Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Musha Carabajal

DESPEDIDA Hasta la próxima Chacarera Musha (con vídeo)

Velorio de Musha, con música A último momento, cuando ya no quedaba mucho por hacer, se pensó en traerlo a La Banda, pero ya era tarde, la enfermedad estaba ganando Por Alfredo Peláez, “Fredy” Tenía un aprecio especial por Musha. Muchos años de amistad. Era como de la familia. Vi todas las fotos y leí todo los posteos que se publicaron en las redes con motivo de su fallecimiento. De todas la que más me gusto, fue una despedida que decía: "Hasta la próxima chacarera". Y sí. "Musha" Carabajal era pura chacarera. En los escenarios, solía gritar anta cada tema con voz impuesta: "Chacareraaa…". De su círculo íntimo, me contaron, que cuando ya no había nada que hacer, cuando la situación era irreversible, se pensó con SADAIC en trasladarlo a La Banda para que se apague su vida en la tierra que lo vio nacer un 2 de junio de 1952. Fue imposible. "Musha" ya no podía moverse. La terrible enfermedad que padecía le estaba ganando la batalla final. A sus amig...

CARABAJAL Los hermanos no son unidos

La nota en El Liberal La historia al parecer no es como se quiso que apareciera en el diario El Liberal, hay un trasfondo que debe salir a la luz Por Alfredo Peláez, Fredy "Los hermanos sean unidos / porque ésa es la ley primera, / tengan unión verdadera, / en cualquier tiempo que sea, / porque si entre ellos se pelean / los devoran los de ajuera". Los célebres versos del Martín Fierro. Esta nota va a costar escribirla. Porque se trata de dos entrañables amigos. De dos hermanos de la vida. Kali y Musha. Musha y Kali Carabajal. No tenemos la misma sangre, pero es como si la tuviéramos. Amigos de años. Pasajeros del tiempo. Marcelo Jozami publicó hoy en El Libera “LosCarabajal inicia una etapa con nuevos integrantes”, además de la inclusión de instrumentos de percusión y de viento en el afán de volver a una sonoridad de raíz. El cambio más notorio se da en uno de sus tradicionales integrantes, Mario Rolando Carabajal, ”Musha”, quien atraviesa por una delicada situación de salu...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 4 de mayo

Alito Toledo En 1952 nació Alfredo Toledo, “Alito”, integrante de Los Manseros Santiagueños, desde 1985 El 4 de mayo de 1952 nació Alfredo Toledo, “Alito”, en el barrio Banfield, de La Banda. Es músico, autor y compositor. Integró " Las Voces del Atardecer" con Pochi Carrillo y Luis Lazarte. En 1975 conformó " Quimsa" con Guillermo Ocón y Mario Carabajal “Musha”. En 1985 ingresó a Los Manseros Santiagueños. Es el hijo mejor de Juan Carlos Toledo y Fermina Figueroa, sus cuatro hermanos son Carlos Elvidio, Mary y Rogelio. Desde muy niño mostró sus dotes para la música, inclinación que se profundizó en la escuela Amadeo Jaques, cuando empezó a participar en certámenes de canto. Fue alumno de Aparicio Villalba “Apalo”, músico estable de la emisora LV11, quien le enseñó los primeros rudimentos de la guitarra. Su debut, a los 10 o 12 años, fue en una peña del Centro Recreativo de La Banda, con una gran repercusión. Y ya no se apeó de los escenarios. Joven viajó a Buenos ...