Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Homero

1997 CALENDARIO NACIONAL Expósito

Expósito canta su "Naranjo en flor" El 25 de octubre de 1997 muere Virgilio Expósito, uno de los compositores y pianistas más influyentes del tango de la generación de 1940 El 25 de octubre de 1997 murió Virgilio Hugo Expósito. Nacido el 3 de mayo de 1924 en Campana, fue uno de los compositores y pianistas más influyentes del tango, destacado en la generación de 1940. Su familia, de fuerte arraigo anarquista, estuvo marcada por la figura de su padre, Manuel Juan Expósito, hombre de vida agitada que, tras escapar de una familia adoptiva, se instaló en Zárate, donde abrió la confitería Mimo y desarrolló una carrera como pastelero, poeta y director de teatro. La madre de Virgilio, Rafaela del Giúdice Cafaro, también era anarquista, lo que configuró un entorno familiar ligado tanto a la cultura como a las ideas sociales de vanguardia. Pasó sus primeros días en Campana, pero su infancia y adolescencia transcurrieron en Zárate, donde el tango tenía una presencia importante. A los 1...

LECTURA Martillo de la civilización

Luminosa Edad Media “En la Edad Media los monjes católicos resguardaron de los bárbaros, no solamente las viejas Biblias sino todos los saberes del mundo antiguo” Entre las muchas maravillas del mundo moderno, figura la de penetrar en los pensamientos de otra gente —viva o muerta— para saber qué opina u opinaba sobre diversos asuntos del ayer, de hoy o de mañana. Algunos en este país, tenemos la suerte, todavía, de abrir un grifo en la cocina, el patio o el baño de la casa, y que salga agua. O apretamos un simple botón y se hace la luz en plena noche. Si no le parece un fenómeno casi mágico, piense en que quizás sus abuelos no disfrutaron de esas caricias de la modernidad y que mucha gente hoy no las tiene instaladas en su casa. Usted dice algo hoy, y existe la posibilidad de que aquello que pensó, perdure durante mucho más tiempo de lo que vivirá. Quizás pasa a tres o cuatro vidas posteriores y también muchas más si es que lo dicho es algo interesante, relevante, bello, útil. Es el po...

9 DE FEBRERO Día internacional de la lengua griega

Alfabeto de los griegos En esta fecha se celebra el idioma oficial de la Hélade, que comprende también la isla de Chipre El 9 de febrero es el día internacional de la lengua griega. Es una de las más antiguas del mundo y, además, está en la base de la cultura y civilización de esta parte del mundo. Quienes no han leído La Ilíada y La Odisea de Homero, son como ciegos cuando interpretan la humanidad. La fecha es recordación de la muerte del poeta griego del siglo XIX Dionisos Solomós (Διονύσιος Σολωμός). Es el autor del poema Himno a la Libertad (Ὕμνος εἰς τὴν Ελευθερίαν), que luego fue el himno oficial de Grecia y de Chipre. Es él se realza la libertad y la fuerza del pueblo griego. Esta recordación sirve para resaltar la importancia del idioma griego y su contribución al establecimiento y desarrollo de la alfabetización en la cultura europea y mundial. En el 2014 las comunidades griegas de Italia propusieron esta fecha. Más adelante el gobierno griego impulsó la propuesta en el 2016,...