Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Magos

NOTA La Epifanía

Gerardo Montenegro Entrevista a Gerado Antonio Demóstenes Montenegro en la revista El Punto y la coma, en el 2006 Gerardo Antonio Montenegro, cura párroco de la catedral santiagueña, dijo que la epifanía de los Reyes Magos es una manifestación universal y agregó que "nuestra religión al llamarse Católica alude a lo universal", recordando así la verdadera dimensión de la fiesta de los Reyes, que tradicionalmente se celebra el 6 de enero. A continuación, la entrevista que concedió a "El punto y la coma". -¿Qué significa la epifanía, para la Iglesia Católica? -Es la llamada comúnmente fiesta de los Reyes Magos. Es la manifestación de nuestro Señor Jesucristo recién nacido, a todas las naciones. La primera manifestación fue a los pastores judíos la noche de Navidad, cuando los ángeles anunciaron el nacimiento del Salvador. Más adelante con el arribo de los famosos Reyes, que en realidad eran estudiosos de la astrología y que se decía provenían de la India, siguiendo una...

HOY Día de los Santos Inocentes

Fue una masacre Mucha gente hacía aquel trayecto de a pie, en aquel entonces, pero pocos iban perseguidos por un rey sanguinario “Después de la partida de los magos, el Ángel del Señor se apareció en sueños a José y le dijo: ´Levántate, toma al niño y a su madre, huye a Egipto y permanece allí hasta que yo te avise, porque Herodes va a buscar al niño para matarle´. Él se levantó, tomó de noche al Niño y a su madre, y se retiró a Egipto; y estuvo allí hasta la muerte de Herodes; para que se cumpliera el oráculo del Señor por medio del profeta: ´De Egipto llamé a mi hijo´. “Entonces Herodes, al ver que había sido burlado por los magos, se enfureció terriblemente y envió a matar a todos los niños de Belén y de toda su comarca, de dos años para abajo, según el tiempo que había precisado por los magos. Entonces se cumplió el oráculo del profeta Jeremías: ´Un clamor se ha oído en Ramá, mucho llanto y lamento: es Raquel que llora a sus hijos, y no quiere consolarse, porque ya no existen´.” (M...

VERDAD Los Reyes por la 9 de Julio

Los tres Diez cosas, más cuatro de yapa, que muchos no saben todavía sobre la existencia real de los Reyes Magos 1 . Son tres y se llamaban Gaspar, Melchor y el negro Baltasar. Digo, porque después van a venir los expertos a decir que en realidad tenían otros nombres, no eran tres, no eran reyes, no eran magos y andaban en monopatín. Estamos hartos de sus teorías conspirativas. 2 . Hay que dejarles agüita y pasto a los camellos y algo de comida para ellos, con un pedazo de pan suficiente. Comerán todo y seguirán viaje. 3 . Le dejaron al Niño Jesús, de regalo, oro, incienso y mirra. 4 . Después de que se fueron nunca más se supo de ellos. 5 . Herodes quedó muy enojado porque no le dijeron dónde estaba el niño destinado a ser Mesías y mandó a matar a cientos de niños varones. Se conoce como la Matanza de los Inocentes, la recordamos el 28 de diciembre y los bobos hacen bromas estúpidas y se ríen. 6 . Llegan entre esta noche y mañana al amanecer. 7 . Existen, obviamente. Si quieres tumbar...