Ir al contenido principal

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio

No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos

Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos.
Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame, según cualquier canon de la belleza humana, no lo es. Es un perro, ¿no lo ves? Y no, no me importa si es buenito, si no me va a morder, si no hace nada, igual lo quiero lejos. Si me huele, disculpame que te lo diga, lo pateo. Y a ese perro no lo disculpo ni aca. Si tanto crees que es gente, dile que no huela a la otra gente, que eso no es de cristianos, si te entiende será humano quizás, si no, no. No quiero que me huela, que me orine, que se refriegue en mi pantalón. Fuera de aquí.
Si tuviera en mis manos salvar al más perverso de los hombres o a tu perrito, ni lo dudaría, primero salvaría al otro, sea quien fuere. La dignidad del hombre no se negocia por el mejor bulldog del mundo, el Lassie más bueno del mundo no vale lo que vale un cruel y vulgar criminal.
Entiendo perfectamente que la modernidad te haya dicho que no debes tener hijos porque es condenarlos a una vida de sufrimiento y todas esas otras cosas que has creído. Sé que por eso tienes un perro y lo consideras tu hijo. Pero no lo es, no lo es, no lo es. Si tiene orejas de perro, ojos de perro, hocico de perro, ladra, mueve la cola y come alimento comprado en la veterinaria, ¿qué es?, perro.
No es parte de tu familia, nunca lo será, la familia es siempre, dos puntos, padre, madre, hijos, nietos. No hay ninguna posibilidad de que seas el padre o la madre de un perro policía, un barcino cordobés o un coocker spaniel. Es un espejismo del mundo moderno para consolarte de la idea de que no te gustan los chicos, no quieres tenerlos, te molesta su olor, sus llantos y el hecho cierto de que un día van a ser adultos como vos. Prefieres un bichito que nunca te va a contradecir y que no va a pensar. Allá vos. Pero familia, ya te digo, es el proyecto de vida que forman un hombre con una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos. Lo demás es una construcción de la civilización de los llenos, los satisfechos, los que tienen todos los problemas resueltos.
Yo sé que lo has criado desde cachorrito, le has dado alimento especial, quizás el más caro, le has puesto todas las vacunas del calendario, has acudido a su médico cada vez que se ha enfermado, tiene su habitación especial, juguetes, golosinas y hasta un cuidador maravilloso.
Pero así gastes la fortuna de Aristóteles Onassis, seguirá siendo un perro y nada más que un perro, un simple, vulgar y pobre perro. No le des más vueltas. Tu insistencia no lo va a convertir en otra cosa. Y no pienses que no se ríe de vos tu cuñada, tu hermano, su sobrina porque tienes un perro al que crías como gente.
Te cuento, en un glorioso tiempo que no ha de volver, en casa tuvimos varios perros, a saber, Gagarín, Lobito, Kaiser, Tarzán. Les cocinábamos las sobras que quedaban de la casa. Se ponían en un tarro los huesos del almuerzo, cáscaras de cebolla, zanahoria, algo de charqui de bofe más fideos de descarte de la fábrica de un amigo de mi abuelo y un menjunje, que quién sabe qué sería, que alguien llevaba desde la ciudad, luego se agregaba agua y se hacía sancochar el almuerzo. Comían mejor que los perros de al lado que, cuando andaban muy flacos, el vecino iba con la escopeta, mataba un burro ajeno y su perrada —y la nuestra, que coleaba —tenía alimento para varios días.
Es un animal, ¿entiendes?, igual que todos los chocos que andan por la calle, molestando a la gente, cagando, eructando, rajándose semerendos pedos y orinando en cualquier parte.
Prefiero compartir un viaje en tren a Buenos Aires, un día entero en un asiento duro como codo de camionero, con mi enemigo sentado al lado, que un simple lambetazo de tu perro.
No va el dicho famoso, porque cuando más conozco a los perros, disculpame que te lo diga así, crudamente, más quiero a la gente. Incluso a los que no quiero, a los que odio. Más conozco a la gente más quiero a la gente es el refrán verdadero, el que vale, el que se debe imponer en estos tiempos egoístas de zombies caminando agachados, mirando el teléfonito como si fueran a hallar alguna verdad inaudita, increíble, fenomenal.
Si no te gusta la vida entre la gente, vete al monte a vivir entre animales, hacé como ellos, que que no se bañan, sacate las pulgas de vez en cuando, comé pastito, viví desnudo, ladrá, rugí, piá o maullá.
No te hagas el ultracivilizado sólo porque tienes un perro y lo presentas como si fuera tu hijo. Esas son macanas, ridiculeces. Y sí, nosotros estamos en un plano superior de la civilización, somos hombres, ¿entiendes?, ¡hombres!, miembros del club de la raza humana y todos los animales están a nuestra disposición para que trabajen por nosotros o los comamos.
Ah, ¿además sos vegano?
¿Qué te falta?
¿Feministo?
Pero, ¿no te digo?
Juan Manuel Aragón
A 12 de abril del 2025, en Chumillo. En la parada del 20.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. La casa la mujer el hombre y la opinión. Pilpinto Santos lo dice y ud Sr periodista tiene toda la razón, pues ningun animal doméstico interviene en los planteos familiares.
    Mi vecino tenía un perro de raza cholulo, era flaquito de hambre y el tío le decía: Burbujaaaa sali de "áhi" cuando el seco se metía en la rueda, unos changuitos se reían mientras lo hacían actuar con señas al perro , éste movía la colita medio pila de tantas pulgas y le reventaba el culito pruuúp, pruuuup, pruuup. ja ja ja su nombre obedecía a que era demasiado roto BURBUJA.

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno lo de Burbuja . Es típico del interior de la Pcia. y veo que Pilpinto Santos es un conocedor del monte . Me gustaría conocerlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si? Pilpinto Santos es una !!!! "Mariposa,posa,posa Montaraz" ¡¡¡¡

      Eliminar
  3. "TODOS TERMINAMOS SIENDO EL PERRO DE ALGUIEN"

    ResponderEliminar
  4. Si en determinado"Momento"tu pasas con tu perro cerca de la Puerta del Cielo,y golpeas,es seguro que tu Perro pasa y tú,te quedas afuera"

    ResponderEliminar
  5. En Definitiva Cristo dijo "Amaos los unos a los Otros" y solo el Perro lo entendio

    ResponderEliminar
  6. IDIOMA PERRUNO:

    El Perro al mirar al humano puede levantar sus cejas(el Lobo no puede hacerlo)al mirar y ese "mensaje " Perro - Hombre hace que los dos segregen una hormona llamada Oxitocina,la que actúa sobre sus sistemas del cerebro relacionados con el refuerzo positivo, es decir, con el afecto , incrementando la complicidad, y confianza

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno, Juan Manuel. En tiempos de corrección política, es saludable ver que hay quien se anima a decir las cosas como son.
    Es muy triste ver cómo mucha gente ha renunciado a la interacción humana, por el interés egoísta de tener un animal que le demuestre actitudes instintivas que equivocadamente confunden con afecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y TU TIENES TITULO UNIVERSITARIO......QUE NO ACORTAN LA OREJAS

      Eliminar
    2. Horacio Ibarra el colmo es el hecho de que no hayas leido ningun libro,el problema es que !!! solo leiste uno solo ¡¡¡

      Eliminar
  8. Orion y los Perros...
    Orión, el cazador gigante de la mitología griega, nació a partir de los orines de los dioses, y de ahí su nombre. En el firmamento, Orión aparece equipado con una espada y un escudo. Va acompañado por sus dos perros de caza, el Can Mayor y el Can Menor, y persiguiendo a las Pléyades, las hijas de Titán.
    Las dos estrellas más brillantes de la constelación son Rigel (en la pierna del cazador) y Betelgeuse (en uno de sus hombros), ambas se encuentran entre las diez estrellas más brillantes del cielo. Rigel es un sistema triple cuya estrella principal en una supergigante azul extremadamente luminosa; se encuentra a unos 860 años luz de la Tierra. Betelgeuse, está algo más próxima, a unos 640 años-luz; se trata de una supergigante roja ya fría y en un estado de evolución muy avanzado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

AVÍOS Sin falsos cacareos

La entrada de Hernán Cortés en México, de Augusto Ferrer-Dalmau Traída por los españoles, adoptada por los indios, olvidada por el idioma; una historia de hambre saciado sin templos ni abalorios Ignorada por casi todos, junto con los curas, me encargué de que los indios no se comieran los unos a los otros como estaban acostumbrados. Usted dirá que practicaban la antropofagia porque tenían religiones macabras que los obligaban a ello, aunque también puede ser porque les faltaban proteínas y vine a suplir esa falta. Después me convertí en algo común y corriente: en todas las casas siempre había varias, en algunas llegó a haber cientos. Soy fácil de mantener, a cualquier clima me acostumbro. Vivo en los Andes y en el llano, en el pantano, en el secadal, en el bosque y en el chaco, en el campo y la ciudad, siempre al lado del hombre, nunca lejos de él. Los españoles me trajeron a América en sus barcos y luego me llevaron por dondequiera que anduvieran, avío de sus correrías, despertador de...

1905 AGENDA PROVINCIAL Rava

Horacio Germinal Rava El 15 de agosto de 1905 nace Horacio Germinal Rava, abogado, poeta, escritor, socialista, apasionado por la cultura El 15 de agosto de 1905 nació Horacio Germinal Rava en Santiago del Estero. Fue un abogado y escritor, cuya vida transcurrió en su ciudad natal hasta su muerte el 16 de junio de 1994. Su existencia estuvo marcada por una profunda dedicación tanto a su profesión jurídica como a su pasión por las letras y la cultura. Desde joven, mostró un interés notable por combinar su formación académica con un compromiso social que lo llevó a desempeñar papeles diversos, dejando una huella significativa en la sociedad santiagueña. Ejerció como abogado, pero su labor no se limitó al ámbito legal. También desarrolló una intensa actividad cultural y social que lo convirtió en una figura influyente en el norte argentino. Fue profesor de la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Católica de Santiago del Estero, en las que transmitió su conocimiento y valores a...

CUARTIROLO El sabor que se esfumó

El recordado cuartirolo De las pizzas gruesas y contundentes de antes a las finitas de hoy, historia de un cambio que no tiene vuelta De viejo uno se viene a enterar de que en la Argentina no se fabrica más el queso cuartirolo de la infancia, el que traía maicena en la cáscara, con ese gustito tan rico que sabía tener. Resulta que es oriundo de la Lombardía, Italia, y tiene denominación de origen protegida desde 1996, que es más o menos el tiempo en que dejó de aparecer en los almacenes de este bendito país. Se lo produce desde el siglo X, cuando se elaboraba al final del verano con leche de vacas alimentadas con "erba quartirola", el pasto fresco que crecía luego del tercer o cuarto corte de heno, antes del invierno, en los valles prealpinos de Lombardía. Esta hierba, rica y aromática, confería a la leche un sabor distintivo que lo cubría, y de ahí su nombre. Aquí ha pasado a llamarse cremoso, para no embromar a los productores lombardos, en el entendimiento de que las amas ...

2005 AGENDA PROVINCIAL Padre

Portada de un disco de Carlos Carabajal El 13 de agosto de 2005 se presenta el film "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda, dirigido por Melina y Luciana Terribili El 13 de agosto de 2005 se presentó el documental "Padre de la Chacarera", en el barrio Los Lagos de La Banda. El film, dirigido por Melina y Luciana Terribili, está centrado en la vida y obra del compositor Carlos Carabajal. Filmado en La Banda, el mediometraje del año 2000 explora la trayectoria del músico, su familia y su aporte a la chacarera. El acontecimiento fue durante las tradicionales fiestas del barrio, vinculadas a la familia Carabajal. Se realizó la presentación en el patio de la casa de María Luisa Paz de Carabajal, madre de Carlos y figura central de la dinastía folklórica. Asistieron vecinos, músicos y familiares, entre ellos Peteco, Graciela y Demi Carabajal, hijos del compositor. La proyección fue al aire libre, con una pantalla instalada en el patio, bajo un algarro...

ESTRELLAS Orión el pintudo

Dibujo estilizado de la Constelación de Orión Algunas señales que entrega el Cielo sobre el fin del mundo que conviene tener en cuenta, en una de esas está más cerca de lo que nadie imagina Betelgeuse es una estrella alfa de la constelación de Orión. Para hallarla, amigo, si esta noche está despejado, tire una perpendicular a las Tres Marías hacia el nordeste. Si quiere ubicarla mejor, en Orión viene a ser el hombro de su brazo armado. Es de color rojizo y por su espectro se la clasifica como estrella supergigante de baja temperatura. Cuando viaje  para verla de cerca, sabrá que debe recorrer unos 300 años luz, pero deberá tener cuidado para no errarle cuando esté llegando, pues se aleja a una velocidad de 20 kilómetros por segundo. Es el grupo de estrellas que cualquier niño reconocía al instante cuando miraba el límpido cielo de antaño, al menos en Santiago del Estero. Además de Betelgeuse, el cuerpo de Orión también está formado por Rigel, supergigante azul-blanca, el pie izqui...