Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gastronómico

2025 Lanzan dos nuevas propuestas académicas

Lucena en la presentación de las propuestas El rector de la Universidad Católica, Luis Lucena, habló en profundidad de las nuevas carreras La Universidad Católica de Santiago del Estero presentó dos nuevas propuestas académicas para el ciclo 2025: la carrera de Desarrollador Gastronómico y la licenciatura en Ciencias Aplicadas. El anuncio se realizó en una conferencia de prensa en la sede central de la universidad y estuvo encabezado por el rector Luis Lucena, que destacó el crecimiento de la oferta educativa de la institución. “Durante el 2024, hemos creado 10 carreras presenciales, entre tecnicaturas y carreras de grado, y seis carreras a distancia. Hoy queremos presentar dos de ellas, que son muy novedosas”, señaló Lucena. Roxana Lema, coordinadora de la nueva carrera de Desarrollador Gastronómico, explicó que está diseñada para emprendedores, empresarios gastronómicos y jóvenes interesados en el mundo culinario y empresarial. Con una duración de tres años y modalidad presencial en ...

2 DE AGOSTO Día del trabajador gastronómico

Cocinero en su elemento Un gremio que abarca desde mozos a baristas, pasando por chefs, ayudantes de cocina, hoteleros y barmen Por *Ramón Augusto Gómez El 2 de agosto es el día del trabajador gastronómico. Abarca a los mozos, chefs,  cocineros, ayudantes de cocina, hoteleros, barmen, baristas y afines. En esta fecha de 1948 se agruparon los gremios de las ramas hoteleras y gastronómicas constituidas en la Argentina a lo largo de más de 40 años. La unión se comenzó a gestar en 1944, cuando los gremios creados por especialidad según una misma región, se agruparon para crear asociaciones de trabajadores de mayor porte y con un ámbito geográfico de actuación más grande. Hoy celebran los mozos, chefs, ayudantes de cocina, hoteleros, barmans, baristas y afines que se desempeñan en el rubro, uno de los más golpeados por la pandemia del coronavirus. En casi todas las provincias se realiza una comida para compartir, como un locro, y además, una competencia entre mozos para premiar al que t...

EFEMÉRIDES del 2 de enero

Julio Domingo Ayunta El 2 de enero del 72 murió Julio Ayunta, músico vidalero santiagueño Por Cristian Ramón Verduc El 2 de enero de 1972 falleció Julio Domingo Ayunta . Fue un músico vidalero santiagueño, trabajador gastronómico, uno de los fundadores del Alero Quichua Santiagueño, autor de numerosas piezas del acervo costumbrista santiagueño, con canciones que aún siguen cantándose en fogones, peñas y reuniones. Había nacido el 18 de diciembre de 1914 en Sumamao, Silípica. Estudió en la escuela primaria de su pago y aprendió guitarra de oído. Con su hermano Andrés Roberto, cantaba vidalas de su autoría. De joven se fue a trabajar a Buenos Aires, como tntos otros santiagueños. Pero volvió y se quedó en la capital. Trabajó en el Jockey Club hasta su jubilación. Se trata de un club social, con sede frente a la Plaza Libertad, sobre la calle Independencia. Fue actor en El Loro de la Soledad, cantando una vidala con su hermano Andrés Roberto. Se trató de una película dirigida por Juan Ant...