Ir al contenido principal

RECURRENCIA Tu perro es sólo un perro

Choco sin raza, obvio

No es parte de tu familia, nunca lo será, porque la familia es el proyecto de vida que forman un hombre y una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos

Es sólo un perro, es sólo un perro, es sólo un perro. No, jamás será un ser humano, aunque pasen mil años él, su cría y la cría de sus crías, jamás serán gente. Seguirá siendo un perro, un triste perro. Un animal, ¿entiendes? Es animal y por lo tanto irracional, no razona, no piensa como vos, tu marido o tu señora. Y aunque estamos en pleno tiempo de autopercepción sensiblera, compasiva y tierna, no lo voy a reconocer como tu hijo. No es tu hijo. ¿Vos lo ves así?, bien por vos, para mí no lo es. Dile Pedrito o María Eugenia, para mí es lo mismo, es decir un perro, un pichicho, un choco, un firulais, como lo llaman los mejicanos.
Y no, no me gusta tu perro, no es agradable, ¿no ves que tiene cara de perro?, ¿cómo quieres que me guste? Tampoco voy a tener la cortesía de decirte que es lindo. Porque, disculpame, según cualquier canon de la belleza humana, no lo es. Es un perro, ¿no lo ves? Y no, no me importa si es buenito, si no me va a morder, si no hace nada, igual lo quiero lejos. Si me huele, disculpame que te lo diga, lo pateo. Y a ese perro no lo disculpo ni aca. Si tanto crees que es gente, dile que no huela a la otra gente, que eso no es de cristianos, si te entiende será humano quizás, si no, no. No quiero que me huela, que me orine, que se refriegue en mi pantalón. Fuera de aquí.
Si tuviera en mis manos salvar al más perverso de los hombres o a tu perrito, ni lo dudaría, primero salvaría al otro, sea quien fuere. La dignidad del hombre no se negocia por el mejor bulldog del mundo, el Lassie más bueno del mundo no vale lo que vale un cruel y vulgar criminal.
Entiendo perfectamente que la modernidad te haya dicho que no debes tener hijos porque es condenarlos a una vida de sufrimiento y todas esas otras cosas que has creído. Sé que por eso tienes un perro y lo consideras tu hijo. Pero no lo es, no lo es, no lo es. Si tiene orejas de perro, ojos de perro, hocico de perro, ladra, mueve la cola y come alimento comprado en la veterinaria, ¿qué es?, perro.
No es parte de tu familia, nunca lo será, la familia es siempre, dos puntos, padre, madre, hijos, nietos. No hay ninguna posibilidad de que seas el padre o la madre de un perro policía, un barcino cordobés o un coocker spaniel. Es un espejismo del mundo moderno para consolarte de la idea de que no te gustan los chicos, no quieres tenerlos, te molesta su olor, sus llantos y el hecho cierto de que un día van a ser adultos como vos. Prefieres un bichito que nunca te va a contradecir y que no va a pensar. Allá vos. Pero familia, ya te digo, es el proyecto de vida que forman un hombre con una mujer para tener hijos y criarlos sanos y buenos. Lo demás es una construcción de la civilización de los llenos, los satisfechos, los que tienen todos los problemas resueltos.
Yo sé que lo has criado desde cachorrito, le has dado alimento especial, quizás el más caro, le has puesto todas las vacunas del calendario, has acudido a su médico cada vez que se ha enfermado, tiene su habitación especial, juguetes, golosinas y hasta un cuidador maravilloso.
Pero así gastes la fortuna de Aristóteles Onassis, seguirá siendo un perro y nada más que un perro, un simple, vulgar y pobre perro. No le des más vueltas. Tu insistencia no lo va a convertir en otra cosa. Y no pienses que no se ríe de vos tu cuñada, tu hermano, su sobrina porque tienes un perro al que crías como gente.
Te cuento, en un glorioso tiempo que no ha de volver, en casa tuvimos varios perros, a saber, Gagarín, Lobito, Kaiser, Tarzán. Les cocinábamos las sobras que quedaban de la casa. Se ponían en un tarro los huesos del almuerzo, cáscaras de cebolla, zanahoria, algo de charqui de bofe más fideos de descarte de la fábrica de un amigo de mi abuelo y un menjunje, que quién sabe qué sería, que alguien llevaba desde la ciudad, luego se agregaba agua y se hacía sancochar el almuerzo. Comían mejor que los perros de al lado que, cuando andaban muy flacos, el vecino iba con la escopeta, mataba un burro ajeno y su perrada —y la nuestra, que coleaba —tenía alimento para varios días.
Es un animal, ¿entiendes?, igual que todos los chocos que andan por la calle, molestando a la gente, cagando, eructando, rajándose semerendos pedos y orinando en cualquier parte.
Prefiero compartir un viaje en tren a Buenos Aires, un día entero en un asiento duro como codo de camionero, con mi enemigo sentado al lado, que un simple lambetazo de tu perro.
No va el dicho famoso, porque cuando más conozco a los perros, disculpame que te lo diga así, crudamente, más quiero a la gente. Incluso a los que no quiero, a los que odio. Más conozco a la gente más quiero a la gente es el refrán verdadero, el que vale, el que se debe imponer en estos tiempos egoístas de zombies caminando agachados, mirando el teléfonito como si fueran a hallar alguna verdad inaudita, increíble, fenomenal.
Si no te gusta la vida entre la gente, vete al monte a vivir entre animales, hacé como ellos, que que no se bañan, sacate las pulgas de vez en cuando, comé pastito, viví desnudo, ladrá, rugí, piá o maullá.
No te hagas el ultracivilizado sólo porque tienes un perro y lo presentas como si fuera tu hijo. Esas son macanas, ridiculeces. Y sí, nosotros estamos en un plano superior de la civilización, somos hombres, ¿entiendes?, ¡hombres!, miembros del club de la raza humana y todos los animales están a nuestra disposición para que trabajen por nosotros o los comamos.
Ah, ¿además sos vegano?
¿Qué te falta?
¿Feministo?
Pero, ¿no te digo?
Juan Manuel Aragón
A 12 de abril del 2025, en Chumillo. En la parada del 20.
Ramírez de Velasco®

Comentarios

  1. La casa la mujer el hombre y la opinión. Pilpinto Santos lo dice y ud Sr periodista tiene toda la razón, pues ningun animal doméstico interviene en los planteos familiares.
    Mi vecino tenía un perro de raza cholulo, era flaquito de hambre y el tío le decía: Burbujaaaa sali de "áhi" cuando el seco se metía en la rueda, unos changuitos se reían mientras lo hacían actuar con señas al perro , éste movía la colita medio pila de tantas pulgas y le reventaba el culito pruuúp, pruuuup, pruuup. ja ja ja su nombre obedecía a que era demasiado roto BURBUJA.

    ResponderEliminar
  2. Muy bueno lo de Burbuja . Es típico del interior de la Pcia. y veo que Pilpinto Santos es un conocedor del monte . Me gustaría conocerlo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si? Pilpinto Santos es una !!!! "Mariposa,posa,posa Montaraz" ¡¡¡¡

      Eliminar
  3. "TODOS TERMINAMOS SIENDO EL PERRO DE ALGUIEN"

    ResponderEliminar
  4. Si en determinado"Momento"tu pasas con tu perro cerca de la Puerta del Cielo,y golpeas,es seguro que tu Perro pasa y tú,te quedas afuera"

    ResponderEliminar
  5. En Definitiva Cristo dijo "Amaos los unos a los Otros" y solo el Perro lo entendio

    ResponderEliminar
  6. IDIOMA PERRUNO:

    El Perro al mirar al humano puede levantar sus cejas(el Lobo no puede hacerlo)al mirar y ese "mensaje " Perro - Hombre hace que los dos segregen una hormona llamada Oxitocina,la que actúa sobre sus sistemas del cerebro relacionados con el refuerzo positivo, es decir, con el afecto , incrementando la complicidad, y confianza

    ResponderEliminar
  7. Muy bueno, Juan Manuel. En tiempos de corrección política, es saludable ver que hay quien se anima a decir las cosas como son.
    Es muy triste ver cómo mucha gente ha renunciado a la interacción humana, por el interés egoísta de tener un animal que le demuestre actitudes instintivas que equivocadamente confunden con afecto.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Y TU TIENES TITULO UNIVERSITARIO......QUE NO ACORTAN LA OREJAS

      Eliminar
    2. Horacio Ibarra el colmo es el hecho de que no hayas leido ningun libro,el problema es que !!! solo leiste uno solo ¡¡¡

      Eliminar
  8. Orion y los Perros...
    Orión, el cazador gigante de la mitología griega, nació a partir de los orines de los dioses, y de ahí su nombre. En el firmamento, Orión aparece equipado con una espada y un escudo. Va acompañado por sus dos perros de caza, el Can Mayor y el Can Menor, y persiguiendo a las Pléyades, las hijas de Titán.
    Las dos estrellas más brillantes de la constelación son Rigel (en la pierna del cazador) y Betelgeuse (en uno de sus hombros), ambas se encuentran entre las diez estrellas más brillantes del cielo. Rigel es un sistema triple cuya estrella principal en una supergigante azul extremadamente luminosa; se encuentra a unos 860 años luz de la Tierra. Betelgeuse, está algo más próxima, a unos 640 años-luz; se trata de una supergigante roja ya fría y en un estado de evolución muy avanzado

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares (últimos siete días)

GENTILICIOS Cómo se les dice a los nacidos en Santiago

Santiago del Estero A continuación, una curiosidad, el nombre de todos los hermanos de América, cuyo origen es el mismo de los santiagueños (y una yapa africana más otra norteamericana al final) A Hebe Luz Para recordar que el mes que viene se celebrará la fiesta de Santiago Apóstol, va una lista de los gentilicios de todos los pueblos y ciudades de América que llevan su nombre. Esta lista solo menta las poblaciones con gentilicio documentado o establecido después de buscar en fuentes de internet, como Wikipedia y sitios gubernamentales. Argentina Los de *Santiago de Tucumán son tucumanos, los de Santiago del Estero son santiagueños. Bolivia Los de Santiago de Chiquitos son chiquitanos, los de Santiago de Huari son huareños, los de Santiago de Huata son huatenses, los de Santiago de Machaca son machaqueños, los de Santiago de Cotagaita son cotagaitenses, los de Santiago de Andamarca son andamarqueños, los de Santiago de Callapa son callapeños, los de Santiago de Huayllamarca son huayll...

MEMORIA La Banda no existe

La estación, imaginada por Jorge Llugdar Esa pretendida ciudad es solamente una creación colectiva de la imaginación de los santiagueños, sostenida en el tiempo y siempre activa La Banda no existe, es una creación imaginaria colectiva de los santiagueños que, en un esfuerzo inaudito de un espejismo colectivo, idearon un pueblo paralelo, con calles de nombres parecidos, casas, gente y hasta un ferrocarril propio. Algunas veces alguien que trabaja en un quiosco en Santiago, un médico, un gobernador, el empleado de un laboratorio de análisis, se proclama bandeño. Pero es sólo un chiste sobreentendido, eso lo saben todos. A muchos santiagueños les sucede que al cruzar el puente Carretero con un pariente o alguien de otra provincia, les dice: “Oye, ¿no era que había una ciudad aquí?”. Y hay que explicar de nuevo el asunto del establecimiento colectivo de una ciudad al otro lado del río, con una historia particular, leyendas, personalidades y hasta personajes populares. Algunos sostienen que...

MADRUGADA Rito en la penumbra

Madrugador Un mate que susurra en la noche, tejiendo soledades y verdades en el silencio de las horas que no duermen No es el mate de las ocho, compañero de tostadas crujientes, ni el que pasa de mano en mano entre risas y migas de bizcochitos. El de la madrugada es de otra estirpe, susurro en la quietud, secreto que no se comparte. No obedece al reloj ni a la costumbre; surge como un destello, es un faro para el que navega en la noche. Cuando la casa duerme y la ciudad apenas respira, alguien se levanta, enciende el fuego y escucha el murmullo de la pava, un canto antiguo que conoce de memoria. Este mate no se apura. No se ofrece, no espera compañía. Medita, que abraza al insomne, al que lee hasta que las palabras le queman los ojos, al que hurga en fotos viejas o garabatea ideas que se resisten a ser atrapadas. Lo ceba quien llora en silencio, quien ríe en su interior o quien simplemente mira la noche, buscando algo que no nombra. Es una ceremonia sin reglas escritas, pero con su pro...

SUBVENCIONADA Activista simula masturbarse en un templo (con vídeo)

Simulando actos indebidos trepada al altar Ane Miren Hernández Unda burla la fe católica, simula actos obscenos en el altar y desata indignación con su provocación Este fin de semana, la activista vasca Ane Miren Hernández Unda, conocida como Ane Lindane, desató una fuerte controversia al protagonizar un acto de profanación en la iglesia católica de Saint-Laurent d’Arbérats, en la región de Soule, Francia. El incidente ocurrió durante el festival Euskal Herria Zuzenean, respaldado por instituciones locales que utilizó el templo, no desacralizado, como escenario para actividades que han generado indignación entre la comunidad cristiana. Hernández Unda, nacida en Barakaldo en 1988, es una figura habitual en medios como la radiotelevisión pública vasca ETB y en Canal Red, el proyecto mediático liderado por el dirigente político Pablo Iglesias. En un vídeo que la mujer difundió en intenert, se la observa subiendo al altar de la iglesia, profiriendo gritos blasfemos y simulando actos obscen...

PALABRAS El parentesco de Santiago con los hebreos

Paisaje santiagueño, visto por Jorge Llugdar Etimología desarrollada de “judío” y de “Santiago”, dos vocablos que vienen juntos casi desde el principio de los tiempos Ahora que se está hablando de Santiago, porque viene otro cumpleaños de la ciudad, sería bueno ver la etimología de Y'hudah, que significa “celebrado” o “festejado” en hebreo y tiene una rica trayectoria histórica, lingüística y cultural que conecta al pueblo judío con la tradición bíblica y llega hasta la identidad de Santiago del Estero, a través de la relación entre los nombres Jacob y Santiago. En el libro del Génesis, Y'hudah, el cuarto hijo de Jacob y Lea, recibe su nombre de la raíz hebrea yadah, que implica “alabar” o “dar gracias”. Según el Génesis (29:35), Lea exclamó: “Esta vez alabaré al Señor”, otorgando al niño un nombre que refleja gratitud y celebración. De este origen personal, Y'hudah se transformó en el nombre de una de las doce tribus de Israel, cuyos descendientes desempeñaron un papel cen...