Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Jurisconsulto

1786 CALENDARIO NACIONAL Arana

Felipe Arana El 24 de agosto de 1786 nace Felipe Arana, jurisconsulto y político que participa en la organización institucional del país El 24 de agosto de 1786 nació Felipe Arana en Buenos Aires. Fue un jurisconsulto y político que participó en los primeros años de organización institucional del país, se destacó en el ejercicio del derecho, ejerció cargos en la administración pública y firmó tratados internacionales durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas. Su trayectoria se desarrolló entre la vida académica, la profesión de abogado, la política local y la diplomacia, hasta su muerte, el 4 de junio de 1865. Realizó los primeros estudios en su ciudad natal y se orientó desde joven hacia el ámbito jurídico. La formación se completó en la Universidad de Chuquisaca, obteniendo el título de doctor en jurisprudencia, siguiendo el camino de numerosos rioplatenses que acudían a esa institución en busca de una preparación sólida en leyes y filosofía. Tras regresar al Río de la Plata, comen...

1776 CALENDARIO NACIONAL Agrelo

Pedro José Agrelo El 28 de junio de 1776 nace Pedro José Agrelo, jurisconsulto, político y figura central de los primeros años de la independencia argentina El 28 de junio de 1776 nació Pedro José Agrelo, en Buenos Aires. Fue un jurisconsulto y político que murió en Montevideo, Uruguay, el 23 de julio de 1846.Su trayectoria lo hizo figura central de los primeros años de la independencia argentina. Cursó sus estudios en el Real Colegio de San Carlos. Luego se trasladó a Chuquisaca, y se graduó en derecho en 1804 en la Universidad Mayor Real y Pontificia San Francisco Xavier. En su carrera temprana, fue nombrado juez real subdelegado en Tupiza, pero las intrigas relacionadas con los sucesos de Santiago de Cotagaita lo forzaron a abandonar el cargo en 1809 y regresar a Buenos Aires. En 1811 fue designado redactor del periódico "La Gazeta de Buenos Ayres", y enfrentó a una fuerte oposición de los españoles y criollos leales a la Corona. Su participación en la Sociedad Patriótica ...