Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Curiosidades

COMUNICACIÓN Curiosidades del lenguaje

Libro de caballería Las novelas de caballería desprestigiadas cuando los primeros españoles llegaron a América, fueron el origen del nombre de una región argentina Son al menos curiosas las vueltas que pega el idioma al nombrar el mundo tal como es percibido. Una característica—quizás no la principal —de los telefonitos de mano, es que la comunicación se establece por medio de antenas que actúan como celdas hexagonales, cada una conectada con las demás, por lo que, si usted viaja de Santiago a Tucumán y va hablando por el aparato, la charla no se cortará porque pasa de una a la otra. En inglés “celda” se escribe “cell”. De “cell phone” a celular hay un solo pasito. La colonización del espíritu empieza por el idioma, pero es un debate que se dejará para otro momento. Otro origen curioso es el siguiente. Ya estaban desprestigiadas las novelas de caballeros andantes, cuando Miguel de Cervantes se burla de ellas escribiendo "El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha", que ha ...

1949 ALMANAQUE MUNDIAL Ripley

Robert Ripley El 27 de mayo de 1949 muere Robert Ripley, caricaturista, empresario y antropólogo aficionado norteamericano, conocido por crear “Créase o no” El 27 de mayo de 1949 murió LeRoy Robert Ripley. Fue un caricaturista, empresario y antropólogo aficionado norteamericano, conocido por crear “Créase o no”, series de paneles periodísticos, programas de televisión y programas de radio que presentaban datos curiosos de todo el mundo. Había nacido el 22 de febrero de 1890. Los temas tratados en las caricaturas y sus textos iban desde hazañas deportivas hasta hechos poco conocidos sobre sitios exóticos e inusuales. También incluyó artículos enviados por los lectores, quienes proporcionaron fotografías de una amplia variedad de trivialidades norteamericanos de pueblos pequeños que iban desde vegetales de formas inusuales hasta animales domésticos extrañamente marcados, todos documentados mediante fotografías y luego representados por sus dibujos. Abandonó la escuela secundaria después...

PALABRAS Van 20 datos para entender la Argentina

La hinchada de Boca Cómo se llaman los hinchas de fútbol, por qué el idioma maltrata a las madres, el nombre de la rosa, la pizza, los revolucionarios, Foucault, Belgrano, aplausos y más Algo no está cuadrando. A continuación, algunas curiosidades del idioma, las costumbres y la cultura de los argentinos. Hay de todo, pero, como siempre, lo más interesante estará abajo, en los comentarios, cuando usted opine sobre estos tópicos o sobre otros. 1 Para decir que alguien es pícaro, los argentinos lo insultan "mirá qué hijo de puta", para decir que es una mala persona "un hijo de puta", lo nombran como ladrón "un reverendo ladrón hijo de puta". Pero llega el día de las madres y todas son buenas, dulces, abnegadas, hermosas, ninguna hizo nada malo fuera del santo matrimonio. 2 Si un equipo de fútbol le gana a otro, los hinchas dirán que les han roto el orto a esos hijos de puta. Si pierden exclamarán: “Fuimos a Sarandí y nos metieron cuatro pepinos, nos rompiero...