Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Limosnas

2018 ALMANAQUE MUNDIAL Dobrev

Dobri Dobrev El 13 de febrero del 2018 murió Dobri Dobrev, un búlgaro que tuvo una vida sencilla y pasó sus últimos años pidiendo limosnas que entregaba a iglesias de su país El 13 de febrero del 2018 murió Dobri Dimitrov Dobrev o, más sencillamente, Dobri Dobrev. También apodado "el santo de Baylovo", es reconocido como "el abuelo Dobri" o "Elder Dobri". Había nacido el 20 de julio de 1914 en el pequeño pueblo de Baylovo, cerca de Sofía, Bulgaria. Su vida estuvo marcada por la sencillez y la generosidad desinteresada, como que pasó sus últimos años pidiendo limosnas que entregaba a iglesias de su país. Desde joven, su existencia fue forjada en la adversidad; su padre, Dimitar, murió en la Primera Guerra Mundial, dejando a su madre, Katerina, para criar a sus hijos sola. La Segunda Guerra Mundial también dejó una marca indeleble en su vida cuando, durante un bombardeo en Sofía, un proyectil explotó cerca de él, causando que perdiera casi toda su audición....

PREGUNTAS ¿Por qué las propinas?

Mozo Abajo van una serie de interrogantes sobre la obligación de dejar plata a los mozos: ¿dónde están los sindicatos? ¿Por qué no le dan propina al enfermero que pone una inyección?, ¿por qué no la recibe el muchacho que trabaja en la verdulería?, ¿la chica de la tienda, siempre muy amable y sonriente, no la merece?, ¿el barrendero al que cruza todas las mañanas no debería recibirla?, ¿los repositores del supermercado no la cobran?, ¿por qué solamente los mozos? ¿Por qué no le piden un aumento de sueldo al dueño del bar, así se dan el lujo de rechazar la dádiva que ofrecen los clientes?, ¿cobran poco?, ¿dónde están los gremios que no hacen un planteo a las patronales para que les aumenten?, ¿si es obligatoria, por qué no la incluyen en la cuenta?, ¿nadie se percata de que si no dan factura por la propina es economía en negro? ¿No es parte del sueldo?, ¿entonces qué viene a ser?, ¿un aguinaldo, un regalo, un obsequio, un donativo? ¿Usted dice que es una tradición y por eso tienen que c...

RELIGIÓN Se mueren los católicos de Santiago

Imagen de la Virgen de la Merced, traída a Santiago desde el departamento Banda Un poco más de 30 sacerdotes se deben arreglar con toda la Diócesis de una provincia que ha dejado de creer en Dios Un poco más de 30 sacerdotes deben atender toda la diócesis del Obispado de Santiago del Estero, y miles de fieles católicos están sumidos en la mayor orfandad espiritual de toda su historia. La Iglesia santiagueña atraviesa una crisis casi terminal, debido, sobre todo, a la falta de vocaciones sacerdotales y al descreimiento de los bautizados y de su dirigencia. La mayoría de quienes todavía hoy se dicen católicos, asisten a los templos unas pocas veces en su vida, a saber, cuando los bautizan, cuando hacen la primera comunión y cuando se casan, si es que lo hacen por Iglesia, claro. Y en el final llaman a un sacerdote a rezar en la sala velatoria cuando ya están muertos, siempre que haya una tía vieja que se acuerde, si no, ni eso. Limosnas míseras Muchos fieles cuando pasan la bolsa para la...

CIEGO Domingo de Quincuagésima

Evangelio según San Lucas XVIII, 31,43 I illo tempore Desde que tenía uso de razón iba al mismo lugar del camino, a la entrada de Jericó, a pedir limosnas. Mi vida era una constante sombra, lo sé ahora porque veo, pero todo lo que conocía hasta entonces no era más que tinieblas y tanteos, tropiezos en la más negra cerrazón, negrura, escasez y desamparo. El mundo, allá afuera, era una referencia lejana y desconocida. Hasta que llegaron las mentas de ese Nazareno —ahora lo sé— la oscuridad era total y absoluta, pero entonces se me abrió una pequeña luz de esperanza en el entendimiento y en esa región del profundo corazón que llaman alma y solamente es conocida por Dios. La gente hablaba de él y pasaban de boca en boca las maravillas de sus milagros. Pero yo no creía en él solamente por eso sino porque sus palabras, según lo que contaban mis conocidos, eran la Verdad, no sé cómo explicarlo, no una verdad cualquiera: era tener razón contra los sacerdotes, los fariseos, los mercaderes del t...