Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Oposición

VENEZUELA Tres datos para entender lo que sucede

María Corina Machado Las restricciones a internet, la merma en la producción de petróleo y la existencia de nuevas listas negras, dan cuenta de un fenómeno cruel e injusto La consulta a un corresponsal venezolano de Ramírez de Velasco, que por razones obvias no quiso consignar su nombre, dio cuenta de informaciones que, si bien no explican todo lo que está sucediendo en ese país, podrían ser la clave para seguir entendiendo el fenómeno de un gobierno, supuestamente antiimperialista, contrario a Estados Unidos y coso, que, sin embargo, se apoya en la represión a su propio pueblo, para la subsistencia personal de sus jerarcas. Internet Una información clave de las últimas horas, que ha sido poco mostrada por los medios de comunicación de Venezuela y del mundo, es la interrupción intencionada del servicio de internet y telefonía móvil en varias partes de Caracas durante las protestas. Según se vio en las redes sociales y comentarios de activistas, estas interrupciones parecen haber sido o...

VENEZUELA En un mar de tensión

Los venezolanos deciden su destino La represión tuvo condimentos macabros, como la detención del yerno de Edmundo González Urrutia A 72 horas de la investidura presidencial, Venezuela navega en un mar de tensión palpable, con el chavismo desplegando una intensa campaña de represión e intimidación que ha marcado el ambiente político y social del país. Desde la madrugada del martes, hay un aumento significativo en las detenciones de opositores, activistas y hasta ciudadanos extranjeros, en lo que parece ser una estrategia del gobierno de Nicolás Maduro para consolidar su poder antes de la investidura del próximo viernes. La represión tuvo condimentos macabros, como la detención del yerno de Edmundo González Urrutia, el candidato opositor que ganó las elecciones del pasado 28 de julio según observadores internacionales. Este acto de intimidación se ha extendido con el uso de drones sobrevolando la casa de la madre de María Corina Machado, líder opositora, y cortes selectivos de electricid...

VENEZUELA Esperan multitudes en las calles

Protestas en las calles de toda Venezuela Para no correr riesgos la oposición llama a la gente a prepararse para una nueva forma de organizar y movilizar la calle El "Comando con Venezuela" publicó cuáles serían hoy los puntos de concentración en todo el país para la protesta contra el fallo del Tribunal Supremo de Justicia que convalida la supuesta victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, en las que la coalición antichavista asegura que ganó Edmundo González Urrutia. A través de redes sociales, invitó a los venezolanos a imprimir el “acta” correspondiente a su centro de votación desde una página web donde asegura tener publicado el 83,5 por ciento de estos papeles obtenidos, según la Plataforma Unitaria Democrática, a través de quienes fueron testigos y miembros de mesa durante la jornada electoral, documentos que el chavismo señala como falsos. “Seguimos de pie, por ello, este miércoles nos movilizamos en toda Venezuela para demostrar nuevamente que gan...

ISRAEL Por qué Estados Unidos patea en contra

Joseph Biden Los israelíes creen que el controvertido apoyo que les brinda Estados Unidos está siempre muy condicionado por su gobierno Por Natalio Steiner corresponsal de Ramírez de Velasco desde Raanana, Israel - Pidió un alto el fuego para todas las partes el 7 de octubre del año pasado, cuando no estaban fríos los muertos por los terroristas. - Envió una flota para inhibir a Hezbollah de no atacar o neutralizar la posibilidad de ataque de Israel. - Se opuso a la entrada terrestre el 23 de noviembre. - Se opuso a la entrada en Jan Yunis a fines de diciembre. - Se opuso a la entrada a Rafah y al eje Filadelfia el 24 de mayo. - Detuvo las armas ofensivas para Israel durante muchos meses. - Envía la mitad de su flota, recién ahora, pero para evitar un fuerte golpe a Hezbollah e Irán. - No logró doblegar a los hutíes hasta que Israel destruyó su puerto. - En el camino, los representantes de los demócratas (Chek Schumer y el periodista Thomas Friedman no dejaron de predicar el derrocamie...

1983 ALMANAQUE MUNDIAL Aquino

Ninoy Aquino El 21 de agosto de 1983 cae asesinado Benigno Aquino, “Ninoy”, líder de la oposición durante la era de la ley marcial en el Filipinas bajo la presidencia de Ferdinando Marcos El 21 de agosto de 1983 murió Benigno Simeón Aquino, “Ninoy”. Nacido el 27 de noviembre de 1932 en Tarlac, Filipinas, fue el principal líder de la oposición durante la era de la ley marcial en el Filipinas bajo la presidencia de Ferdinando Marcos. Su asesinato galvanizó la oposición y llevó a su viuda, Corazón Aquino, al frente político. Nieto de un general filipino e hijo de un conocido político y terrateniente, Aquino comenzó su carrera como periodista y luego fue elegido alcalde de Concepción en 1955, vicegobernador de la provincia de Tarlac en 1959, gobernador de la provincia de Tarlac en 1961, senador filipino en 1967 y líder nacional del Partido Liberal en 1968. Mientras transcurría su carrera política, se hizo rico gracias a su matrimonio en 1955, con la hija de uno de los mayores terrateniente...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 4 de noviembre

Los políticos aquel 1993 En 1993 se reunieron Fernando Lobo con José Zavalía, en medio de una provincia convulsa, que le debía a cada santo una vela El 4 de noviembre de 1993 se reunieron Fernando Martín Lobo, que el 28 de octubre de ese año había sido elegido gobernador de la provincia, con José Luis Zavalía, por entonces principal dirigente de la oposición. A esa altura del año, el panorama en Santiago del Estero era sombrío, el gobierno debía varios meses de sueldos al personal de la administración pública y se habían cortado los pagos a los proveedores del Estado. Las arcas de la provincia habían sido vaciadas y mal manejadas durante los gobiernos peronistas de César Eusebio Iturre que asumió el 10 de diciembre de 1987 y Carlos Aldo Mujica, cuyo gobierno comenzó en 1991, pero luego hubo de resignar en manos de Lobo su vice. Las desastrosas gestiones de los ministros de Economía, Antonio Aizar Assefh y Santos Muratore Marnero habían llevado a la bancarrota a la Provincia en una cris...