![]() |
Sin intermediación del Hamás |
Nuevos puntos de distribución de alimentos buscan aliviar la crisis humanitaria y reducir el control de Hamás sobre los recursos
Por *Irina Acosta Gálvez
Hace unas horas, la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por Israel y Estados Unidos, comenzó a operar centros de distribución de alimentos en Rafah y Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza. Este esfuerzo busca aliviar la crisis humanitaria, agravada por el bloqueo israelí y los enfrentamientos, mientras se intenta desmantelar el control de Hamás sobre la ayuda.Los centros ya entregan paquetes de alimentos a civiles, que acuden masivamente pese a las amenazas de Hamás para que no acepten los suministros.A diferencia de los sistemas tradicionales gestionados por la Organización de las Naciones Unidas y la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo, acusados por Israel de permitir el desvío de recursos por Hamás, estos centros operan con empresas privadas de seguridad y logística norteamericanas.
La ayuda, de alimentos, harina, medicinas y equipos médicos, ingresan principalmente por el cruce de Kerem Shalom, controlado por Israel. Sin embargo, la distribución enfrenta retos: inspecciones exhaustivas, bombardeos, caminos destruidos y saqueos retrasan el proceso.
Las Fuerzas de Defensa de Israel se limitan a proteger el perímetro, mientras que la Fundación Humanitaria de Gaza coordina la logística interna en instalaciones visibles y accesibles, diseñadas para garantizar transparencia y seguridad.
El objetivo estratégico es debilitar a Hamás al cortar su acceso a la ayuda humanitaria, que, según estimaciones, el grupo desviaba en un 20 por ciento para financiar sus operaciones o revender en el mercado negro. Al transferir la distribución a un actor independiente, se reduce la capacidad de Hamás para manipular recursos y mantener su influencia económica y social sobre la población gazatí.
No obstante, Hamás ha respondido con intimidación, advirtiendo a los civiles contra la aceptación de esta ayuda, lo que refleja su intento de preservar el control. La Clasificación Integrada de Fases de Seguridad Alimentaria (del 12 de mayo pasado) indica que el 93 por ciento de los gazatíes enfrenta hambre, lo que subraya la urgencia de este sistema. A pesar de los avances, el éxito de los centros depende de superar obstáculos logísticos, garantizar la seguridad de los civiles y contrarrestar la resistencia de Hamás, que podría intensificar sus esfuerzos por sabotear esta iniciativa.
Ramírez de Velasco®
*Nacida en La Paz, Bolivia, en 1970. Consultora política, lideró estrategias de comunicación para campañas electorales en América. Experta en análisis de datos y gestión de crisis. Licenciada en Ciencias Políticas.
Comentarios
Publicar un comentario