Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Felipe V

1714 ALMANAQUE MUNDIAL Academia

Escudo de la Real Academia El 3 de octubre de 1714 se crea la Real Academia Española de la Lengua, por iniciativa del marqués de Villena y el patrocinio del rey Felipe V El 3 de octubre de 1714 fue creada la Real Academia Española de la Lengua. Fue una iniciativa del marqués de Villena y tuvo el patrocinio del rey Felipe V. Nació con el propósito de preservar la pureza y la elegancia del idioma español. Tomó como modelo de instituciones similares que ya existían en Europa, como la Accademia della Crusca italiana, fundada en 1582, y la Académie Française, creada en 1635. Siguiendo su ejemplo, la Real Academia adoptó el lema "Limpia, fija y da esplendor", que ha guiado su labor desde sus inicios. En su primera gran obra, el Diccionario de Autoridades (1726-1739), manifestó su compromiso de fijar las voces y vocablos del idioma en su forma más correcta y elegante, consolidando el idioma en su estado de plenitud alcanzado en los siglos XVI y XVII. El marqués de Villena, quien obs...

1714 ALMANAQUE MUNDIAL Utrecht

Utrecht hoy El 26 de junio de 1714 en Utrecht se firma la paz entre España y Holanda y se termina la guerra de Sucesión Española, comenzada en 1701 El 26 de junio de 1714 en Utrecht se firmó la paz entre España y Holanda y se terminó la guerra de Sucesión Española que había comenzado en 1701. En realidad hubo también otros tratados de paz, como el que Francia concluyó, también en Utrecht con Gran Bretaña, la república holandesa, Prusia, Portugal y Saboya.  Mediante el tratado con Gran Bretaña, del 11 de abril, Francia reconoció a la reina Ana como soberana británica y se comprometió a dejar de apoyar a James Edward, el hijo del depuesto rey James II. Francia cedió Terranova, Nueva Escocia, el territorio de la Bahía de Hudson y la isla de St. Kitts a Gran Bretaña y prometió demoler las fortificaciones de Dunkerque, que habían sido utilizadas como base para ataques a la navegación inglesa y holandesa. En el tratado con los holandeses, Francia acordó que las Provincias Unidas debían a...