Ir al contenido principal

1977 ALMANAQUE MUNDIAL Shakira

Shakira y sus grandes éxitos

El 2 de febrero de 1977 nace Shakira, música colombiana que logró éxito en los mercados de habla hispana e inglesa y es una las artistas latinoamericanas más exitosas


El 2 de febrero de 1977 nació Shakira Isabel Mebarak Ripoll, en Barranquilla, Colombia. Es una música colombiana que logró éxito en los mercados de habla hispana e inglesa y a principios de la década del 2000 era una de las artistas discográficas latinoamericanas más exitosas.
Hija de padre libanés y madre colombiana, comenzó a bailar el vientre a una edad temprana y a los 10 años ya escribía canciones y participaba en concursos de talentos. Un productor de teatro local la ayudó a conseguir una audición con un ejecutivo de Sony en 1990, y posteriormente Shakira firmó un contrato discográfico.
Sus dos primeros álbumes, Magia de 1991 y Peligro de 1993, tuvieron un éxito moderado. Después de tomarse un descanso de la grabación para actuar en la telenovela latina El oasis, retomó su carrera musical de manera impresionante con Pies descalzos, en 1995. El álbum produjo varios éxitos, entre ellos “Estoy aquí”, “Pienso en ti” y “Un poco de amor”.
En 1998 lanzó ¿Dónde están los ladrones?, que incluía varios sencillos memorables. En particular, ganó premios Grammy Latinos a la mejor interpretación vocal pop femenina (“Ojos así”) y a la mejor interpretación vocal de rock (“Octavo día”). Luego centró sus esfuerzos en establecerse en el mercado norteamericano. En el 2001 su álbum MTV Unplugged ganó el premio Grammy al mejor álbum de pop latino y lanzó su primer álbum en inglés, Laundry Service, ese mismo año. Aunque algunos cuestionaron sus habilidades para escribir canciones en inglés (Shakira escribió todas sus propias letras), Laundry Service vendió más de 13 millones de copias en todo el mundo.
Continuó su éxito en el 2005 con el lanzamiento de Fijación oral, volumen 1 en junio y Oral Fixation en inglés, volumen 2 de noviembre. Ambos álbumes debutaron entre los cinco primeros en los Estados Unidos, y su sencillo "Hips Don't Lie" (con Wyclef Jean) encabezó las listas de éxitos de todo el mundo en el 2006. En los Premios Grammy Latinos de ese año, Fijación oral, volumen 1 fue nombrado álbum del año así como mejor álbum vocal pop femenino; también ganó un premio Grammy al mejor álbum de rock latino/alternativo.
En el 2007 siguió una grabación en vivo, Oral Fixation Tour. También ese año actuó en Hamburgo como parte de Live Earth, una serie de conciertos a nivel mundial organizada para llamar la atención sobre el cambio climático y la sostenibilidad ambiental.
Para su próximo álbum en inglés, She Wolf, del 2009, adoptó un sonido electro-pop. Al año siguiente, consiguió otro éxito internacional con “Waka Waka (This Time for Africa)”, una colaboración con una banda sudafricana, después de que fuera elegido como himno oficial de la Copa del Mundo del 2010. La canción apareció más tarde en su ecléctico y alegre Sale el sol, que obtuvo un Grammy Latino al mejor álbum vocal pop femenino. En el 2013 y el 2014 fue entrenadora en el concurso de canto televisado estadounidense The Voice.
Sus álbumes posteriores incluyeron Shakira, en el 2014, que contó con un dueto con Rihanna, y El Dorado del 2017, ganador del premio Grammy al mejor álbum de pop latino y del Grammy Latino al mejor álbum vocal de pop contemporáneo. Además, El Dorado presentó el sencillo “La bicicleta”, a dúo con Carlos Vives que ganó premios Grammy Latinos a mejor disco del año y mejor canción del año. En el 2020, Shakira y Jennifer López actuaron en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl.
Ha dedicado considerable tiempo y energía a causas sociales. En el 2003 se convirtió en embajadora de buena voluntad de Unicef y viajó internacionalmente para crear conciencia sobre las luchas de los niños en los países menos desarrollados. También creó la Fundación Pies Descalzos, que se centró en ayudar a los niños desplazados por la violencia en Colombia.
Lo demás, sus amores, sus desamores, los novios que tuvo, los que le atribuyen, los que mienten que la amaron, los que la amaron de verdad, es puterío barato. Al final del día lo que quedará de ella son sus canciones, con las que alegró la vida de millones de personas alrededor del mundo.
©Juan Manuel Aragón

Comentarios

Entradas populares (últimos siete días)

¡URGENTE! Se agravó la salud de Musha

Musha y Alfredo Peláez, autor de esta nota Está internado desde hace un tiempo, ya iba a salir de alta, pero su estado desmejoró Por Alfredo Peláez “Fredy” En las últimas ahora se agravó la salud de "Musha" Carabajal, que desde hace tiempo lucha con una penosa enfermedad. Hacía tiempo que estaba internado y estaba próximo al alta, pero lamentablemente hubo un retroceso en su salud. Hace poco había sido separado del conjunto Los Carabajal, precisamente por su salud, lo que provocó indignación entre los seguidores del afamado grupo. Su hermano Kali posteó en las redes: " Hola amigos, los invito a unirnos en oración, para rogar a nuestro señor Jesucristo y a nuestra madre Virgen María por la salud de mi hermano Mario "Musha" Carabajal. Los abrazo con el corazón a todos". Mario Carabajal, apodado “Musha”, nacido en la ciudad de La Banda, Santiago del Estero, es miembro de la legendaria familia con apellido icónico en la música. Durante su carrera compartió con...

RELIGIÓN Por qué la masonería no es una inocente asociación

Masones (imagen de ilustración) A veces se debe recordar conceptos simples que están en la base de una creencia, pues hay gente que deliberada o inadvertidamente los olvida o los ignora Para quien crea que no hay nada malo en la masonería, que muchos próceres fueron sus afiliados, cabe hacer una lista de los presidentes y vice que fueron masones o hermanos tres puntos, como también los llaman. Presidentes, Bernardino Rivadavia, Vicente López y Planes, Justo José de Urquiza, Santiago Derqui, Bartolomé Mitre, Domingo Faustino Sarmiento (presidente de 1868 a1874 que renunció a la masonería antes de asumir, porque era incompatible con el juramento católico que debía formular y que en ese tiempo era obligatorio), Miguel Juárez Celman, Carlos Pellegrini, Manuel Quintana, José Figueroa Alcorta, Roque Sáenz Peña, Victorino de la Plaza, Hipólito Yrigoyen y Agustín Pedro Justo. Vicepresidentes argentinos afiliados a la masonería fueron Salvador María del Carril, Juan Esteban Pedernera, Marcos Pa...

1998 AGENDA PROVINCIAL Tragedia

El Tabycast El 10 de abril de 1998, se desata una tragedia en un departamento del TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató a la niña, se tiró por el balcón y murió El 10 de abril de 1998, se desató una tragedia en un departamento del edificio TabyCast cuando un joven llegó a dejar a su hija, baleó a la madre, mató de dos disparos la niña y se tiró por el balcón, muriendo casi al instante. A las 8 y 10 de la noche, Diego José Zaín, que tenía 24 años, llegó al departamento en que la joven, Ana Lugones Castiglione, de 19 años, vivía con la hija de ambos, Dolores de 4, y su abuela Carmen Garay. Estaban separados, su abuela no estaba en Santiago y una amiga que debía visitarla a esa hora, se había demorado. La niña había nacido el 8 de marzo de 1995 y el padre la llevó de vuelta al departamento del cuarto piso del TabyCast, frente a la plaza Libertad. Cuando Zaín tocó el portero eléctrico, la joven sintió miedo, porque él ya la había amenazado y en ese moment...

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos. Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame...

SAUDADES El cuadro de la abuela

Frente de una casa antigua “En el medio, como chorizos superpuestos y una tras otras, la pieza de los padres, después la de los abuelos, la de los tíos…” Me gusta el liviano aire que portan las casas viejas, que tienen un aparente desorden en las cocinas con el que las abuelas suelen confundir a la gente que llega por primera vez. Me gusta cuando las conozco, cuando me dejan pasar a ese lugar sagrado, que solamente era profanado por los íntimos, y también por el electricista, el gasista, el plomero, cuando llegaban, tras un pedido de auxilio. En ocasiones, como esta madrugada de domingo en que escribo mi diaria crónica, algo en el aire trae el recuerdo de aquello y crece en el pecho un rencor añejo, por las cosas que no están, porque no hicimos mucho para retenerlas y porque, de alguna manera que no sabría explicar, podríamos haber cubierto de eternidad aquellos tiempos y no lo hicimos, ¡caracho! Le cuento por si lo ha olvidado o no lo experimentó, en esas casas había una sala española...