Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Infraestructura

FRANCO Los silenciosos logros que cambiaron España

El Caudillo de España por la Gracia de Dios, en una estampilla Recorra los sorprendentes avances del franquismo en infraestructura, economía y medio ambiente que transformaron la nación, opacados en un debate histórico polarizado y controvertido En la España de 1939, devastada por la Guerra Civil, el régimen de Franco impulsó una reconstrucción que marcó décadas de transformaciones en infraestructura, economía, educación y medio ambiente, sentando bases que aún persisten. Sin ignorar su carácter autoritario, el período franquista dejó un legado de avances que moldearon el país, desde la creación de parques nacionales hasta la modernización de la red eléctrica y el auge del turismo, aunque su narrativa histórica sigue siendo objeto de debate. Tras la Guerra Civil, España era un país en ruinas, con una economía colapsada y profundas divisiones sociales. Franco optó por la autarquía en los años 40, una política de autosuficiencia que, aunque limitó el crecimiento en sus inicios, permitió ...

5 DE MARZO Día nacional del gas

Elemento indispensable para la vida Se recuerda el nacimiento de la Dirección Nacional del Gas, ocurrida en 1945 El 5 de marzo es el día nacional del gas. Se recuerda que, en 1945, de la fusión del Departamento del Gas de YPF con la Compañía Primitiva de Gas, nació la Dirección Nacional del Gas que posteriormente se convirtió en Gas del Estado. Su primer director fue Julio Canessa, impulsor del gasoducto General San Martín que unió Comodoro Rivadavia y Buenos Aires, el primero de la Argentina y en su momento, el más largo del mundo. La industria del gas tuvo creció constantemente, en infraestructura, inversiones y realizaciones y siempre brindó soluciones y un servicio de calidad, convirtiendo a Argentina en una de las más desarrolladas del mundo por la infraestructura desarrollada, la cantidad de clientes a los que se le brinda servicio y la calidad técnica de sus recursos humanos. Según la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos, Neuquén aporta el 55 por ciento de la produc...