Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Mundial

1890 ALMANAQUE MUNDIAL Molotov

Vyacheslav Molotov El 9 de marzo de 1890 nace Vyacheslav Molotov, estadista y diplomático y ministro de Asuntos Exteriores y principal vocero de la Unión Soviética El 9 de marzo de 1890 nació Vyacheslav Mijáilovich Skriabin Molotov, más conocido como Molotov, en Sovetsk, Rusia. Fue un estadista y diplomático que sirvió como ministro de Asuntos Exteriores y principal vocero de la Unión Soviética en las conferencias aliadas durante e inmediatamente después de la Segunda Guerra Mundial. Murió el 8 de noviembre de 1986, en Moscú, Unión Soviética. Miembro y organizador del Partido Bolchevique desde 1906, fue arrestado dos veces (en 1909 y en 1915) por sus actividades revolucionarias. Después de que los bolcheviques tomaban el poder, en 1917, trabajó en varias organizaciones provinciales del partido. En 1921 se convirtió en miembro y secretario del Comité Central y candidato a miembro del Politburó. Apoyó a José Stalin tras la muerte de Vladimir Ilich Lenin (1924), y en diciembre de 1926 fue...

PATALEOS A grandes causas… grandes fracasos

Grite todo lo que quiera La pelea contra el sistema es uno de los engaños que el sistema impone para que se crea que se lucha en su contra Quizás las grandes causas que imponen colectivamente los diarios, la televisión, internet, lleven en sí mismas el germen de su fracaso. Dicen: “Salvemos las ballenas”. Y suena muy lindo, espectacular, maravilloso, grandioso. Tal vez un niño de Santiago del Estero se entusiasma con la consigna y luego, nunca en su vida hace nada para molestar a las ballenas, no tira basura al mar, no se sube a los barquitos que van a ver cómo se aparean, no las arponea, mira todos los documentales que pasan por televisión hablando de estos grandes bichos. Pero, también hay que decirlo, jamás andará ni cerca del mar. Bueno, es un caso extremo. Si le parece, entonces hay otros que le permitirán acercarse un poquito a la estulticia del prójimo. El tipo que en Santiago putea a las anteriores o actuales autoridades de la Argentina y, en cada oportunidad que halla, en la c...

1938 ALMANAQUE MUNDIAL Herrera

Carolina Herrera El 8 de enero de 1938 nace Carolina Herrera, empresaria y diseñadora, que fundó una marca con su nombre en 1980, una de las casas de moda de mayor prestigio mundial El 8 de enero de 1938 nació María Carolina Josefina Pacanins Niño, en Caracas, Venezuela. Más conocida como Carolina Herrera, es una empresaria y diseñadora, que fundó una marca con su nombre en 1980, siendo una de las casas de moda de mayor prestigio a nivel mundial. Proviene de una familia acomodada, es hija del Coronel de Aviación Guillermo Pacanins Acevedo, que se desempeñó como gobernador de Caracas entre 1950 y 1958, y de María Cristina Niño Passios. Creció junto a sus tres hermanas en un ambiente rodeado de lujo y una constante exposición a la alta sociedad, lo que moldeó su estética y su pasión por el buen gusto desde una edad temprana. A los trece años, su abuela la llevó a su primer desfile de moda del legendario diseñador Cristóbal Balenciaga, marcando un hito en su vida. A los dieciocho años, co...

1989 ALMANAQUE MUNDIAL Simpson

Los Simpson El 17 de diciembre de 1989, la cadena Fox difunde el primer episodio de Los Simpson, la serie de televisión animada de mayor duración en la historia de los Estados Unidos El 17 de diciembre de 1989 en Estados Unidos, la cadena Fox difundió el primer episodio de la serie animada Los Simpson. Es la serie de televisión animada de mayor duración y el programa de televisión con guion de mayor duración en horario estelar en la historia de los Estados Unidos. Se transmite en muchos idiomas a audiencias de todo el mundo. Creado por el dibujante Matt Groening, Los Simpsons comenzaron en 1987 como un cortometraje de dibujos animados sobre Tracey Ullman Show, un programa de variedades sobre el Fox Broadcasting Company. Ampliado a media hora, debutó como especial de Navidad el 17 de diciembre de 1989 y luego comenzó a transmitirse regularmente en enero de 1990. Con el veterano productor y director de cine y televisión James Brooks, como productor ejecutivo, junto con Groening y Sam Sim...

2019 ALMANAQUE MUNDIAL Coronavirus

Coronavirus El 17 de noviembre del 2019 es el primer caso documentado de Covid-19 en el mundo, en la provincia de Hubei, China El 17 de noviembre del 2019 fue el primer caso documentado de Covid-19 en el mundo. Era una enfermedad que en ese entonces se describía como "misteriosa". La noticia de este caso se originó en la provincia de Hubei, en China un hombre de 55 años fue diagnosticado con lo que más tarde se identificaría como el virus SARS-CoV-2, el causante de la pandemia de coronavirus. Este primer caso, aunque hoy reconocido como el inicio oficial de la pandemia, no generó en su momento gran alarma. En ese entonces, no se conoció el impacto global que tendría el virus. Desde entonces, la comunidad científica ha trabajado intensamente para rastrear el origen exacto de la enfermedad, con la esperanza de entender mejor cómo se propaga y cómo podría prevenirse en el futuro. Hasta la fecha, el virus ha causado más de 55 millones de casos confirmados y más de 1.331.000 muert...

2011 ALMANAQUE MUNDIAL Frazier

Joe Frazier El 7 de noviembre del 2011 muere Joe Frazier, boxeador que alcanzó la cúspide de su carrera al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 El 7 de noviembre del 2011 murió Joseph William Frazier, conocido como Joe Frazier, en Filadelfia, Pensilvania. Había nacido el 12 de enero de 1944 en Beaufort, Carolina del Sur, y fue un boxeador que alcanzó la cúspide de su carrera al ganar la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964 y convertirse en campeón mundial de peso pesado. Su estilo de boxeo, caracterizado por su agresividad y su potente gancho de izquierda, lo convirtió en una leyenda del deporte. A lo largo de su carrera a algunos de los mejores boxeadores de su tiempo, entre ellos Jerry Quarry, Oscar Natalio Bonavena, Buster Mathis y Jimmy Ellis. No obstante, fue su victoria histórica contra Muhammad Alí en 1971, en lo que se denominó la "Pelea del Siglo", la que lo consolidó como una leyenda del boxeo. En ese combate derrotó a ...

2022 CALENDARIO NACIONAL Accavallo

Horacio Accavallo El 14 de septiembre del 2022 muere Horacio Accavallo, uno de los boxeadores más destacados en la historia del país, fue campeón mundial de peso mosca El 14 de septiembre del 2022 murió Horacio Enrique Accavallo. Fue uno de los boxeadores más destacados en la historia del país. Compitió en la categoría de peso mosca desde 1956 hasta 1968, y su nombre quedó inmortalizado al convertirse en campeón mundial de peso mosca bajo los auspicios de la Asociación Mundial de Boxeo y el Consejo Mundial de Boxeo, títulos que ostentó entre 1966 y 1968. Conocido cariñosamente como "Roquiño", no solo se destacó en el ring, sino también por su capacidad para administrar sabiamente sus ganancias, lo que le permitió asegurar su futuro tras su retiro del boxeo. Había nacido el 14 de octubre de 1934 en Lanús Oeste. Provenía de una familia humilde, con raíces europeas. Su padre era oriundo de Pietrapertosa, un pequeño pueblo en la región de Basilicata, Italia, mientras su madre era...

2010 CALENDARIO NACIONAL Varallo

Pancho Varallo El 30 de agosto del 2010 muere Pancho Varallo, futbolista, delantero, ídolo en Gimnasia y Esgrima La Plata y Boca Juniors El 30 de agosto del 2010 murió Francisco Antonio Varallo, más conocido "Pancho Varallo”, a los 100 años. Fue un destacado futbolista y entrenador, principalmente delantero. Comenzó su carrera en Gimnasia y Esgrima La Plata y luego se trasladó al Club Atlético Boca Juniors, donde ganó cuatro títulos de la Primera División entre 1929 y 1935.  En 1937, ganó el Campeonato Sudamericano con la selección argentina. Fue el participante más joven de la Copa Mundial de Fútbol de 1930 y el último sobreviviente de ese torneo. Mantuvo el récord de máximo goleador de Boca Juniors en la era profesional con 181 goles hasta el 2008. Había nacido el 5 de febrero de 1910 en La Plata, Buenos Aires. Tras su retiro en 1939, ejerció como entrenador de divisiones inferiores y director técnico de Gimnasia y Esgrima de La Plata en la década de 1950. En 1994, recibió la Or...

1995 CALENDARIO NACIONAL Maradona

Diego Armando Maradona y Sue Carpenter El 25 de junio de 1994 Diego Maradona juega su último partido en un campeonato mundial de fútbol; descubren que había consumido una sustancia prohibida El 25 de junio de 1994 Diego Armando Maradona jugó su último partido en un campeonato mundial de fútbol. Ese día la Selección Argentina venció a Nigeria por 2 a 1 por la fase de grupos del Mundial de Estados Unidos. El equipo dirigido por Alfio Basile, “Coco”, logró la victoria ante el seleccionado nigeriano y puso un pie en los octavos de final de la Copa del Mundo. Pero al mismo tiempo perdió a su mejor jugador por un control antidopaje que resultó ser positivo y que derivó en su suspensión. La fotografía de Maradona de la mano de la enfermera Sue Carpenter en el campo de juego, dio la vuelta al mundo, lo mismo que la conocida frase luego de recibir una suspensión de 15 meses, impuesta por la Federación Internacional de Fútbol Asociado. "Juro por mis hijas que yo no me drogué, que yo no tomé...

1898 ALMANAQUE MUNDIAL Ferrari

Enzo Ferrari, joven El 18 de febrero de 1898 nace Enzo Ferrari, fabricante de automóviles, diseñador y piloto de carreras  El 18 de febrero de 1898 nació Enzo Ferrari, en Módena, Italia. Murió el 14 de agosto de 1988 y fue un fabricante de automóviles, diseñador y piloto de carreras cuyos autos Ferrari a menudo dominaron la competencia mundial de carreras en la segunda mitad del siglo XX. Fue piloto de pruebas para una pequeña empresa de automóviles en Milán después de la Primera Guerra Mundial. En 1920 comenzó a conducir para la empresa Alfa Romeo y en 1929 fundó en Módena un equipo de carreras, la Scuderia Ferrari, que preparaba coches de carreras Alfa Romeo. (Scuderia es "establo", en el sentido de un lugar para caballos, en italiano.) Sus pilotos y coches pronto ganaron campeonatos, aunque Ferrari, que era sólo uno de los muchos pilotos de la Scuderia, puso fin a su carrera como piloto después de 1931. Se había casado con Laura Garello en 1923, y el matrimonio tuvo su pri...

YEMEN ¿Quiénes son los hutíes?

Combatientes hutíes El grupo rebelde respaldado por Irán ha lanzado decenas de ataques contra buques comerciales en el mar Rojo desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás Por *Gaya Gupta The New York Times Desde mediados de noviembre, los hutíes, un grupo rebelde yemení respaldado por Irán, ha lanzado decenas de ataques contra barcos que navegan por el mar Rojo y el canal de Suez, una ruta marítima importante por la que pasa el 12 por ciento del comercio mundial. A primera hora del viernes pasado, Estados Unidos y un grupo de aliados, entre ellos el Reino Unido, contraatacaron con misiles dirigidos a objetivos hutíes dentro de Yemen y pusieron aún más al centro de atención a los rebeldes y su prolongada lucha armada. El ataque a las bases hutíes se produjo un día después de que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas votó para condenar “en los términos más enérgicos” al menos dos decenas de ataques llevados adelante por el grupo rebelde contra buques mercantes y comerciale...

FIFA Por qué deberían posponer la final

Amir, jugador de fútbol iraní La muerte ronda los estadios de Qatar mientras las autoridades del fútbol privilegian el dinero En cierto sentido la Federación Internacional de Fútbol Asociado (la FIFA, como la conocen casi todos), es más poderosa que la Organización de las Naciones Unidas. Mientras la FIFA reconoce 211 federaciones nacionales, las Naciones Unidas tiene 193 países miembros. Es una de las organizaciones internacionales más poderosas del planeta junto con el Comité Olímpico Internacional, la Unión Europea, la Cruz Roja, la Organización del Tratado del Atlántico Norte. El poder de sus autoridades es inmenso, la trascendencia de sus actos tiene una instantánea repercusión global. Además, maneja un negocio cuyas reglas básicas son fácilmente comprensibles y de hecho las entiende más de la mitad de los habitantes del mundo. Este nombre, Amir Nasr-Azadani, quizás no le diga nada. Es un jugador de fútbol de Irán. Jugó en el Rah-Ahan, el Tractor y el Gol-e Rayhan, también jugó en...