Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Profesional

1970 CALENDARIO NACIONAL Sabatini

Gabriela Sabatini El 16 de mayo de 1970 nace Gabriela Sabatini, leyenda del tenis argentino, una de las mejores de la Argentina de todos los tiempos El 16 de mayo de 1970 nació Gabriela Beatriz Sabatini, en Buenos Aires. Se convirtió en una leyenda del tenis argentino. Su carrera profesional estuvo marcada por una serie de logros impresionantes que la destacan como una de las mejores tenistas argentinas de todos los tiempos. En 1985, a la temprana edad de 15 años y tres semanas, hizo historia al convertirse en la participante más joven en alcanzar una semifinal individual en un Grand Slam, durante el Torneo de Roland Garros. Aunque fue eliminada en esa ronda por la renombrada Chris Evert, su desempeño no pasó desapercibido. Antes, había sorprendido al mundo del tenis al llegar a su primera final en el torneo de Hilton Head, derrotando a jugadoras de alto nivel como Zina Garrison, Pam Shriver y Manuela Maleeva, antes de caer ante Cris Evert en la final. El año siguiente ingresó por prim

1932 CALENDARIO NACIONAL Taibo

Beatriz Taibo El 10 de marzo de 1932 nace Beatriz Taibo, en San Telmo, Buenos Aires, primera actriz, locutora y comediante El 10 de marzo de 1932 nació Beatriz Mascaró Taibo, Beatriz Taibo, en San Telmo, Buenos Aires. Murió el 2 de marzo del 2019, y fue primera actriz, locutora y comediante de la escena artística argentina. Comenzó su trayectoria artística en 1942 cuando tenía 10 años de edad, en la Pandilla Marilyn y, de manera profesional, incursionó en la radio, desempeñándose como locutora y actriz de radioteatros. Su apodo "Polilla" provino de esa época debido a la promoción de un matapolillas. En 1950, debutó en el cine con la película Los millones de Semillita. A lo largo de la década del 60, participó en reconocidos comerciales, incluyendo el del jabón Lux. Su carrera cinematográfica incluyó 27 películas, destacando títulos como Los Pérez García, Pocholo, Pichuca y yo, Para vestir santos, Amor prohibido, Canuto Cañete y los 40 ladrones, y El profesor tirabombas, compa

2000 CALENDARIO NACIONAL Satélite

El aparato siendo armado y lanzado El 21 de noviembre del 2000, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, lanza un satélite argentino de teleobservación El 21 de noviembre del 2000, la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos, lanzó un satélite argentino de teleobservación, (SAC-C), impulsado por un vector Delta II desde la base norteamericana de Vandenberg, California. Se debe notar que la Argentina comenzó su historia satelital en enero de 1990 cuando el cohete Ariane dejó en órbita espacial al pequeño Lusat 1, primer objeto argentino puesto en órbita. Fue una obra de esforzados radioaficionados de la filial argentina de la asociación que reúne a los aficionados que lanzan satélite. El Lusat 1 fue puesto en órbita con el fin de proveer comunicaciones a radioaficionados por la empresa Arianespace utilizando el lanzador Ariane 41​, lanzado el 22 de enero de 1990​ desde el Puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa. Tod

1902 CALENDARIO NACIONAL Urtubey

Clodomiro Urtubey El 30 de agosto de 1902 muere Clodomiro Urtubey, primer director de la Escuela Naval Militar, marino que impulsó el desarrollo de la Armada Argentina El 30 de agosto de 1902 murió el comodoro Clodomiro Urtubey, primer director de la Escuela Naval Militar, marino de grandes acciones y que impulsó el desarrollo de la Armada Argentina. Había nacido en Buenos Aires en 1840 y se formó en el colegio Nacional de Buenos Aires. Cuando terminó sus estudios secundarios, en mayo de 1858 comenzó a prestar servicios como guardiamarina en la Escuadra del Estado de Buenos Aires, sirviendo en el vapor “General Outram” y en el “Caaguazú” durante la Guerra entre la Confederación Argentina y el Estado de Buenos Aires. Dos años después comenzó su formación profesional de marino en el Colegio Naval Militar de San Fernando de Cádiz, España, luego de ser autorizado por la reina Isabel II de España. Fue el primer argentino en recibir instrucción en España desde la Revolución de Mayo de 1810.