![]() |
Osvaldo Ardiles |
El 3 de agosto de 1952 nace Osvaldo Ardiles, futbolista mediocampista y ganador de la Copa Mundial de 1978 con la selección argentina
El 3 de agosto de 1952 nació Osvaldo César Ardiles, conocido como Ossie Ardiles, en Córdoba. Es un futbolista que se destacó como mediocampista y ganó la Copa Mundial de 1978 con la selección argentina. Su carrera lo llevó a brillar en Tottenham Hotspur de Inglaterra, en el que se convirtió en un ícono, y a entrenar clubes en diversos países, dejando una marca en el fútbol internacional.Criado en Córdoba, comenzó a jugar fútbol en las calles, donde su hermano lo apodó “Pitón” por su habilidad para driblar. A los 13 años, se unió a las inferiores de Instituto de Córdoba, debutando en la Primera División en 1970. Su talento como mediocampista, combinando visión de juego y técnica, lo llevó a ser reconocido como el mejor jugador del interior por El Gráfico en 1974, abandonando sus estudios de derecho para dedicarse al fútbol profesional.En 1975, se incorporó a Club Atlético Belgrano por una temporada, antes de fichar por Huracán en Buenos Aires. Allí, su juego dinámico y preciso atrajo la atención de César Luis Menotti, seleccionador nacional. Debutó con la selección argentina en 1976, convirtiéndose en una pieza clave del equipo que preparaba la Copa Mundial de 1978, celebrada en Argentina.
La consagración llegó en 1978, cuando formó parte del equipo campeón del mundo. Junto a figuras como Mario Kempes y Daniel Passarella, destacó por su inteligencia táctica, contribuyendo a la victoria 3-1 sobre Países Bajos en la final. Su desempeño en el torneo lo catapultó al escenario internacional, abriendo las puertas a su transferencia a Europa.
En 1978, Tottenham Hotspur lo fichó junto a su compatriota Ricardo Villa, marcando un hito como los primeros jugadores extranjeros en la Primera División inglesa tras el levantamiento de una restricción de 47 años. En su tercera temporada (1980-81), ayudó a ganar la FA Cup, y en 1984, como suplente en la final, contribuyó a la conquista de la Copa UEFA. Su estilo técnico y elegante lo convirtió en ídolo de los hinchas.
El estallido de la Guerra de Malvinas en 1982 lo obligó a dejar temporalmente Inglaterra. Durante ese período, jugó cedido en Paris Saint-Germain, regresando a Tottenham en 1983. Tras dejar los Spurs en 1988, pasó por Blackburn Rovers, Queens Park Rangers y Swindon Town, donde también asumió como entrenador en 1989, retirándose como jugador en 1991.
Su carrera como técnico comenzó en Swindon Town, lugar en que implantó un estilo ofensivo que llevó al equipo a un cuarto puesto histórico en la Segunda División inglesa en 1990. Posteriormente, dirigió clubes en México, Croacia, Japón, Siria, Arabia Saudita, Malasia, Israel, Paraguay y Argentina, destacando su título en la Copa del Emperador con Tokyo Verdy en el 2004.
En Argentina, entrenó a Racing Club y Huracán, logrando evitar descensos con un fútbol atractivo. Su paso por el cine, en la película Evasión o victoria (1981), junto a Pelé y Sylvester Stallone, mostró su versatilidad. Además, colaboró con el dúo pop Chas & Dave en la canción “Ossie’s Dream” para Tottenham.
En el orden personal, se casó con Silvia Navarro en diciembre de 1973. La Guerra de Malvinas marcó su vida con la pérdida de su primo José, piloto de la Fuerza Aérea Argentina, en 1982. En 2008, fue incluido en el Salón de la Fama de Tottenham junto a Ricardo Villa.
Es un futbolista que trascendió fronteras. Su impronta como jugador y entrenador, desde los potreros de Córdoba hasta los estadios de Europa, lo consolidó como una figura emblemática del fútbol argentino e internacional.
Juan Manuel Aragón
Ramírez de Velasco®
Comentarios
Publicar un comentario