Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Israel

ISRAEL La batalla perdida en Estados Unidos

Los israelíes son los villanos ahora Muchos más apoyan ahora a los palestinos, que de repente se transformaron en un “movimiento de resistencia” Comunidades plus No pasó mucho tiempo para que los medios de comunicación cambiaran sus simpatías de Israel hacia Hamas después del 7 de octubre. Primero fueron los horribles videos de rehenes sacados de sus casas, jóvenes asesinados a tiros en un festival de música. La cobertura de pared a pared duró tal vez una semana. Luego el pivote. De repente, todo era Gaza, todo el tiempo. Edificios bombardeados. Madres desesperadas. Víctimas infantiles. No es que Israel esté completamente libre de responsabilidad, pero su versión de la historia comenzó a reducirse en la cobertura principal. De alguna manera los mismos terroristas que decapitaron bebés y quemaron familias vivas se transformaron en un "movimiento de resistencia" celebrado en innumerables titulares y publicaciones sociales. Mientras, Israel se convirtió en el villano, y cada una...

1918 ALMANAQUE MUNDIAL Nasser

Gamal Abdel Nasser El 15 de enero de 1918 nace Gamal Abdel Nasser, oficial del ejército egipcio, primer ministro y luego presidente de Egipto, líder del mundo árabe El 15 de enero de 1918 nació Gamal Abdel Nasser en Alejandría, Egipto. Fue un oficial del ejército egipcio, primer ministro (1954-56) y luego presidente (1956-70) de Egipto, líder controvertido del mundo árabe. Creó la efímera República Árabe Unida, luchó en dos guerras contra Israel, en 1956 y en 1967 y participó en políticas interárabes como mediar en la guerra civil jordana, en 1970. Murió el 28 de septiembre de 1970 en El Cairo. Nasser nació en una casa de adobe en una calle sin pavimentar en el barrio de Bacos de Alejandría, donde su padre estaba a cargo de la oficina de correos local. En un esfuerzo por cultivar una imagen más terrenal del presidente como miembro de la clase de los agrarios rurales (fellahin), las publicaciones del gobierno egipcio durante años indicaron que su lugar de nacimiento era Banī Murr, la p...

GAZA Detalles del alto el fuego

Un territorio destruido Cuál será la situación de los cautivos de la organización terrorista Hamás, una vez que cesen las hostilidades Según una fuente palestina, cuyas voces recogió la corresponsalía de Ramírez de Velasco en el lugar, la primera fase del acuerdo tendrá una duración de 42 días. Durante su transcurso se liberarán 34 secuestrados israelíes "mujeres, niños, adultos y soldados". A cambio de ello, Israel liberará a una "buena cantidad" de prisioneros palestinos, incluidos los condenados a cadena perpetua (incluso las más severas) y serían enviados a Turquía y Qatar. En esta etapa también se traerá ayuda y equipo de ingeniería pesada a la Franja, y se reconstruirán los hospitales y algunas de las instalaciones públicas. Como parte de esta fase, las fuerzas israelíes se retirarán de las regiones densamente pobladas de Gaza hacia la frontera oriental. Además, se espera la apertura del cruce de Rafah, pero la cuestión del organismo que lo supervisará aún no ...

GAZA ¿Llega el alto el fuego?

Miserias de la contienda Las negociaciones han entrado en una fase decisiva, según informa un periódico saudita y podría firmarse este fin de semana Los últimos informes que llegaron a la mesa de redacción de Ramírez de Velasco, indican que el periódico saudita "A-Sharq Al-Awast" informó esta mañana que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, han entrado en una "fase decisiva". Una fuente del Hamás dijo al periódico que se espera que el acuerdo se firme a finales de esta semana si no surgen nuevas complicaciones. Asimismo, las fuentes estimaron que el acuerdo se acerca una vez que se ultimen los últimos detalles, especialmente los relacionados con los nombres de los secuestrados vivos y de los terroristas que serán liberados. Según la información, el acuerdo traerá, en una primera etapa, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de los centros de las ciudades de la Franja de Gaza, pero los efectivos permanecerán parcialmente en los ejes de Filadelfia...

ENSAYO Siria (con vídeo de balazos)

Así quedó la oficina de Bashar al-Assad El autor de este artículo traza muy escuetamente un panorama de la historia de esta nación, que servirá a los lectores para entender las noticias diarias *Por Roberto Azaretto Antes de referirnos a los acontecimientos que concluyeron con el gobierno del dictador Asad, es necesario hacer algunas aclaraciones previas. No debemos comparar los estados de Medio Oriente con los que conocemos en nuestra región o en el occidente en general. Salvo Egipto que tiene una existencia milenaria como nación los estados de esa región son creaciones artificiales que reúnen clanes, tribus, grupos religiosos diversos donde el único punto de convergencia es la cultura árabe lo que no implica que los pueblos sean árabes. En el caso particular de Siria fue un territorio donde surgieron culturas como la de Ugarit donde aparece el primer alfabeto conocido hace unos cuatro mil años. Damasco es una de las ciudades más antiguas del mundo. Siria fue un lugar de paso en las g...

SUPERFICIES Lo grande que es Santiago

Energía eólica en El Jume, cerca de Ojo de Agua. Foto de Segundo Sombra Ciudad del Vaticano es como un barrio chico de Santiago, Hungría también es más pequeño y entran seis Israel en toda la provincia: datos curiosos a tener en cuenta Cuando se leen ciertas medidas hay que tener en cuenta a cuánto equivalen en superficies conocidas, para tener una idea de su grandeza o pequeñez. El estado reconocido más chico de Europa, y tal vez del mundo, es Ciudad del Vaticano, con 49 hectáreas. Para tener una idea de su tamaño hay que pensar en un barrio muy pequeño de Santiago. Tome como punto de partida la Libertad y Tucumán, de ahí vaya hacia el sur por la Independencia hasta la Alsina. En la Alsina doble para el lado del naciente y camine hasta la Olaechea. Luego vaya hasta la Libertad, y de ahí vuelva al lugar del que salió, es decir lo que antes era Casa Rosa o Balbi. Aunque no lo crea, son más o menos las 49 hectáreas que tiene tooodo, pero todo el Vaticano, ¿no? En una hora de a pie, o qui...

ÚLTIMO MOMENTO Hay esperanzas de liberación de rehenes

Mahamoud Mardawi Israel y el Hamás exploran negociaciones para un posible intercambio de prisioneros, con mediación egipcia, pese a la desconfianza mutua Con información de Yedioth Ahronoth , Palestina Online  y Al Jazeera En un clima de incertidumbre y tensión, los medios de comunicación árabes informan sobre el supuesto intercambio de listas de secuestrados entre intermediarios de Hamás e Israel. Sin embargo, funcionarios israelíes han declarado que desconocen la existencia de esa lista. A pesar de estas discrepancias, hay un ambiente de cauto optimismo entre las partes implicadas en las negociaciones. Tanto altos funcionarios israelíes como egipcios señalaron que se vislumbra una ventana de oportunidad para alcanzar un acuerdo que podría representar un avance significativo en la situación actual. El jefe del Shin Bet, Ronan Bar, y el jefe del Estado Mayor de Israel, el general de división Herzi Halevi, visitaron El Cairo recientemente, reforzando los contactos con los mediadores...

2024 Qué pasó en Israel-Palestina

Tanque de guerra israelí Resumen de los principales acontecimientos de enero a noviembre de 2024 en el conflicto entre Israel y grupos terroristas, basado en fuentes israelíes, palestinas y organismos internacionales Enero Reanudación de ataques aéreos: Israel intensificó bombardeos sobre posiciones de Hamás en Gaza tras ataques con cohetes hacia ciudades del sur israelí, marcando el inicio de un nuevo ciclo de violencia Crisis humanitaria en Gaza: Informes indicaron que los cortes de electricidad y el acceso limitado al agua agravaron la situación en Gaza Reuniones internacionales: Naciones Unidas instó a un alto el fuego y reanudó conversaciones diplomáticas para detener la escalada Febrero Ataques con drones: Se intensificó el uso de drones por ambas partes, impactando áreas urbanas y aumentando las bajas civiles Protestas internacionales: Manifestaciones globales demandaron el cese de hostilidades y criticaron violaciones de derechos humanos por ambas partes Bloqueo intensificado: ...

2024 Qué pasó en Israel-Palestina

Rescate de heridos el 7 de octubre del 2023 Resumen de los principales acontecimientos de enero a noviembre de 2024 en el conflicto entre Israel y grupos terroristas, basado en fuentes israelíes, palestinas y organismos internacionales Enero Reanudación de ataques aéreos: Israel intensificó bombardeos sobre posiciones de Hamás en Gaza tras ataques con cohetes hacia ciudades del sur israelí, marcando el inicio de un nuevo ciclo de violencia Crisis humanitaria en Gaza: Informes indicaron que los cortes de electricidad y el acceso limitado al agua agravaron la situación en Gaza Reuniones internacionales: Naciones Unidas instó a un alto el fuego y reanudó conversaciones diplomáticas para detener la escalada Febrero Ataques con drones: Se intensificó el uso de drones por ambas partes, impactando áreas urbanas y aumentando las bajas civiles Protestas internacionales: Manifestaciones globales demandaron el cese de hostilidades y criticaron violaciones de derechos humanos por ambas partes Bloq...

ISRAEL No seduce el acuerdo

Según estimaciones del ejército israeli, Hezbollah habría perdido en la guerra 3.500 terroristas y otros 7.000 estarían fuera de combate con heridas o discapacidades Muchos observadores no están de acuerdo con el alto el fuego entre Israel y El Líbano y no creen que se sostenga en el tiempo Por Fernando Melnizky El reciente alto el fuego entre Israel y El Líbano, mediado por actores internacionales, deja una amarga sensación de fragilidad y desconfianza. Aunque el acuerdo busca desescalar un conflicto que amenaza con expandirse, los acontecimientos recientes y las circunstancias de fondo dificultan que este pacto sea visto como una verdadera solución sostenible. En primer lugar, no se puede hablar de un alto el fuego sin recordar a los rehenes israelíes en manos de Hamás. Mientras la sociedad israelí clama por su liberación, la comunidad internacional parece limitarse a gestos simbólicos, sin garantizar compromisos firmes para su regreso. Es inaceptable que un acuerdo de cese de hostil...

ISRAEL Cómo es vivir bajo las bombas (con vídeo)

Correr es la consigna Una mujer argentina israelí, oye las sirenas que anuncian que vienen bombas desde El Líbano y no puede correr Por Gaby Keselman Lob Este vídeo quizás sirva para que el mundo entienda como vivimos los civiles en Israel. Mi amiga Rita y yo estábamos yendo al ulpan, al curso de hebreo, y estando en la calle empezaron q sonar las sirenas. ¿Escuchan la sirena de fondo? ¿Se imaginan ser civiles y vivir así desde hace 410 días? Eran misiles de Hezbolá desde el Líbano, ¿qué reclamo territorial tiene Hezbolá? Tema personal que aclara un poco el diálogo, tengo mal una rodilla y no podía correr. Tema sociedad: una señora salió de su casa a abrirnos las puertas a todos los estábamos en la calle. Todos entramos a su refugio. Durante 10 minutos, el tiempo que uno debe permanecer dentro del refugio, 20 extraños nos acompañamos. Durante 10 minutos, 20 extraños nos sobresaltamos con las intercepciones de la Cúpula de Hierro, que provoca sonidos de explosiones. Nos consolábamos con...

ATAQUE Primera reacción oficial de Irán ante la agresión

Imagen ilustrativa El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Islámica de Irán emitió un comunicado sobre "el acto agresivo del régimen sionista" A las 6 de la mañana, hora de Israel, ese país dio por terminada su operación aérea llamada “Días de expiación”, que atacó instalaciones militares en varios lugares de Irán. Todos los aviones volvieron sanos y salvos a sus bases. La respuesta oficial de Irán fue la siguiente. “En nombre de Alá, el Misericordioso “El Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica de Irán considera la acción agresiva del régimen sionista contra varios centros militares en Irán como una clara violación del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, especialmente del principio de prohibición de la amenaza o el uso de la fuerza contra la integridad territorial y la soberanía nacional de los países, y lo ha condenado de la manera más severa. “Como han subrayado muchas veces las autoridades competentes de la Repúblic...

ISRAEL Ha muerto Yahya Sinwar

Yahya Sinwar Quién era el líder palestino muerto en las últimas horas durante un enfrentamiento con fuerzas israelíes y cuál fue su papel en la actual guerra Con varias y diversas  fuentes de internet Yahya Sinwar, muerto en las últimas horas en un enfrentamiento con las Fuerzas de Defensa de Israel, había nacido en 1962 y fue un destacado líder de Hamás, organización islamista palestina, y principal responsable en la Franja de Gaza desde el 2017. Nació en el campo de refugiados de Jan Yunis, cuando Gaza estaba bajo control egipcio. Su familia estaba refugiada ahí luego de ser expulsada o huir de Ascalón durante la guerra árabe-israelí de 1948. Se licenció en Estudios Árabes por la Universidad Islámica de Gaza y, desde joven, se involucró en la lucha terrorista contra el Estado de Israel. En 1989 fue condenado a cuatro cadenas perpetuas por el secuestro y asesinato de dos soldados israelíes y cuatro palestinos sospechosos de colaborar con Israel. Cumplió 22 años de prisión antes de...

SINWAR Una bolsa llena de dinamita y rodeado de rehenes

Familiares de los secuestrados por el Hamás, piden por su aparición con vida Cómo evita el líder del Hamás que Israel lo mate y por qué nadie se anima a dar esa orden  Por Elena Salvoni Del diario Daily Mail De Londres, Inglaterra Durante el último año, Israel ha ido eliminando a los líderes de Hamás uno por uno; el jefe del ejército del país declaró ayer que el ala militar del grupo terrorista ha sido "derrotado". Pero su objetivo más buscado aún sigue prófugo: el cerebro de los atentados del 7 de octubre, Yahya Sinwar. El líder del grupo terrorista se ha mantenido esquivo durante todo el año de guerra; el único vistazo aparente de él se produjo en un vídeo filmado apenas un par de días después de que comenzara el sangriento conflicto. Las imágenes en blanco y negro, descubiertas por las tropas de las Fuerzas de Defensa de Israel durante una redada a principios de este año, muestran a un hombre que se cree es Sinwar abriéndose paso a través de un túnel junto con su esposa y ...