Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Garza

CUENTO Por demás embustero

Una perdiz, velay Un mentiroso siempre es recordado en los pueblos porque a muchos hacen reir sus ocurrencias Ahora que dice mentiroso, el que supo ser muy embustero, ¡por demás!, era el Flaco Barrientos, recordado en el club porque cada nada caía con una nueva. A algunos los hacía enojar, pero casi todos se reían, lo tomaban a broma. Algunos decían que era más mentiroso que cachetada de payaso, que Judas besando a Nuestro Señor, que billete de tres pesos con cincuenta. Una vez en una reunión de la parroquia, alguien comentó que hacía unos días lo habían invitado a comer asado con cuero y alababa lo rico que había estado, lo blandita que quedaba la carne después de estar varias horas enterrada, tipo cabeza guateada, ¿ha visto? Se vé que el Flaco se salía de la vaina por decir algo, porque cuando alguien le preguntó si también había comido asado con cuero, respondió que no, pero que, en Santa Fe, una vez lo habían invitado a comer vaca rellena. ¿Rellena con qué?, le preguntaron. Con lec...

EFEMÉRIDES SANTIAGUEÑAS Del 29 de agosto

El jefe del correo de Garza, señor Lugones, en el aljibe de  su casa En 1899 se expropiaron tierras para la ubicación final del pueblo cuando llegó el ferrocarril El 29 de agosto de 1899 nació Garza. Es un pueblo a la orilla de la ruta 34 y a 90 kilómetros de la capital de los santiagueños. Debe su nombre un ave zancuda, que es característica del lugar. Su fundación se debe a que se expropiaron tierras para la ubicación final de la población. Antes, su comunidad había estado arraigada en lo que luego se conoció como Garza Vieja. Con la llegada del ferrocarril, las familias pioneras se ubicaron en sus cercanías. Con el paso del tiempo, se fue consolidando un casco urbano con los servicios necesarios para la vida. Sus principales actividades, al comienzo, fueron la explotación forestal y los trabajos y comercios anexos. Pero pronto los trabajos agrarios hicieron llegar otras actividades y consolidaron la cría de ganado menor como principal fuente de ingresos. Hoy tiene escuelas pr...