del siglo XX, cuando sus obras se vendieron por sumas récord en subastas y se presentaron en exposiciones importantes. La extensa correspondencia de van Gogh también lo ha mitificado como el arquetipo del artista atormentado. Nació en una pequeña aldea en la región de Brabante, en el sur de los Países Bajos, como el mayor de seis hijos de un pastor protestante. Fue un joven tranquilo y reservado, que pasaba ...

1714 ALMANAQUE MUNDIAL Utrecht

Utrecht hoy El 26 de junio de 1714 en Utrecht se firma la paz entre España y Holanda y se termina la guerra de Sucesión Española, comenzada en 1701 El 26 de junio de 1714 en Utrecht se firmó la paz entre España y Holanda y se terminó la guerra de Sucesión Española que había comenzado en 1701. En realidad hubo también otros tratados de paz, como el que Francia concluyó, también en Utrecht con Gran Bretaña, la república holandesa, Prusia, Portugal y Saboya.  Mediante el tratado con Gran Bretaña, del 11 de abril, Francia reconoció a la reina Ana como soberana británica y se comprometió a dejar de apoyar a James Edward, el hijo del depuesto rey James II. Francia cedió Terranova, Nueva Escocia, el territorio de la Bahía de Hudson y la isla de St. Kitts a Gran Bretaña y prometió demoler las fortificaciones de Dunkerque, que habían sido utilizadas como base para ataques a la navegación inglesa y holandesa. En el tratado con los holandeses, Francia acordó que las Provincias Unidas debían a...

FÚTBOL El que no salta es holandés

Campo de tulipanes “Menos mal que en el Mar del Norte no hay tsunamis porque más de un cuarto del territorio de Países Bajos está bajo el nivel del mar” En la final del Campeonato Mundial de Fútbol de 1978, los argentinos aullaban: “El que no salta es holandés”. De repente ya no se llaman así, ahora es Países Bajos, según dicen, por ser el nombre oficial del país. Según el Diccionario Panhispánico de Dudas, Holanda designa estrictamente una región occidental de esa nación, dividida en dos provincias, Holanda del Norte y Holanda del Sur. De todas maneras, aclara el mataburros: es frecuente y admisible decir Holanda en el habla corriente para referirse a todo el país, uso que no debe extenderse a textos oficiales. La Argentina juega con ellos en cuartos de final y, como un servicio a la comunidad van varios datos para entender mejor ese reino. 1 Hablando en modo fútbol, Argentina y Holanda jugaron cinco veces en campeonatos mundiales. Holanda (vamos a decirle así, total no se van a ent...