Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mal

PENSAMIENTOS Nosotros somos los buenos

Los educadores del mundo Las ideas blancas o negras, de A y B, no siempre son las correctas, a veces la verdad ni siquiera es equidistante, sino que está en otra parte Uno de los problemas de la política argentina —quizás de una gran parte de la sociedad también —es la falta de matices, no hay grises, todo es blanco, todo es negro, colorado furioso, amarillo patito sin una mota de otros colores. Un enamorado es capaz de ver defectos en el objeto de su cariño que, por ahí, lo hacen dudar de que sea la persona ideal para compartir el resto de su vida. Y está enamorado. Pero a un partido o a un líder político se le acepta todo. No tiene fallas, no tiene vicios, es todo lo que está bien. A su lógica no se le conocen errores. Su visión del mundo es perfecta, inconmensurablemente maravillosa. La única que vale. Cualquier lector de esta página, tanto si sus padres están vivos, como si ya no están, reconoce que tiene diferencias con ellos y por eso crió a sus hijos de otra manera, luego de mar...

CUENTO El moribundo y las empanadas

Campesino cubano “Un rato antes de la hora señalada, el aroma de empanadas recién salidas del horno lo despertó de un sopor profundo” Como última opción trajeron al viejito a hacerlo ver con el médico. Ya había pasado por las manos de todas las curanderas del pago. Una indicó que tenía “un aire”, otra dijo que “le habían hecho el mal”, cosas así. Cuando el hombre empeoró del todo, lo metieron en un auto para traerlo a Santiago. El médico lo dejó internado y mandó hacer unos análisis. Al día siguiente, con los resultados en la mano, reunió a los parientes y les dijo que tenía una enfermedad terminal. “No creo que pase de mañana”, anunció. Un pariente, quizás demasiado puntilloso preguntó: “¿Como a qué hora, doctor?”. El médico respondió que creía que se cortaría del todo a eso del mediodía, a lo sumo le daba hasta las 2 de la tarde, pero no más. También les insinuó que más les convenía llevarlo al campo, para evitar el traslado del cuerpo, los trámites, el papeleo, contratar un servicio...

ISRAEL Para Jordania la agresión es una cruda represalia

Jordania no quiere a los israelíes de vecinos Para Jordania, la ocupación de tierras palestinas es la base del mal en la región y dijo que Israel frustró los esfuerzos de paz durante los últimos treinta años Ammán, Jordania. El Viceprimer Ministro y Ministro de Asuntos Exteriores y Asuntos de Expatriados, Ayman Al-Safadi, dijo que Israel considera el silencio del Consejo de Seguridad una luz verde para continuar atacando Gaza. Durante la sesión del Consejo de Seguridad de ayer miércoles sobre la situación en Medio Oriente, incluida la cuestión palestina, Al-Safadi agregó que la agresión israelí es una cruda represalia, y algunos todavía la justifican como autodefensa, desafiando el derecho internacional. Destacó que la ocupación israelí de tierras palestinas es la base del mal en la región, y señaló que “Israel ha frustrado los esfuerzos de paz durante los últimos treinta años”. Explicó: “Quien quiera proteger a su pueblo no roba los derechos de otro pueblo, no coloniza la tierra de ot...

SORPRESA Un mal silencioso

Una desgracia cuando pasa Es algo que viene cuando menos se lo espera, en un instante todo se desinfla y queda yerto, vacío, un guiñapo de pensamientos perdidos Es un mal silencioso, no da tiempo a nada, cuando llega, todo desaparece repentinamente. No se hace anunciar, no da ni una mínima posibilidad de anticipación. Luego todos son lamentaciones, llantos, quejas por lo que no se vio venir. Ha pasado tantas veces en ocasiones tan distintas que quien diga que lo presintió, miente. A todos les puede pasar. De repente, ¡pum!, el mundo es negrura, silencio en medio de la sordina de las cosas que dejan de ser. No importa cuánto de meticuloso seas para intentar una prevención, no la hay, no te dará tiempo. Siempre te va a ganar. Se desinflará la vida, se irá la luz, huirán los pájaros que habitaban tus pensamientos. Y quedarás yerto, vacío, un guiñapo perdido, sin posible resistencia ante lo inevitablemente irrevocable. Te dirás entonces que, si podía suceder, era de esperarse que fuera en ...

BRUJOS La cura del Chagas

"Paisaje santiagueño", de Hugo Argañarás El engaño de los curanderos a los pobres que acuden a ellos, como última esperanza para zafar de un mal endémico en el norte de la Argentina La última vez que había visto a Lalo Coronel, todavía estaba viva su señora, la Dina, que me conocía de muy niño. Anduve como dos o tres días por el pago. Con un mancarrón y un apero que me prestaron, visité amigos, anduve por viejas sendas casi cerradas del todo, respiré el aire de esas mañanas, cristalino, diáfano, perfumado. Como siempre la casa se mantenía limpia, se diría reluciente, si no fuera porque el piso era de tierra, pero barrido hasta el confín del guardapatio como sabían ser antes los de todas partes. Tenían unos cuantos chanchos, un chiquero con cabras y ovejas, una huerta pequeña pero bien surtida, un loro, Lorenzo, y un guayacán inmenso ofertando una sombra que refrescaba las tardes del verano. Recuerdo que la Dina se quejaba por unos dolores del pecho —tenía mal de Chagas— que s...

DENGUE No me moleste mosquito*

Mosquito del dengue Ahora que el dengue ha llegado con ganas a lo que fuera la capital de los argentinos**, recién se convirtió en un problema para el periodismo porteño Era sabido, hasta que no llegara el dengue a Buenos Aires no iba a ser un problema sanitario serio. Ahora que se instaló en la que fuera la capital de los argentinos, recién se comenzaron a preocupar las autoridades y los grandes diarios. Mientras, era un drama lejano, del país tropical que ignoran prolijamente todos los días. Bicho jodido, el mosquito del dengue nace, crece, se desarrolla y muere en su casa, doña y sale por el patio a picar a los vecinos. Si un vecino tiene la enfermedad, cuando vuelve a su casa, luego de haberle sacado sangre, viene con el virus. Sólo falta que lo pique a usted para seguir expandiéndose, pasando a la casa del vecino del otro lado. Es el mosquito garronero de la mañana después de aclarar, o de las tardes, cuando pasa la hora del mate. Más pequeño que el de las noches, sin embargo, pic...

SECTAS Cómo crear “Colonia Utopía”

Idílica visión del campo "Una comunidad tal, también será necesariamente antivacunas, así que todos deberán estar de acuerdo en que a sus chicos les agarre sarampión, polio o cualquier otra peste sin chistar" De vez en cuando suele resurgir, en círculos de gente con pensamientos extremos, la idea de formar una comunidad de tipo agrícola o pastoril, con amigos que piensan más o menos parecido y largarse de la ciudad, su contaminación, el modernismo, las malas costumbres, los vicios, el mal. Es una idea insensata, en el sentido más estricto de la palabra y por eso rara vez se concreta. Uno, que anda queriendo juntar gente para algo parecido, me lo explicó el otro día: “Vamos a comprar un campo, aquí cerca nomás para mandarnos a mudar con familia y todo”. Le pregunto si van a levantar un barrio cerrado y me dice que no, su idea va mucho más allá. Quieren producir lo que consumen y vender los excedentes para pagar con eso, los insumos que no pueden hacer por sí mismos. La idea e...