Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Gaza

INSÓLITO Cuando volver no es una opción

Cárcel israelí Un preso palestino no quiere regresar a Gaza luego del acuerdo de alto el fuego y prefiere quedar en la cárcel La noticia insólita de la semana señala a un prisionero palestino, que se niega a regresar a Gaza tras el acuerdo de alto el fuego y prefiere quedarse en prisión. La noticia salió publicada en el diario Jerusalem Post y sostiene que “el prisionero era un alto funcionario de Fatah y prefería quedarse en prisión antes que regresar a Gaza”. En un principio, dos prisioneros -que estaban detenidos en la prisión israelí de Ktzi’ot- se negaron a ser liberados como parte del acuerdo con Hamás. Sin embargo, uno de ellos fue finalmente persuadido y regresó a Gaza. El otro, sin embargo, permaneció allí y fue reemplazado por otro prisionero. Era un alto funcionario de Fatah y prefirió permanecer en prisión antes que regresar a Gaza. Israel liberó a 200 prisioneros terroristas el sábado pasado a cambio de cuatro mujeres soldados. Naama Levy, Liri Elbag, Daniella Gilboa y Kar...

ISRAEL Planean destrucción de Hamás si no se liberan los rehenes

Los israelíes removerán las piedras para hallar a su gente El Ministro de Defensa ordenó a las Fuerzas de Defensa de Israel elaborar un plan para destruir completamente a la organización terrorista si no se libera a los rehenes antes de que Trump, asuma el cargo Por Nitsan Keidar en ArutzSheva El ministro de Defensa, Israel Katz, ha dado instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel para que le presenten un plan para la derrota total de Hamás en Gaza si la organización terrorista no libera a los rehenes antes de que el presidente norteamericano, Donald Trump, asuma el cargo. La orden fue dada durante una evaluación de la situación realizada por el ministro con el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel, Herzi Halevi, el director general del Ministerio de Defensa, Ayal Zamir, el jefe de la Dirección de Inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y el coordinador de rehenes de las Fuerzas de Defensa de Israel, el mayor general Nitzan Alon. Katz enfatizó que los ...

GAZA El día a día del sacerdote argentino Gabriel Romanelli

El cura Gabriel juega con los niños Como vive una pequeñísima comunicad cristiana dentro de un territorio que fue a la guerra con Israel, rezar, rezar y rezar Por Alejandra Martins en BBC Mundo News En el medio de una ciudad devastada, la parroquia de la Sagrada Familia es una luz. La única iglesia católica en Gaza sigue siendo, a más de un año del inicio de la actual ofensiva israelí, un refugio físico y espiritual para cientos de personas. El párroco es el sacerdote argentino Gabriel Romanelli, de la congregación Instituto del Verbo Encarnado. El padre Gabriel, como le llama su comunidad, lleva más de cinco años en Gaza y tres décadas de misión en Medio Oriente. Cada día en la parroquia es un desafío, desde generar electricidad para los ancianos con máscaras de oxígeno hasta "hacer de tripas corazón" para sonreír y jugar con los niños. En estos 14 meses la comunidad cristiana en Gaza ha sido blanco de ataques de las fuerzas israelíes. En octubre de 2023 un bombardeo israelí...

GAZA Detalles del alto el fuego

Un territorio destruido Cuál será la situación de los cautivos de la organización terrorista Hamás, una vez que cesen las hostilidades Según una fuente palestina, cuyas voces recogió la corresponsalía de Ramírez de Velasco en el lugar, la primera fase del acuerdo tendrá una duración de 42 días. Durante su transcurso se liberarán 34 secuestrados israelíes "mujeres, niños, adultos y soldados". A cambio de ello, Israel liberará a una "buena cantidad" de prisioneros palestinos, incluidos los condenados a cadena perpetua (incluso las más severas) y serían enviados a Turquía y Qatar. En esta etapa también se traerá ayuda y equipo de ingeniería pesada a la Franja, y se reconstruirán los hospitales y algunas de las instalaciones públicas. Como parte de esta fase, las fuerzas israelíes se retirarán de las regiones densamente pobladas de Gaza hacia la frontera oriental. Además, se espera la apertura del cruce de Rafah, pero la cuestión del organismo que lo supervisará aún no ...

GAZA ¿Llega el alto el fuego?

Miserias de la contienda Las negociaciones han entrado en una fase decisiva, según informa un periódico saudita y podría firmarse este fin de semana Los últimos informes que llegaron a la mesa de redacción de Ramírez de Velasco, indican que el periódico saudita "A-Sharq Al-Awast" informó esta mañana que las negociaciones para un alto el fuego en Gaza, han entrado en una "fase decisiva". Una fuente del Hamás dijo al periódico que se espera que el acuerdo se firme a finales de esta semana si no surgen nuevas complicaciones. Asimismo, las fuentes estimaron que el acuerdo se acerca una vez que se ultimen los últimos detalles, especialmente los relacionados con los nombres de los secuestrados vivos y de los terroristas que serán liberados. Según la información, el acuerdo traerá, en una primera etapa, la retirada de las Fuerzas de Defensa de Israel de los centros de las ciudades de la Franja de Gaza, pero los efectivos permanecerán parcialmente en los ejes de Filadelfia...

2024 Qué pasó en Israel-Palestina

Rescate de heridos el 7 de octubre del 2023 Resumen de los principales acontecimientos de enero a noviembre de 2024 en el conflicto entre Israel y grupos terroristas, basado en fuentes israelíes, palestinas y organismos internacionales Enero Reanudación de ataques aéreos: Israel intensificó bombardeos sobre posiciones de Hamás en Gaza tras ataques con cohetes hacia ciudades del sur israelí, marcando el inicio de un nuevo ciclo de violencia Crisis humanitaria en Gaza: Informes indicaron que los cortes de electricidad y el acceso limitado al agua agravaron la situación en Gaza Reuniones internacionales: Naciones Unidas instó a un alto el fuego y reanudó conversaciones diplomáticas para detener la escalada Febrero Ataques con drones: Se intensificó el uso de drones por ambas partes, impactando áreas urbanas y aumentando las bajas civiles Protestas internacionales: Manifestaciones globales demandaron el cese de hostilidades y criticaron violaciones de derechos humanos por ambas partes Bloq...

HAMÁS Ultimos momentos de la vida de Sinwar (con vídeo)

Yahya Sinwar, ya herido Un diario palestino cuenta que los israelíes mataron prácticamente de casualidad al líder de la Resistencia Islámica En una nota sin firma en el diario de Ramala La Voz de Al Watan El jueves, medios israelíes difundieron declaraciones de uno de los soldados que participaron en el asesinato del líder del Movimiento de Resistencia Islámica (HamÁs), Yahya Sinwar, asesinado en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza. Según declaraciones recogidas por el periódico Times of Israel, el ejército israelí atacó el edificio en que estaba Sinwar con un misil y luego envió un dron para confirmar la matanza de quienes estaban dentro del edificio, el miércoles por la tarde. En ese momento, las fuerzas israelíes no sabían que el pistolero al que apuntaban era Sinwar. Cuando el dron llegó al interior del edificio demolido, Sinwar, con el rostro cubierto, intentó arrojarle algo para derribarlo. En ese momento, se dispararon más disparos contra el líder de Hamás, lo que pr...

HISTORIA NAZI Los alemanes no saben cómo tratar a Israel.

Benjamín Netanyahu y Ángela Merkel Los alemanes han sido elogiados durante mucho tiempo por su cultura del recuerdo y la aceptación de los crímenes de los nazis, pero esto se ha traducido en un apoyo a Israel que está dejando a muchos demasiado asustados para hablar abiertamente sobre la guerra en Gaza y el Líbano Por John Kampfner en el diario The Independent de Londres, Inglaterra El fin de semana pasado se produjeron dos acontecimientos en Alemania. En una conferencia celebrada en Berlín llamada The Big Chill , un grupo de pensadores y activistas denunciaron lo que denominaron “obediencia anticipatoria” en la que los alemanes, incluidos los judíos , habían sido “silenciados, desprovistos de plataformas y estigmatizados” por criticar la respuesta de Israel a las atrocidades del 7 de octubre del 2023. Al mismo tiempo, en una pequeña ciudad llamada Zeitz, en el este de Alemania, fueron destrozadas diez “piedras de tropiezo”, pequeñas placas de bronce que marcaban las casas de judíos qu...

ISRAEL Novedades de la guerra

El barco desaparecido A continuación, las últimas noticias del conflicto entre Israel y el grupo terrorista Hamás, y detalles del pensamiento de la gente de a pie Por *Natalio Steiner Desaparecido Un barco hutí que llevaba material para misiles desapareció en el Mar Rojo. Los hutíes desplegaron barcos y drones para encontrarlo, sospechando de una interferencia norteamericana. Irán ha abastecido durante mucho tiempo a los hutíes, que recientemente atacaron un petrolero israelí y atacaron otros 56 barcos vinculados a Israel, Estados Unidos, Gran Bretaña y otros países. Agua Israel hace fluir 50 millones de litros de agua potable diariamente, desde tres tuberías hacia el norte, el centro y el sur de la Franja de Gaza. La cantidad de agua que fluye de Israel a Gaza es exactamente la misma que la que pasaba antes del 7 de octubre, cuando los gazatíes irrumpieron en una fiesta y en un kibutz, mataron a cientos de personas y secuestraron a más de 300. Ahora pregunta: “¿Y si no les damos agu...

COLECTIVO Contradicción en los términos

Marcha gay en Madrid Hay actitudes que no resisten un mínimo análisis lógico, el razonamiento de alguien que solamente piensa un poco Para entender el mundo, quizás haya que ahondar en sus propias contradicciones, en sus argumentos falaces, en sus pocas veces refutadas mentiras, que no resisten un mínimo análisis lógico de un buen padre de familia. Veamos, el 7 de octubre del año pasado, un grupo de musulmanes, árabes, de la organización Hamás, entró a sangre y fuego a una fiesta que se desarrollaba cerca de la frontera, en Israel, mató a cientos de personas ahí y en un kibutz cercano, violó a algunas mujeres y se llevó secuestradas más de 300 personas, varias de las cuales fueron muertas en las siguientes horas, en la Franja de Gaza. Sus cadáveres fueron paseados como trofeo, entre gritos de feroz algarabía, según lo que ellos mismos se encargaron de difundir. Desde entonces se multiplican alrededor del globo, las marchas y protestas en contra de Israel, sólo porque entró a sangre y f...

1967 ALMANAQUE MUNDIAL Altos

La Guerra de los Seis Días en los Altos del Golán   El 9 de junio de 1967, durante la Guerra de los Seis Días, Israel captura los Altos del Golán a Siria después de un día de intensos combates El 9 de junio de 1967, durante la Guerra de los Seis Días, Israel capturó los Altos del Golán a Siria. La tercera de las guerras árabe-israelíes fue muy breve, del 5 al 10 de junio de 1967. Israel capturó la península del Sinaí, la Franja de Gaza, Cisjordania, la Ciudad Vieja de Jerusalén y los Altos del Golán. Posteriormente, el estatus de estos territorios se convirtió en un importante punto de discordia en el conflicto árabe-israelí. Antes del inicio de la guerra, los ataques perpetrados contra Israel por grupos guerrilleros palestinos incipientes con base en Siria, el Líbano y Jordania habían aumentado, lo que había dado lugar a costosas represalias israelíes. En noviembre de 1966, un ataque israelí contra la aldea de Al-Samūʿ en la Cisjordania jordana dejó 18 muertos y 54 heridos y, dura...

NOTICIAS DE LA GUERRA Corredor Filadelfia

Frente al Mediterráneo, por el corredor Filadelfia Rodeados por Isael El ejército israelí conquistó, después de tres semanas de ardua lucha, el corredor Filadelfia. Porción de tierra entre Egipto y Gaza. La Franja está ahora rodeada de tropas israelíes. El avance fue lentísimo para satisfacer las demandas de Estados Unidos. Lista negra El viernes, antes de shabat (el sábado es el domingo de los judíos), Guilad Erdan, embajador de Israel ante la Organización de las Naciones Unidas, recibió la notificación de que su país está incluido en la lista negra de países y organizaciones como Boko Haram, Isis y Rusia, por sufrimiento infantil en época de guerra. Llegaron los tanques Se supo también que los primeros tanques israelíes ya llegaron al mar en el extremo del corredor Filadelfia. Mientras tanto, continúa el taponamiento de túneles en la frontera egipcia. La idea es "secar" de armas al grupo terrorista Hamás. Terroristas abatidos La Fuerza Aérea israelí, actuando bajo la direcc...

ISRAEL Explotación de prensa

Portada de hoy del diario iraní Khabarverzeshi, en persa Quien quiera saber lo que está pasando en Oriente Cercano, podría hacer el ejercicio de acercarse a los periódicos que se publican en los países involucrados Por Juan Manuel Aragón Es toda una aventura internarse en los diarios de Oriente Cercano, Israel, Palestina, Irán, como quien observar sus diferentes versiones acerca de los últimos acontecimientos. Algo así deben estar haciendo, con mucho más interés y conocimientos, se supone, los encargados de la explotación de prensa de los servicios de inteligencia militares en todos los países de la región. Palabras más, palabras menos, mientras los periódicos de Gaza (La Voz de Al Watan, el Felesteen, Al Ray, entre otros), reiterativos hasta el hartazgo, hablan del daño que causaron los misiles al sistema de defensa israelí, los de Irán (escritos en persa como el Kayhan, el Etemaad, Khabar-E- Varzeshi), son más mesurados y trataron de pasar como que nada tan extraordinario había suced...

GUERRA Túneles de Hamás debajo de la casa de mi familia en Gaza

Los soldados salen de un túnel el 7 de enero de 2024 que, según se informa, Hamás utilizó el 7 de octubre para atacar a Israel a través del cruce fronterizo de Erez en el norte de Gaza. Noam Galai—Getty Images Un periodista palestino se anima a contar cómo era vivir encima de las construcciones de los terroristas Por *Jehad Al-Saftawi en la revista Time de Estados Unidos Han pasado siete años desde que escapé de mi asediada ciudad de Gaza y vine a los Estados Unidos. El Día de Acción de Gracias, mi madre me envió una fotografía de un avión derribado, al lado de un árbol en el sur de Gaza, donde mi familia se ha refugiado estas últimas semanas. Diez de mis familiares están parados sobre el asfalto, rodeando el tronco, y uno de ellos le está cortando las ramas. Es imposible conseguir gas para cocinar y este árbol es ahora la leña que les permitirá preparar su próxima comida. Desde los atroces ataques de Hamas el 7 de octubre, que dejaron alrededor de 1.200 muertos, la mayor matanza masiv...

GAZA Sin alto el fuego

Osama Hamdan El entendimiento no se ha logrado, sostuvo Osama Hamdan, líder del Hamás, en declaraciones la televisión árabe Del diario Al-Hadath de Ramala El líder de Hamás, Osama Hamdan, confirmó el jueves por la tarde que “hasta ahora no se habla de llegar a un acuerdo” para un alto el fuego en Gaza. En declaraciones a "Arab TV", dijo: "Debemos diferenciar entre el movimiento, que confirma su disposición a abordar cualquier idea positiva que alcance los objetivos palestinos de detener la agresión total contra el pueblo palestino, lograr sus intereses en la reconstrucción y levantar el asedio, y que el entendimiento realmente se ha logrado." Añadió: “Hasta este momento, no se puede decir que se haya alcanzado un acuerdo, pero sí se puede decir que hay voluntad por parte de la resistencia en Palestina de abordar positivamente estas ideas, con nuestro constante énfasis en que estas ideas deben servir al objetivo final: los intereses y necesidades del pueblo palestino...