Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Colombia

2024 ALMANAQUE MUNDIAL Hernández

Rodolfo Hernández Suárez El 2 de septiembre del 2024 muere Rodolfo Hernández Suárez, empresario y político colombiano El 2 de septiembre del 2024 murió Rodolfo Hernández Suárez. Fue un empresario y político colombiano nacido el 26 de marzo de 1945, conocido por fundar la Liga de Gobernantes Anticorrupción y por su candidatura presidencial en 2022. Condenado en 2024 por corrupción en el caso Vitalogic, destacó por su estilo directo y controversial, y una frase de 2016 en la que expresó ser seguidor de Adolf Hitler, aunque luego aclaró que fue un error. Su trayectoria abarcó desde la ingeniería civil hasta la política, marcada por logros y polémicas. Nació n Piedecuesta, Santander, en una familia de origen campesino, hijo de Luis Jesús Hernández Rojas y Cecilia Suárez. Creció junto a tres hermanos: Humberto, Alfonso y Gabriel, los dos últimos también ingenieros civiles. Realizó su educación primaria en la Escuela Anexa a la Normal Superior de Varones en Piedecuesta y completó el bachille...

1978 CALENDARIO NACIONAL Charro

Charro Moreno El 26 de agosto de 1978 muere el Charro Moreno, legendario futbolista destacado por su habilidad técnica, versatilidad y carisma en la cancha El 26 de agosto de 1978 murió José Manuel Moreno. Fue un legendario futbolista conocido como "El Charro", figura destacada de River Plate y del fútbol sudamericano, dejando una huella imborrable en la historia del deporte. Se destacó por su habilidad técnica, versatilidad y carisma en la cancha. Integrante de la célebre "Máquina" de River Plate, jugó en clubes de Argentina, México, Chile, Colombia y Uruguay. Ganó múltiples títulos y representó a la selección argentina en campeonatos internacionales. Su carrera abarcó más de dos décadas, marcada por récords y reconocimientos. Había nacido el 3 de agosto de 1916 en Buenos Aires. Creció en el barrio de La Boca, y comenzó a jugar al fútbol en las calles. A los 15 años se unió a las divisiones inferiores de River Plate, club en el que debutó profesionalmente en 1935, ...

2007 ALMANAQUE MUNDIAL Muertos

Llevan los cuerpos El 28 de junio del 2007, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, un grupo terrorista, anuncia la muerte de 11 de 12 diputados que mantenía como rehenes El 28 de junio del 2007, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, un grupo terrorista, anunciaron la muerte de 11 de los 12 diputados del Valle del Cauca secuestrados el 11 de abril del 2002 en Cali. Los hechos ocurrieron durante el conflicto armado colombiano, un enfrentamiento entre el gobierno, el terrorismo y otros grupos armados. Los diputados, miembros de la Asamblea Departamental, fueron capturados por la Columna Móvil Arturo Ruiz de la fuerza terrorista en un ataque planeado. El secuestro ocurrió cuando guerrilleros disfrazados de militares ingresaron a la Asamblea del Valle, ubicada en el centro de Cali, alegando una falsa amenaza de bomba. Según el informe del gobierno, los 12 deputados fueron sacados del edificio en un ómnibus y llevados a un campamento en la selva. Los secuestrados fueron ...

1999 ALMANAQUE MUNDIAL Arciniegas

Germán ariniegas El 30 de noviembre de 1999 muere Germán Arciniegas, ensayista, periodista, historiador, diplomático y político El 30 de noviembre de 1999 murió Germán Arciniegas Angueyra. Fue un destacado ensayista, historiador, diplomático y político. Joven se vinculó al periodismo, fundando y dirigiendo numerosas revistas culturales. A lo largo de su vida, investigó y escribió incansablemente, manteniendo una columna en el periódico El Tiempo de Bogotá, en el que también fue director editorial en 1928 y director general en 1937. Haía nacido en Bogotá, Colombia, el 6 de diciembre de 1900. Tenía una visión unificadora de América, que abarcaba desde Alaska hasta la Patagonia, y dedicó gran parte de su trabajo a exaltar a los pensadores, escritores, poetas y científicos de todo el continente. Honró a los libertadores de la América hispana, como Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander y José Martí, aunque su obra no se alinea con el boom latinoamericano, que es posterior y se enfoca ...

1977 ALMANAQUE MUNDIAL Shakira

Shakira y sus grandes éxitos El 2 de febrero de 1977 nace Shakira, música colombiana que logró éxito en los mercados de habla hispana e inglesa y es una las artistas latinoamericanas más exitosas El 2 de febrero de 1977 nació Shakira Isabel Mebarak Ripoll, en Barranquilla, Colombia. Es una música colombiana que logró éxito en los mercados de habla hispana e inglesa y a principios de la década del 2000 era una de las artistas discográficas latinoamericanas más exitosas. Hija de padre libanés y madre colombiana, comenzó a bailar el vientre a una edad temprana y a los 10 años ya escribía canciones y participaba en concursos de talentos. Un productor de teatro local la ayudó a conseguir una audición con un ejecutivo de Sony en 1990, y posteriormente Shakira firmó un contrato discográfico. Sus dos primeros álbumes, Magia de 1991 y Peligro de 1993, tuvieron un éxito moderado. Después de tomarse un descanso de la grabación para actuar en la telenovela latina El oasis, retomó su carrera musica...

2014 ALMANAQUE MUNDIAL García Márquez

Gabriel García Márquez El 17 de abril del 2014 muere Gabriel García Márquez, escritor colombiano que obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1982 El 17 de abril del 2014 murió Gabriel José García Márquez en Méjico. Fue un escritor y periodista que obtuvo el premio Nobel de Literatura en 1982. Las novelas Cien años de soledad, El otoño del patriarca y El amor en los tiempos del cólera son sus obras más destacadas. Había nacido el 6 de marzo de 1927, en Aracataca, Colombia y el Nobel se debió sobre todo a su obra maestra Cien años de soledad, publicada en 1967. Fue el cuarto hispanoamericano en recibir tal distinción, precedido por los chilenos Gabriela Mistral en 1945 y Pablo Neruda en 1971 y por el novelista guatemalteco Miguel Ángel Asturias en 1967. Con Jorge Luis Borges, es el escritor hispanoamericano más conocido en la historia. Además de su enfoque magistral de la novela, fue un soberbio creador de cuentos y un consumado periodista. Tanto en sus ficciones más cortas como en la...

14 DE ABRIL Día internacional del Arquero

El homenajeado Se recuerda Miguel Calero en una de las dos fechas de los arqueros, en la otra, 12 de junio, es por Amadeo Carrizo El 14 de abril es el día internacional del Arquero. También se llama guardameta, guardavalla, arquero o portero. En el fútbol no tiene una tarea fácil: es el responsable de evitar que el balón sobrepase la línea del arco.  Se la celebra en honor al nacimiento de Miguel Ángel Calero Rodríguez, arquero colombiano, nacido el 14 de abril de 1971 y que falleció en Méjico el 4 de diciembre del año 2012, se celebra la fecha cada 14 de abril desde el 2013. En la Argentina se recuerda a los arqueros el 12 de junio, en homenaje a la fecha de nacimiento de Amadeo Carrizo (en 1926). Fue una iniciativa del Senado de la Nación, debido a su memorable carrera en River. Es una tarea ingrata, pues durante 90 minutos o aún más, los arqueros no hacen más que recibir azotes de sus rivales y, ante la menor duda o vacilación al enfrentarlos, también recibirá las críticas de su...