Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Datos

1970 CALENDARIO NACIONAL Censo

Resultados del Censo El 30 de septiembre de 1970, en la Argentina se realiza un censo nacional de población, que registra 23.364.431 habitantes El 30 de septiembre de 1970, en la Argentina se realizó un nuevo censo nacional de población, registrando 23.364.431 habitantes. Organizado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, marcó un hito en la recopilación de datos demográficos del país. En 1970 la Argentina vivía un período de cambios sociales y políticos. Bajo el gobierno de facto de Roberto Marcelo Levingston, el país enfrentaba tensiones económicas y sociales. El censo se realizó en un contexto de urbanización creciente y transformaciones demográficas, con el objetivo de actualizar la información sobre la población y sus condiciones de vida. El censo, de tipo de facto, se hizo el 30 de septiembre de 1970. Se recolectaron datos mediante entrevistas cara a cara, cubriendo el 97,21 por ciento de la población. Los hogares fueron visitados por encuestadores capacitados, que reg...

VIOLENCIA Las deudas de Venezuela

La represión en Venezuela Desde el 2013, cuando asumió Nicolás Maduro, hubo, por lo menos 9.465 personas asesinadas por fuerzas de seguridad del Estado ¿Cuántas muertes debe el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela? Las organizaciones de Derechos Humanos lo acusan de cometer miles de asesinatos durante represiones políticas, en ejecuciones extrajudiciales, mediante torturas en custodia y en medio de una violencia sistemática e institucionalizada. Los que se cuentan en esta nota son muertos—muertos, es decir no figuran los que se fueron al otro mundo por delincuencia común o crisis humanitaria indirecta, como hambre o falta de atención médica, que podrían sumar decenas de miles más según estimaciones. Según el programa venezolano de educación Acción en Derechos Humanos, el Observatorio Venezolano de Violencia y la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos de la Organización de las Naciones Unidas, desde el 2013, año en que asumió Maduro, hubo, por lo menos 9.465...

LIBRO Aves de Santiago del Estero (para descargar)

Portada del libro Oscar Coria, doctor en Ciencias Forestales, acaba de publicar un texto de sumo interés para incentivar el estudio de la avifauna de la ciudad Acaba de salir a la luz el libro “Aves de la ciudad de Santiago del Estero: especies comunes en la época estival”, de Oscar Coria. Quizás sea el primero escrito con rigor académico sobre este tema en la ciudad. Estuvo a cargo de la fundación de historia natural “Félix de Azara”, creada el 13 de noviembre del 2000, que es una de las instituciones dedicadas al estudio y conservación de la naturaleza más importantes de América Hispana. Con origen en la Argentina, sus actividades crecen en Chile, Paraguay, Bolivia, Uruguay y sur de Brasil, además de algunas incursiones en Ecuador y Cuba. Dice el autor: “La presente obra es sin fines de lucro y representa el primer libro de aves de la ciudad de Santiago del Estero, Argentina. Comprendido por tres capítulos, tiene como propósito incentivar el estudio de las aves en la educación secund...

ISRAEL Las donaciones son jihad financiera

Los muertos de Hezbollah, libaneses Un grupo de piratas informáticos iraní atacó más de 100 entidades israelíes públicas y privadas, acusan a las Naciones Unidas de luchar a favor del terrorismo por Flavio Goldvaser Ismail Haniyeh, líder Político de Hamas: “Debemos aferrarnos al momento de la victoria del 7 de Octubre y construir sobre él. El tiempo está de nuestro lado. Las donaciones a Gaza no son ayuda humanitaria; sino Jihad financiera”. El grupo de piratas informáticos “Cyber Toufan Al-Aqsa”, relacionado con unidades de inteligencia de la Guardia Revolucionaria de Iran, atacó a más de 100 entidades israelíes accediendo a datos de seguridad e información militar. La escala del ciber ataque incluye organizaciones públicas y privadas (entre las que se encuentra la aerolínea de bandera El Al), con datos confidenciales filtrados en línea. Los expertos sugieren una posible participación de un Estado Nación detrás de los sofisticados hackeos que, se sospecha, ocurrieron hace unas semanas...

1966 ALMANAQUE MUNDIAL Lunik 9

Imagen enviada por la Lunik 9 En esta fecha del año 66, la Unión Soviética lanzó la sonda Lunik 9 que se convirtió en el primer objeto humano en posarse en otro cuerpo celeste El 31 de enero de 1966 la Unión Soviética lanzó una sonda desde el Cosmódromo de Baikonur, en la Unión Soviética y el 3 de febrero aterrizó suavemente en la Luna. El Lunik 9 fue el primer objeto construido por el hombre que se posaba en otro cuerpo celeste. En ese momento abrió sus largas placas con forma de pétalo y tomó fotos del panorama. Trasmitió fotos y datos durante tres días. La sonda había sido diseñada por la oficina OKB 1 de Serguéi Koroliov y pesaba 1580 kilos cuando se lanzó. Estas sondas cuando se posaban sobre la superficie lunar a unos 15 metros por segundo, eyectaban mecánicamente la carga útil: una esfera con una bolsa de aire como amortiguador del golpe. Después de su aterrizaje suave, la cápsula circular se abrió como una flor, desplegó sus antenas y comenzó a transmitir fotografías e imágenes...