Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Catalina II

1762 ALMANAQUE MUNDIAL Catalina

Catalina II El 17 de julio de 1762 Catalina II es proclamada zarina de Rusia tras la muerte de su esposo, el emperador Pedro III El 17 de julio de 1762, en San Petersburgo, Catalina II fue proclamada zarina de Rusia tras la muerte de su esposo, el emperador Pedro III, asesinado en circunstancias aún debatidas, apenas seis meses después de haber ascendido al trono. El golpe de Estado que la llevó al poder fue impulsado por sectores del ejército y la nobleza rusa, con el apoyo de la Guardia Imperial, y convirtió a Catalina, nacida como Sophie Friederike Auguste von Anhalt-Zerbst-Dornburg, en la figura central del Imperio ruso durante más de tres décadas. Había nacido el 2 de mayo de 1729 en Stettin, entonces parte del Reino de Prusia. Su familia pertenecía a la baja nobleza alemana, pero mantenía vínculos con varias casas reales europeas. Fue elegida en 1745 como esposa del gran duque Pedro Fiódorovich, nieto de Pedro el Grande, en una alianza promovida por la emperatriz Isabel I de Rusi...

1713 ALMANAQUE MUNDIAL Diderot

Dionisio Diderot El 5 de octubre de 1713 nació Dionisio Diderot, escritor, filósofo y enciclopedista, que murió el 31 de julio de 1784 en París El jueves 5 de octubre de 1713 nació Dionisio Diderot, en Langres, Fue un escritor, filósofo y enciclopedista, que murió el 31 de julio de 1784 en París. Su padre era un maestro cuchillero. Primero estudió con los jesuitas. En 1728 se matriculó en el Colegio Louis-le-Grand de París. En 1732 obtuvo el título de Maestro de Artes al finalizar sus estudios en la universidad. Hasta 1745, llevó una vida bohemia (la bohemia es una forma de vivir día a día en la pobreza, pero también en el descuido): frecuentó cafés, salones, leyó mucho, acumuló deudas y ejerció diversas profesiones (dios lecciones, escribió sermones, fue secretario de un fiscal, traduje obras al inglés). En 1746 publicó de forma anónima sin que nadie supiera que se trataba de él una obra filosófica titulada Pensamientos filosóficos. Ese año, también tenía un proyecto de  traducció...