Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Asia

1254 ALMANAQUE MUNDIAL Polo

Marco Polo El 15 de septiembre de 1254 nace Marco Polo, mercader y viajero, famoso por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje al Asia Oriental El 15 de septiembre de 1254 nació Marco Polo en Venecia. Fue un mercader y viajero, famoso por los relatos que se le atribuyen sobre el viaje al Asia Oriental, manuscritos por Rustichello de Pisa con el título original de Il Milione, y conocido en español como Los viajes de Marco Polo, narración que dio a conocer en la Europa medieval las tierras y civilizaciones del Asia Central y China. Era hijo de una familia de mercaderes venecianos que ya tenía cierta experiencia en el comercio con Oriente. A su padre Niccolò y su tío Maffeo se les atribuye haber viajado por Asia, donde habrían llegado a conocer al emperador mongol Kublai Kan, quien gobernaba gran parte de Asia Central y China. Durante estos viajes, la familia Polo estableció conexiones comerciales importantes, que serían clave para el futuro de Marco. Al regresar a Venecia en 1269,...

CONVERSACIÓN La población de América

Imagen generada por la inteligencia artificial Los amigos del café descartan de plano la teoría que sostiene que los hombres nacieron en estos pagos y se distribuyeron por todo el mundo En las conversaciones de los muchachos en el café, frente a la plaza Libertad, suele surgir la pregunta sobre cuándo fue poblada América. Descartada la teoría autóctona, que sostiene que el nacimiento del hombre sobre la Tierra fue aquí nomás, digamos en Ohio, Puebla, Tegucigalpa o Suncho Corral, sólo queda pensar en los asiáticos. Algunos sostienen que durante siglos por el estrecho de Bering desfilaron bandas de nómadas hacia este pago. ¿Qué traían estos primeros americanos? Dicen los changos que no trasplantaron una cultura homogénea porque venían de distintas patrias etnogénicas. Aclaran, porque no todos tienen la obligación de saber, que la etnogénesis implica la aparición y difusión de rasgos culturales y sociopolíticos específicos que diferencian a los miembros de distintos grupos de gente. ¿Cómo...

1889 ALMANAQUE MUNDIAL Journal

The Wall Street Journal El 8 de julio de 1889 aparece el The Wall Street Journal, como boletín financiero. Su precisión y la amplitud y detalle de su cobertura le ganan el éxito desde el principio El 8 de julio de 1889 apareció el The Wall Street Journal, como boletín financiero. Editado en Nueva York y vendido en todo Estados Unidos, tiene otras ediciones diarias como The Asian Wall Street Journal, editado en Hong Kong, y The Wall Street Journal Europe, de Bruselas. Fue fundado por Charles H. Dow, de Dow Jones & Company, principalmente para cubrir noticias financieras y de negocios. Su precisión y la amplitud y detalle de su cobertura le ganaron el respeto y el éxito desde el principio. Desde su fundación hasta principios de la Gran Depresión, rara vez se aventuró más allá de las noticias económicas y de negocios. Luego, sin embargo, comenzó a publicar artículos ocasionales sobre otros temas. Después de la Segunda Guerra Mundial, esta tendencia aumentó y, en la década de 1960, pub...

YAMANAS De dónde viene la Tierra del Fuego

Yamanas en bote “Teníamos frente baja, estrecha y huidiza, los arcos de las cejas acusados y la raíz nasal hundida, lo que daba un aspecto bravío, aunque éramos más buenos que el pan con manteca” El orden que había sido nuestra vida acabó cuando llegaron los blancos. Dictaminaron que nuestra patria se llamaba “Tierra del Fuego”, porque los asustaron nuestras hogueras. El gigante Patagón, de la novela Primaleón, de Francisco Vázquez, originó el hombre de una región de lo que ahora llaman la Argentina. De ese mundo habíamos sentido hablar poco. Pero para nosotros era “Donde—la—nieve—termina” o “Allá”, y era lo desconocido. Vivíamos en libertad, sin rey, jefe, aristocracia, castas ni jerarquías. Se lo cuento de forma lineal, para que sepa qué era “Allá”, ese lugar desconocido que ahora podrían nombrar como “resto del mundo”. Éramos los más antiguos del territorio americano, estábamos aquí antes que se establecieran los apaches en los montes del norte, antes que aztecas y mayas comenzaran ...