Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Doctor

1952 AGENDA PROVINCIAL Carreras

Fernán Gustavo Carreras El 14 de febrero de 1952 nace Gustavo Carreras, sacerdote, licenciado y doctor en filosofía, estudioso de la obra de Bernardo Canal Feijóo, profesor El 14 de febrero de 1952 nació Fernán Gustavo Carreras, en Santiago del Estero. Fue sacerdote, luego licenciado y doctor en filosofía, estudioso de la obra de Bernardo Canal Feijóo, organizador de un programa para ayudar a los niños de la calle, autor de varias obras, profesor en la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Cursó sus estudios secundarios en la escuela de educación técnica Santiago Maradona y luego el ciclo básico de teología en el seminario San José de La Plata. Es licenciado en filosofía de la Universidad Nacional de Santiago del Estero y se doctoró en filosofía por la Universidad Nacional de Córdoba defendiendo una tesis sobre autoafirmación y autocomprensión del sujeto argentino en la obra de Bernardo Canal Feijóo, el 25 de octubre del 2006. Luego de ordenarse sacerdote, desarrolló actividades...

1955 AGENDA PROVINCIAL Aznárez

Ricardo Aznárez El 13 de diciembre de 1955 nace Ricardo Aznárez, escritor, médico especializado en ginecología y doctor en medicina El 13 de diciembre de 1955 nació Ricardo Aznárez, en Santiago del Estero. Es escritor, médico especializado en ginecología y doctor en medicina. Cursó sus estudios secundarios en el liceo militar General Paz, de Córdoba, de 1969 a 1973. Allí participó en la revista Stuck, publicación interna de humor gráfico, de la que fue colaborador y luego director. En esa época escribió sus primeros cuentos y artículos periodísticos. Egresó en 1973 como   bachiller y subteniente de la Reserva. Luego estudió medicina en la Universidad Nacional de Córdoba entre 1974 y 1979. Fue movilizado por el Ejército en 1979 por el conflicto con Chile y en 1982 por la Guerra de las Malvinas, aunque no estuvo en el frente bélico. Sus experiencias en esa época se plasmaron en algunos cuentos. Realizó su residencia y jefatura de Residentes de Ginecología en el hospital Italiano de B...

1957 AGENDA PROVINCIAL Álvarez

Ariel Álvarez Valdés El 28 de noviembre de 1957 nace Ariel Álvarez Valdés. Es un doctor en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca El 28 de noviembre de 1957 nació Ariel Álvarez Valdés. Es un doctor en Teología Bíblica por la Universidad Pontificia de Salamanca, con tesis calificada de sobresaliente, licenciado en teología Biblia por el Studium Biblicum Franciscano de Jerusalén, con calificación de Summa Cum Laude y egresado del Bachillerato Humanista Moderno con medalla de oro. Profesor de las cátedras de “Teología”, de “Psicología y Religión” y de “Sagradas Escrituras” de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica de Santiago del Estero y del seminario mayor Interdiocesano de Santiago del Estero. Miembro de la Asociación Bíblica Española, de la Asociación Bíblica Italiana, de la Sociedad Argentina de Teología y miembro honorario del Instituto de Filosofía del Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora. Ha dictado numerosos cursos en la Ar...

1843 CALENDARIO NACIONAL Almagro

Barrio de Almagro, Buenos Aires El 24 de julio de 1843, muere Juan María de Almagro, jurisconsulto y hacendado a quien debe su nombre el conocido barrio de Buenos Aires El 24 de julio de 1843, murió Juan María de Almagro y de la Torre en Buenos Aires. Nacido en Málaga España, fue un jurisconsulto y hacendado. A él se debe su nombre el conocido barrio de Buenos Aires. Era hijo de Antonio de Almagro y Juana de la Torre, que provenían de familias de noble abolengo español. Obtuvo en España el título de doctor y pasó a Hispanoamérica como oidor de la Real Audiencia de La Plata en 1796. Durante el gobierno del virrey marqués de Loreto viajó a Buenos Aires para desempeñar la función de asesoría general. Fue hombre de confianza de los virreyes que gobernaron el Río de la Plata, por lo que lo nombraron auditor de Guerra hasta la Revolución de Mayo de 1810. Estuvo en el Cabildo Abierto del 22 de mayo de ese año y votó “porque en caso de que la mayoría resuelva modificar el actual gobierno, se a...