Ir al contenido principal

CRUCERO Grecia, entre fobias y silencios

El autor de la nota durante el crucero

Un santiagueño, actualmente viviendo en Israel, cuenta lo que le sucedió en un crucero que hace con su familia en las islas griegas

Por Matías Mondschein
No hay nada nuevo bajo el sol, decía el rey Shlomo Z"L, pero al verlo en vivo y directo me llamó la atención y nos puso en alerta.
Nuestras vacaciones se fueron tornando en algo "que sabíamos" que podría pasar, porque se vienen escuchando y viendo noticias desde Grecia, con antisemitismo y diferentes marchas propalestinas.
Dormir siesta, salva vidas
El jueves 28 de agosto en lugar de Mikonos, el crucero se dirigió a Heraklion. Se anunció que se podría bajar a las 2 de la tarde, como tenía "cansancio" decidí hacer un "siesta reparadora": que me salvó la vida. Así es, la siesta salvpi nuestra vida, como santiagueño, intento seguir la "tradición".
Así que tuve unos 30 a 40 minutos de descanso, luego de las 14.15 horas empezamos a bajar para intentar ir a la ciudad.
Empezó a llegar la noticia, que habían "pro-palestinos que habían atacado al primer y segundo grupo de personas que habían salido del puerto".
De ahí, mucho caos e incertidumbre.
Se veia desde el crucero unos 10 manifestantes con banderas palestinas. A los que ya había (unos pocos) en la entrada del puerto, y la policía griega acompañaba pero siendo pasiva.
Luego el testimonio de un joven israelí atacado, que confirmó que cuando se defendió, la policía vino a ayudar al manifestante...
Casi dos horas de incertidumbre, para saber si era seguro el salir del puerto.

Agios Nikolaus: más seguridad y diferencias
Después de un agitado día, llegamos a Agios Nikolaus con mucha seguridad en el puerto y se notaba la presencia policial en toda la ciudad.
Entonces bajamos del crucero, a  las 9 menos cuarto de la mañana, y salimos a caminar por el centro, cuando me llamó la atención un cartel en un negocio de ropa que decia:
"Peaceful Jews Welcome
Zionist Killers
Go home"

La traducción sería:
"Judíos pacíficos, bienvenidos
Asesinos sionistas
Váyanse a casa"
El cartel
Fue un golpe para mí, porque fue la primera vez que veía algo así en vivo.
Seguimos caminando y a otro negocio, con el encargado "colocando" el cartel con otra persona (que luego veríamos sentado cerca del primer negocio).
Me acerqué y les dije en inglés: "Es un marketing negativo este mensaje". Que vivo en Israel, y el mensaje era completamente erróneo.
Ellos empezaron a decirme (y a mí esposa e hijos) "si me gustaba matar niños", "estado genocida" y otros dichos "básicos que el propalestino" lo compra y asume como "verdad única".
Después de unos minutos, y decir nuestra verdad y ellos no entender la realidad de Israel y los palestinos o bien con los árabes musulmanes en Israel. Les mostré fotos de mi trabajo donde hay coexistencia pacífica, donde no existe el "apartheid".
En total vi tres negocios en el centro de Agios Nikolaus con este mensaje.

Intercambio de "palabras"
Por la tarde, volvimos caminando por el centro y nos topamos otra vez con el primer negocio. Ahí se encontraba afuera la "simpática persona" del segundo negocio. Que nos decía "todo lo mal del sionismo y de Israel".
Está vez, está persona se agarró a los gritos con unos israelies que se quejaron abiertamente por el cartel.
Después de zarpar, el barco hubo en el centro una "manifestantes pro-palestinos" (cerca de 10 personas) con banderas y demás consignas contra el sionismo e Israel.
Todo terminó ahí. Todo queda ahí. El olor que se respira en estas islas de Grecia, roza el antisemitismo, las "miradas" de los encargados con cierto desprecio y la fobia a Israel, y sobre todo al sionismo, que critican, pero que desconocen.
El tiempo dará la razón. Y la verdad saldrá a flote.
Ramírez de Velasco®

Otro sí digo: Matías es hijo de Víctor Mondschein, que fuera candidato a gobernador de Santiago del Estero, por el Partido Socialista en 1983 y 1987, y además se desempeñó como concejal de la ciudad de Santiago del Estero durante el período 1995–1999.
RdV

Comentarios

  1. Gran defensor central del ferroviario y después periodista deportivo.

    ResponderEliminar
  2. Ciertamente da pena todo lo que pasa.
    La guerra es una tragedia, y como dice la canción de Gieco, "es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente".
    Tata Dios quiera que pronto se llegue a un acuerdo entre las partes, se frene la guerra y se ayude a los inocentes

    ResponderEliminar
  3. Siembra vientos..y recogerás tempestades.....

    ResponderEliminar
  4. SOBRINO DEL DR RAUL E DARGOLTZ......

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

STEINER El periodista que narró la guerra con precisión y sin concesiones

Natalio Steiner Una voz mostró la crudeza del conflicto desde el primer día, en medio de un escenario confuso, polarizado y sangriento Pocos días después del 7 de octubre de 2023, cuando los terroristas de Hamás perpetraron una incursión feroz y despiadada en territorio israelí, una voz periodística en español —la del argentino israelí Natalio Steiner— comenzó a mostrar con crudeza sin precedentes lo que se avecinaba en la región. Lo hizo con la precisión de quien entiende que la información, en medio de una guerra, puede ser decisiva. El mundo hispanohablante conoció hora a hora lo que ocurría en Israel a través de su grupo de difusión de WhatsApp. Su trabajo no conoció pausas ni descansos. Antes de las seis de la mañana, los teléfonos de sus seguidores ya tenían al menos una noticia suya. Tal vez porque en Medio Oriente el día comienza varias horas antes, tal vez porque la urgencia de informar no admite demoras. Algunas veces incluso envió sus informaciones en sábado, si la gravedad ...

PERLITAS Cómo parecer más léido (un poquito nomás)

Perón y su esposa Potota Novias, hijos, amores, nombres, lugares, cambios y muchos otros datos para pasar por culto en un sarao importante Así como en otras publicaciones se entregan claves para parecer más joven, más lindo, más exitoso, aquí van algunas perlitas para darse dique de culto. San Martín era José Francisco de San Martín y Matorras. El nombre de Belgrano era Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús. Y fue padre de Pedro Rosas y Belgrano y de Manuela Mónica Belgrano, ambos nacidos fuera del matrimonio. No se casó nunca. Rivadavia, el de la avenida, era Francisco Bernardino Rivadavia y Rodríguez de Rivadavia. ¿Yrigoyen, pregunta?: Juan Hipólito del Corazón de Jesús y el de su tío, Alem, no era Leandro Nicéforo como repiten quienes se dan de eruditos radicales sino Leandro Antonio. Juan Bautista Alberdi dijo “gobernar es poblar” y se quedó soltero. Es el prócer máximo de los abogados y le regalaron el título en la Universidad de Córdoba, en la que no cursó ni una materia. Corn...

MILITANCIA Voten al abecedario

Los que no tranzan La consigna escrita con rebeldía gramatical expone que, antes de levantar banderas, convendría aprender a escribirlas sin tropezar El diccionario de la Real Academia Española de Letras define “transar”: dice que es transigir, ceder, llegar a una transacción o acuerdo. Por las dudas, dice cuáles son sus sinónimos: ceder, transigir, cejar, claudicar, conceder, acceder, consentir, condescender, permitir, tolerar.  También dice qué significa “tranzar”, es cortar, tronchar o también entretejer tres o más ramales cruzándolos alternativamente para formar un solo cuerpo alargado. Un panfleto que pasó el Movimiento Socialista de los Trabajadores por debajo de la puerta de casa, es confuso o tiene mala ortografía.  Si se piensa bien de quienes lo lanzaron: “Vota a quienes defienden tus derechos y no ´tranzan´”, lo que quisieron decir es que ellos no van tejer entre los derechos, cortándolos para formar una cosa alargada… o algo así, medio confuso, ¿no? Ahora, si se pi...

DESCARTE La fragilidad es una condena

Eutanasia En el Canadá, la eutanasia se lleva miles de vidas al año en nombre de la compasión y la autonomía, pero esconde una peligrosa lógica En el Canadá de hoy, morir por eutanasia no es una excepción: es una práctica en expansión. Desde que se legalizó, se ha cobrado más de 90.000 vidas. Solo en el 2024, el 5 por ciento de las muertes en el país fueron por esta vía. Las cifras crecen de año en año, y con ellas también crece un modo de pensar que se disfraza de compasión, pero que responde a una lógica inquietante: la cultura del descarte. Esa cultura considera “desechables” a los sectores más débiles: los ancianos, los enfermos crónicos, los que no se valen por sí mismos. En la legislación canadiense, se incorporó la “fragilidad” como uno de los criterios para acceder a la eutanasia. No se trata de una enfermedad terminal ni de un dolor insoportable, sino de una condición relacionada con la edad o con la salud deteriorada. Es decir, con el solo hecho de ser vulnerables. Según cifr...

LEYENDA Aliento de la noche (con vídeo)

Ahí tá Reaparece en el monte, guarda silencio y se vuelve sombra rumor y espanto sin que nadie sepa de dónde viene Todavía hoy, en noches sin luna, salgo a asustar a los paisanos. Aunque ya no tengo tanta prensa como supe tener cuando el universo era joven y recién nacían las estrellas, y muchos opinaban que quizás fuera un espanto que venía del barrio de los muertos. Apenas me sienten pasar, llaman a la policía, que llega en un santiamén a ver qué pasa. Hay ocasiones en que, en vez de disparar para cualquier parte —como antes— los changos pelan el telefonito para filmarme como si fuera una actriz, un cantante, un político de la televisión. No saben que mi fama se forjó en cientos de fogones amanecidos, en versos recitados a la orilla de la cocina, a la hora en que tallaban los grillos y entonaba el cacuy su lastimero canto. En esos tiempos, un silbido en la oscuridad bastaba para que un pueblo entero se persignara. Un viento de modernidad inicua barrió millones de siglos y tradiciones...