Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Historietista

2012 CALENDARIO NACIONAL Caloi

Caloi El 8 de mayo del 2012 muere Caloi, dibujante, historietista, escritor, creador del popular personaje Clemente, en una tira diaria que publicaba el diario Clarín El 8 de mayo del 2012 murió Carlos Loiseau, más conocido como Caloi, en Adrogué. Fue un dibujante, historietista, y escritor, creador del popular personaje Clemente, en una tira diaria que publicaba el diario Clarín. Había nacido el 9 de noviembre de 1948, en Salta. Era hijo de un maestro mayor de obras y una enfermera que trabajaban en Yacimientos Petrolíferos Fiscales en Vespucio, pasó su infancia en esa región antes de mudarse a los seis años a Adrogué, en el Gran Buenos Aires. Desde pequeño mostró interés por el dibujo, influido por su bisabuelo Luis, que se dedicaba al dibujo, la poesía y la escritura. A los 17 años, en 1966, publicó su primer trabajo profesional en la revista Tía Vicenta, dirigida por Landrú, que acompañaba al diario El Mundo. En 1967 creó la serie "Artista, Flor, Ejecutivo" para la revist...

1932 CALENDARIO NACIONAL Quino

Quino El 17 de julio de 1932 nace Joaquín Salvador Lavado, Quino, humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español, autor de la tira cómica Mafalda El 17 de julio de 1932 nació Joaquín Salvador Lavado Tejón, conocido como Quino. Fue un humorista gráfico e historietista argentino nacionalizado español. Su obra más conocida es la tira cómica Mafalda, publicada entre 1964 y 1973. Murió el 30 de septiembre del 2020. Quino fue llamado así desde pequeño para distinguirlo de su tío, el ilustrador Joaquín, quien despertó su vocación de dibujante a una edad muy temprana. En 1945, tras la muerte de su madre, comenzó a estudiar en la escuela de Bellas Artes de Mendoza. Poco después, falleció su padre cuando tenía diecisiete años. Posteriormente, abandonó la escuela con la intención de convertirse en autor de historietas cómicas y pronto vendió su primera obra. Después de realizar el servicio militar obligatorio, en 1954 se estableció en Buenos Aires, donde publicó su primera pági...